El Pleno del mes de noviembre ha aprobado por mayoría absoluta, con los votos a favor de PSOE, IU, Podemos y Ciudadanos y los votos en contra de Partido Popular y Vox, el análisis, estudio y elaboración de una ordenanza fiscal para el establecimiento de una tasa dirigida a las grandes plataformas de comercio electrónico por el uso del dominio público. El portavoz del Equipo de Gobierno, Francisco Delgado, ha explicado que el objetivo es "proteger al pequeño comercio de la localidad, por lo que nos parece interesante hacerlo de manera recaudatoria para que esa recaudación la podamos derivar en incrementar las ayudas al pequeño comercio".
Se trata de una medida novedosa, ya que solamente existe una similar en Barcelona, y Delgado ha explicado que "la administración local debe adelantarse a las realidades sociales que son evidentes, como es evidente que hay plataformas de comercio electrónico que son extranjeras y que ejercen una actividad muy lucrativa haciendo uso del dominio público de las ciudades y sin que haya ningún beneficio a nivel municipal". Así, ha añadido que "igual que hay tiendas en Valdepeñas que pagan por el uso del dominio público, si tengo conocimiento de que hay plataformas extranjeras que ocupan ese dominio público, es nuestra obligación tomar medidas".
Delgado denuncia al respecto que estas plataformas de comercio electrónico, que no pagan impuestos como el IBI u otras tasas en las ciudades, ofrecen agresivos descuentos con los que no puede competir el comercio local. Por ello aboga por estudiar una base imponible para este tipo de grandes plataformas, aunque reconoce que con esta iniciativa “se pretende remover al Estado para que sea él el que imponga un tributo que luego sea cedido a los ayuntamientos”.
Así, tanto Vox como el grupo municipal popular han acusado al Equipo de Gobierno de copiar esta medida del Ayuntamiento de Barcelona y la portavoz del PP, Cándida Tercero, ha añadido también que "la solución para los problemas del pequeño comercio no pasan por crear un impuesto para plataformas on line" y ha preguntado al Equipo de Gobierno si "han pensado que hay comercios que tienen que acogerse a esas plataformas para vender sus productos". Además, ha recordado que en su programa electoral contemplaban la creación de una plataforma on line para los comercios de Valdepeñas y han recomendado al Equipo de Gobierno que si quieren beneficiar al pequeño comercio, hagan un estudio de sus problemas.
Desde IU, su portavoz, Juana Caro, ha mostrado su conformidad con esta medida pero también ha recordado que han hecho muchas propuestas de apoyo al pequeño comercio a las que el Equipo de Gobierno "ha hecho oídos sordos".
Por otro lado, la sesión plenaria del mes de noviembre ha aprobado otros asuntos como la relación de puestos de trabajo para 2020 y la relación de puestos de trabajo de personal laboral para el próximo año.
También se han iniciado los trámites para recabar del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha un informe para reclamar los 60.000 euros de fianza que debe abonar al Ayuntamiento la empresa que iba a construir un proyecto de un balneario en los Baños del Peral, que nunca se llegó a ejecutar.
Igualmente, se ha iniciado el expediente para la extinción del pósito municipal por su nula actividad y se ha dado luz verde a la adjudicación del mantenimiento integral de la plataforma de administración electrónica del Ayuntamiento de Valdepeñas a la empresa Numenti SL por 391.500 euros para un período de cuatro años. También se ha aprobado la adjudicación de la prestación de servicios postales a Correos y Telégrafos S.A. por 774.874 euros para un período también de cuatro años.
Además, se ha modificado el II Plan de Igualdad Municipal 2018-2021 para incorporar las nuevas competencias de las concejalías y a los nuevos corporativos en las distintas áreas. También se ha dado cuenta de la información económica financiera y presupuestaria del Ayuntamiento de Valdepeñas a fecha 30 de septiembre y se ha dado cuenta igualmente de las nuevas designaciones de representantes municipales del grupo municipal popular en órganos colegiados de la administración local.
Por último, se ha rechazado incluir en el orden del día una moción de IU para apoyar a los trabajadores del sector del transporte sanitario por no haber pasado antes por comisión informativa.
En otro orden de cosas, en el turno de ruegos, la portavoz del PP, Cándida Tercero, ha pedido al alcalde que pidiera disculpas por las palabras "vulgares, indignas y groseras" que le profirió en el pasado Pleno en relación a un conocido refrán y ha pedido su dimisión en caso de no hacerlo. Por su parte, Martín no ha pedido disculpas, sino que le ha respondido señalando que "la mitad de la palabra es para quien la pronuncia y la otra mitad es para quien la interpreta; es obvio que usted interpreta con su sucia imaginación pero yo no tengo la boca tan sucia como su imaginación y si usted hace de su condición de mujer interpretando del 50% de la palabra un agravio de confrontación contra el hombre, el machista no es el hombre".
También ha presentado un ruego en ese mismo sentido el grupo municipal de Podemos-Equo, quien también ha preguntado sobre el beneficio que supone para el pueblo de Valdepeñas "enjoyar" a sus representantes.