martes, 1 de julio de 2025, 14:07

​Isidro Cidfuentes: “Agradezco a la clientela de nuestro pueblo que no nos haya abandonado nunca”

|

ISIDRO CIDFUENTES LA VIu00d1A




Llega el momento de decir adiós para una destacada figura de la hostelería de Valdepeñas como es Isidro Cidfuentes. Después de 39 años al frente de La Viña, deja atrás su etapa laboral para disfrutar de la jubilación. En el camino deja un establecimiento que es referencia en la gastronomía y en el vino de Valdepeñas y muchas anécdotas. Artífice, entre otras cosas, de la Feria de la Tapa en la Ciudad del Vino, en la presente edición ha querido despedirse con un nombre muy significativo, ‘Jubileo Mesonero’, que lo dice todo. Es lo que nos cuenta en esta entrevista.


¿Cuántos años hace que abrió sus puertas La Viña?


39 años. Fue un 31 de mayo de 1981. Cuando llegue el 31 de mayo del año que viene hará 39 años desde que abrió.


¿Siempre ha estado aquí en este mismo establecimiento?


Siempre. Yo estuve diez años antes en el Bar Español con mi padre hasta que ya decidí establecerme con mi cuenta y me quedé con La Bolera, donde actualmente está el geriátrico. Era una piscina olímpica que había por aquel entonces y esa fue mi andadura en solitario. Después de eso me quedé con La Viña.


¿Cómo recuerdas esos inicios con La Viña?


Duros, como todos los inicios. Empiezas muy joven, tenía 23 años, y la verdad es que era duro porque llegas sin conocimientos de nada y tienes que ir aprendiendo por tu cuenta.


¿Lo que querías en un principio que fuera La Viña lo has conseguido?


En realidad cuando todos empezamos no sabemos adónde vamos a ir. ¿El objetivo está conseguido? Creo que sí. Me he ido marcando pautas y metas y creo que al final del ejercicio he conseguido no sé si lo que quería pero sí lo que al final he realizado.


¿Qué balance puedes hacer?


Positivo. He dado de comer a cinco familias, aparte de otras familias que han venido por aquí. Es una empresa bastante conocida en Valdepeñas, así que creo que el balance ha sido muy positivo.


¿Cuál dirías que ha sido la mejor época de La Viña?


Cada época tiene su momento. La época de joven es cuando ves que viene gente de tu misma edad. Y cuando te vas asentando en los años es cuando vas consolidando un establecimiento dedicado al vino y a la gastronomía. Creo que cada época es distinta y acorde con la edad.


¿Tienes alguna anécdota de estos años?


Ahora mismo no te sabría decir pero hay miles. Cuando estás hablando o pensando, te surgen muchas anécdotas que te han pasado o te han dejado de pasar. Pero ahora mismo no recuerdo ninguna en concreto.


Por aquí creo que han pasado muchos personajes famosos…


Sí, muchos. He tenido visitas como la de Carmen Machi, de José Sacristán, Francisco Nieva, Paco Clavel, Carlos Sobera… Tengo fotos con muchísima gente.


¿De toda la gente que ha pasado por aquí guardas algún recuerdo especial de alguien en concreto?


En particular, no. En general, de la clientela de nuestro pueblo que no nos ha abandonado nunca y ha estado con nosotros. Es cierto que hay épocas que son más flojas pero ellos siempre vienen.


Ahora que llega el momento de la jubilación ¿qué mensaje le mandarías a esa clientela?


Que sigan apoyando a La Viña, que va a seguir funcionando aunque sea con otra persona. Que lo apoyen como cuando estaba yo.


¿Y cuando dejes La Viña tienes algún hobby para tus ratos libres?


Sí. A mí me gusta mucho pintar y voy a ver si paso mi ocio pintando. Y viajar y descansar y vivir, ahora que soy joven.


¿Qué tapa has presentado a la Feria de la Tapa?


La tapa se llama ‘Jubileo Mesonero’ porque fui el primero en empezar con la Feria de la Tapa y quería terminar con la Feria de la Tapa. Es una tapa que va dentro de un mollete de pan. Es un solomillo de cerdo con una salsa de mesón que nosotros hacemos y creo que va a ser del agrado del público.