El Ayuntamiento de Valdepeñas recuperará la tasa por tenencia de animales domésticos, subirán las tasas por uso del cementerio y el impuesto de vehículos de tracción mecánica y habrá bonificaciones en el IBI y en el ICIO. Son los puntos más destacables de las tasas, impuestos y precios públicos que el Consistorio ha elaborado y que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2020 en Valdepeñas. Unas ordenanzas fiscales que han sido presentadas por el alcalde de la localidad, Jesús Martín, quien ha señalado que "hemos dado una vuelta sustancial a las 20 ordenanzas fiscales pero todo ello referido a la literatura para adecuarlas a la legislación que ha venido surgiendo en el último año".
Legislación que en muchos casos no ha sido aprobada aún a nivel autonómico, por lo que, aunque se ha modificado en las ordenanzas fiscales a nivel municipal, no se aplicarán de momento, como es el caso de la nueva Ley del Alquiler.
Lo que sí se modifica y se aplicará en Valdepeñas son las bonificaciones referidas al Impuesto de Bienes Inmuebles. Así, los titulares de familias numerosas de régimen especial tendrán bonificaciones del 80% y las familias numerosas de régimen general contarán con una bonificación del 50%. Ambas bonificaciones tendrán que ser solicitadas por los interesados. Además, los titulares de viviendas que vayan a ser destinadas a un alquiler social tendrán una bonificación del 95%.
También habrá bonificaciones en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Así, se bonificará el 50% de la cuota de ICIO en aquellas obras o construcciones que favorezcan las condiciones de accesibilidad para los discapacitados.
Por otro lado, el primer edil ha anunciado que el Consistorio recuperará en 2020 la tasa por tenencia de animales domésticos, que fue eliminada hace cinco años. De esta forma, quien tenga un perro deberá pagar 21 euros al año. "Vamos a aplicar un régimen impositivo que cubra los costos que los animales generan al conjunto de la ciudadanía, como la patrulla de limpieza y los que intenten vulnerar la legislación van a ser sancionados", según Martín.
Y es que, Valdepeñas cuenta con 5.000 perros censados, de los que 1.500 están censados fuera del casco urbano. Se da la circunstancia, según Martín, "de que hay muchos perros censados fuera del casco urbano pero en realidad viven dentro del casco urbano y la unidad de policía de la patrulla canina van a contar con un sistema de lectura de microchips, lo pasarán por el perro cuando los vean por la calle y si ese perro está censado fuera del casco urbano pero lo encuentran dentro, a su dueño se le impondrá una multa de 200 euros". Con ello se creará una unidad de limpieza específica para los animales.
Además, en el Centro Municipal Canino, la tasa por incineración de los animales cubrirá el costo real del servicio. Y es que, según ha explicado el alcalde, "el año pasado, entre el dinero que ingresamos por tasas, impuestos y precios públicos y el gasto del Centro Municipal Canino tuvimos un déficit de 90.000 euros".
Otra de las tasas que suben es la de cementerio, donde también se había generado un déficit de 150.000 euros al año, según ha apuntado Martín. Para ello se ha creado una tabla de acuerdo a la legislación, mediante el que el ciudadano de Valdepeñas tendrá que pagar el coste de los servicios que genere el uso del cementerio, es decir, por la ejecución material de la obra de una tumba, un nicho o un panteón. "Y en el caso de que el ciudadano crea que lo que cobra el Ayuntamiento es caro, tendrá la posibilidad de contratar por su cuenta a un albañil para que haga la obra", ha explicado el alcalde.
En otro orden de cosas, el impuesto de vehículos de tracción mecánica subirá entre 6 y 19 euros, según el vehículo, mientras que en el caso de camiones y tractores la tasa queda congelada al considerarlos una herramienta de trabajo. Además, habrá una bonificación del 50% en el caso de vehículos de cero emisiones o eco.
Igualmente, en el área de Deportes las escuelas deportivas municipales se mantienen como estaban. Pero todos los servicios que se prestan desde la concejalía de Deportes con un fin social o de mantenimiento de la salud, se congela y cuando se utilicen para un uso privativo de recreo propio, subirá la tasa.
Por otro lado, se crea una nueva tasa para la celebración de eventos en las recién remodeladas Bodegas A7. Quien quiera alquilar las instalaciones durante 24 horas tendrá que pagar 2.000 euros, un precio que puede parecer desorbitado pero se hace así para evitar hacer la competencia desleal a los establecimientos privados. Además, la nave de tinajas se puede alquilar por 175 euros y la sala de chilancos por 100 euros.
Además, por expedir un documento en el Ayuntamiento se cobrarán 1,50 euros, algo que sería gratis si se utiliza para ello la administración electrónica.
Y las tasas de basura y de depuración de aguas residuales no se tocan y sólo se actualizan conforme al IPC.
Nueva ordenanza de vados
Por último, el alcalde de Valdepeñas ha avanzado que a lo largo del próximo año el Ayuntamiento va a lanzar una nueva ordenanza por reserva de vados. Ordenanza que será la única de la provincia, según Martín, puesto que va a regular los usos y derechos del ciudadano por reservar un espacio público y "nace con el espíritu de evitar enfrentamientos entre los vecinos y no es de tipo impositivo ni recaudatorio". Actualmente no se paga por la reserva de vados ni cocheras pero se da la circunstancia de que se producen bastantes problemas y enfrentamientos entre vecinos por esta cuestión y por ello se creará esta ordenanza cuyo pago no será obligatorio "pero si alguien decide no pagarlo está en su derecho, aunque si tiene un problema con un vecino, que no llame a la policía", ha apuntado el alcalde.