miércoles, 2 de julio de 2025, 08:56

Sergio Astasio: "Tanto la música como la pintura y la escultura son artes y tienen muchos puntos de unión aunque no lo parezca"

|

180916 VA PERCUSION EN ARTES PLASTICAS 4




El centro cultural La Confianza acogerá el sábado 28 de septiembre a las 20:00 horas el concierto 'La percusión en las artes plásticas', una iniciativa que celebra su segunda edición en torno a la Exposición Internacional de Artes Plásticas, en esta ocasión con motivo de su 80 aniversario. De nuevo la batuta la dirigirá el músico valdepeñero Sergio Astasio, que hará un recorrido por seis obras de pintura y de escultura que se exhiben en esta muestra interpretando seis piezas creadas para percusión. Una actividad que cuenta con aforo completo y sobre la que hablamos con él en esta entrevista.


¿Por qué volver a poner en marcha esta actividad que ya se hizo hace unos años?


Concretamente fue el anterior concejal de Cultura, Manuel López, el que me propuso hacerla y viendo el éxito que tuvo en la anterior ocasión me puse manos a la obra. Y me ilusionaba mucho volver a repetir el concepto aunque las obras naturalmente son distintas, no tienen nada que ver las obras que hice la otra vez y el sábado próximo.


¿En qué va a consistir?


Es un recorrido sonoro a través de seis obras para percusión que se van a desarrollar a través de seis obras que están expuestas en la Exposición Internacional de Artes Plásticas. El concierto va, a través de la exposición, como un guía de museo, conociendo el por qué de la obra que se va a interpretar y el por qué de esta relación entre la música y la pintura o la escultura.


¿Cómo ha sido ese proceso de elección de las obras de arte?


Es un proceso que comencé a hacerlo a finales de julio cuando conocí el fallo del jurado. Primero tuve que conocer las obras, tanto las de pintura y las de escultura, y una vez que había elegido las obras que más relación tenían con la música, empecé a trabajar las obras de percusión, vi qué similitudes podía encontrar con las obras de pintura o escultura hasta llegar a confirmar la idea inicial de la unión que tiene la obra musical con la obra que se expone.


¿Qué piezas musicales vas a interpretar?


Son todas de percusión solista de compositores actuales como Nicolas Huber, Casey Cangelosi, Cristopher Deane, David Lang y Alan Courtis. Están hechas para percusión pero habrá obras para vibráfono, otra para marimba, otra para instrumentos de multipercusión y también ya adelanto que el público asistente tendrá que participar y formar parte de una obra que tendrá muchísimo que ver con otra que está expuesta en la exposición.


¿Qué nexo de unión tienen el arte y la percusión?


La música y la pintura o la escultura aparentemente no tienen mucho que ver. Pero si empezamos a pensar, ambas son dos artes y cuando vas profundizando en las partituras y vas ahondando en lo que quiere transmitirnos el pintor o el escultor se pueden encontrar analogías en las obras que voy a hacer o bien con el color que se usa, o bien con los materiales que ha usado el escultor o con el simbolismo que el pintor o el escultor utiliza para transmitir lo que quiere.


Todas las entradas están vendidas pero ¿por qué no nos lo podemos perder?


Yo invitaría a todo el mundo a dejar sus prejuicios al arte contemporáneo fuera del Centro Cultural La Confianza y a la música contemporánea porque muchas veces es difícil llegar a un público ya que en un principio se piensa que no es tan bonita como puede ser la música clásica. Si vamos al concierto o a la Exposición Internacional de Artes Plásticas de Valdepeñas con la idea de disfrutar de lo nuevo y de buscar ciertas analogías con nuestra vida cotidiana o con acontecimientos que nos han pasado creo que van a poder disfrutar mucho más que si van con la idea de que el cuadro no es lo que esperaban o la escultura no les dice nada. Lo que quiero es que el público intente disfrutar al máximo y eso se consigue sin ninguna presunción y sin ningún prejuicio.