El centro cultural La Confianza acogerá el próximo sábado 5 de octubre a las 20:30 horas un festival flamenco organizado por la peña flamenca Fosforito y que contará con un fin solidario, ya que la recaudación que se obtenga con la venta de entradas se destinará a la asociación de mujeres afectadas de cáncer de mama de Valdepeñas (Rosae). Así lo ha presentado la teniente de alcalde de Cultura, Vanessa Irla, quien ha aprovechado para "poner en valor que nuestros colectivos aúnen sinergias como en este caso donde por un lado tenemos a Fosforito que organiza un festival flamenco y por otro a Rosae que es la beneficiaria del festival donde no sólo podemos disfrutar del arte de los artistas que vienen sino también ayudar a las afectadas de cáncer de mama".
Igualmente, Irla ha animado a la población a acudir a este festival para el que quedan ya pocas entradas. Unas entradas que se pueden adquirir por 10 euros en La Confianza, en Rosae o Reparaciones de Calzado Javier Ayuso. Además, se ha habilitado una fila cero por 3 euros para las personas que no puedan asistir y quieran colaborar.
En el festival se darán cita sobre el escenario el reconocido cantaor cordobés Antonio Mejías y el guitarrista Antonio Carrión, considerado por los flamencólogos como uno de los mejores acompañantes de guitarra actuales. Es lo que ha asegurado Francisco Soler, de la peña Fosforito, quien ha explicado que la idea de hacer este festival surgió "con la idea de unir a dos asociaciones, una colaboración de la que todos salimos beneficiados".
Por su parte, María Luisa Villafranca, presidenta de Rosae, además de agradecer a Fosforito que se hayan acordado de la causa del cáncer de mama para este festival, ha destacado también que "las sinergias entre colectivos en Valdepeñas son importantes porque cuanto más vayamos de la mano, podremos conseguir mucho más".
Así, ha recordado que el mes de octubre es el mes del cáncer de mama, ya que el día 19 es el Día Internacional del Cáncer de Mama. Un mes en el que se celebrarán muchas actividades en torno a la enfermedad. "Estas actividades visibilizan el cáncer de mama, pero escucharemos que este mes va a ser muy rosa, aunque tener cáncer de mama no es ni de color rosa ni bonito, se pasa un año muy duro", ha indicado Villafranca.
En este sentido, ha insistido en la labor que lleva a cabo Rosae no sólo en el mes de octubre sino todo el año. "Lo importante es seguir trabajando como lo hacemos nosotras en la prevención, en la detección precoz, en el apoyo a las afectadas y en el apoyo a la investigación para que esta enfermedad se convierta en crónica y no peligre la vida de las afectadas, seguiremos peleando desde Rosae para que no les falte de nada", ha señalado.
Proyecto Cinfa
Por último, cabe recordar que sólo quedan seis días para votar por el proyecto presentado por Rosae a la iniciativa de la farmacéutica Cinfa '50 y más' a través de la que las 50 entidades más votadas recibirán 5.000 euros. Rosae está en el puesto número 30 con 7.976 votos. Por eso, la presidenta de Rosae ha aprovechado para pedir el voto a toda la población y para dar las gracias a toda la gente que ya les ha mostrado su apoyo.