El Ayuntamiento de Valdepeñas ha renovado el convenio anual que mantiene con Cáritas Interparroquial de Valdepeñas, el cual está dotado con 26.000 euros. Este año en vez de firmarse tres convenios como venía siendo habitual, se ha firmado solamente uno, tal y como ha explicado el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, debido a temas burocráticos. Así, el convenio agrupa los programas de personas sin hogar, ayudas a familias y temporeros, coincidiendo con el inicio de la vendimia este lunes.
De esta forma, el primer edil ha querido poner en valor el trabajo que hace Cáritas ayudando a familias, personas sin techo o inmigrantes. "Si no estuvieran ellos, tendríamos que inventarlos porque siempre faltaría algo que la adminisración no sabe poner y las entidades sí, que es el alma", ha indicado.
Una idea que ha sido apoyada por la concejala de Servicios Sociales, María del Mar Marqués, quien ha asegurado que "es un placer trabajar con entidades como Cáritas, con personas con ganas y corazón que ponen en valor los recursos que da la administración".
El nuevo convenio se puede justificar hasta un mes después y se puede hacer efectivo al 90% de su valor desde el día de la firma, algo que ha agradecido el presidente de Cáritas, Alfonso Patiño, quien ha puesto en valor la coordinación existente entre voluntarios y técnicos de entidades como Cáritas y los técnicos de Servicios Sociales del Ayuntamiento para distribuir las ayudas y que estén justamente dadas a quien lo necesita.
Cáritas atendió el año pasado a 180 temporeros durante la campaña de vendimia. Además, a lo largo de 2018 atendió a 300 familias, concedió más de 1.600 ayudas, hizo un seguimiento especial a 43 familias, realizaron talleres de huerto ecológico, alfabetización o padres dirigidos a las familias en situación de exclusión social, 224 personas demandaron empleo a través de Cáritas, se recibieron 30 ofertas de empleo y de ellas, 20 personas consiguieron trabajo a través del plan de empleo de Cáritas. Además, se atendió a 300 personas en los servicios de comedor, higiene, alojamiento en pensión, fármacos y gestión de desplazamientos.