El Vaso XXII del Ciclo de Vinos Nobles ha vuelto a celebrarse en su lugar de origen, las Bodegas A7, una vez que han abierto sus puertas tras haber sido recuperadas por el Ayuntamiento de Valdepeñas, después de que fueran cedidas al Consistorio por parte de los descendientes de los componentes del recordado Grupo A7. Un acto que ha servido también como inauguración de este nuevo espacio sociocultural que cuenta con una plaza interior.
Es por ello que el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha querido dar las gracias "a los que ya no están que son los que hicieron posible que este espacio se recuperara hoy para los valdepeñeros y sus hijos y nietos porque lo cedieron movidos por el espíritu de perseverar la memoria de sus padres".
De esta forma, el Consistorio ha invertido medio millón de euros en esta actuación que sirve para recuperar para Valdepeñas una memoria vitivinícola "muy importante", según Martín. "Todos tendemos a pensar que el presente no siempre borra el pasado pero lo cierto es que si un nieto hoy estuviera aquí y le tuviéramos que explicar la elaboración del vino a lo largo de los siglos en la ciudad, de no tener lo que en su día se puso en valor que fue el Museo del Vino, que fue una bodega al borde de la Revolución Industrial, de no haber perseverado a través del POM las bodegas de la Caja Ronda, que es una bodega preindustrializada del siglo XIX, de no haber incorporado la Bodega Los Llanos que además fue la primera bodega que con motivo de la filoxera en los vinos de Valdepeñas empezó a elaborar en barricas, y nos faltaban los años 60 que esta bodega A7 es todo un ejemplo de ello, donde las tinajas dejan de ser de barro y se convierten en hormigón", ha recordado el primer edil.
Además, en la rehabilitación que se ha llevado a cabo, cada tinaja lleva el nombre y apellido de un Premio Nacional de Poesía, que hoy incorpora uno nuevo, el de Ángeles Mora Fragoso, Premio Nacional de Poesía 2016, a la que ha estado dedicado en esta ocasión el Vaso XXII del Ciclo de Vinos Nobles.