sábado, 12 de julio de 2025, 22:29

​Vicente Antequera: “Trabajamos siempre en fomentar el deporte y que eso se reconozca en tu pueblo es una satisfacción increíble”

|

OKINAWA




Lleva toda la vida trabajando por fomentar la práctica del deporte e inculcando valores entre los más pequeños. Lo hace desde el club Okinawa y desde su gimnasio, bautizado con el mismo nombre y ubicado en la calle Seis de Junio de Valdepeñas. Tanto es su esfuerzo y trabajo en este sentido que hace unas semanas le otorgaron el Octavo Dan de karate en Mora (Toledo). Por todo ello, el Ayuntamiento de Valdepeñas le ha concedido la Medalla del Deporte ‘Caridad Ortega’, un reconocimiento que califica como una “satisfacción increíble”. De todo ello hablamos con él en esta entrevista.


¿Cómo recibiste la noticia de que te iban a conceder la Medalla del Deporte ‘Caridad Ortega’?


La noticia me la dio el anterior concejal de Deportes, José Manuel Patón. Así que muy agradecido, lógicamente.


¿Qué significa para ti tener este reconocimiento?


Que reconozcan en tu pueblo una labor de toda la vida es muy gratificante. Estamos trabajando siempre en la misma idea, en fomentar el deporte, inculcar los valores del deporte en los chavales desde pequeños, y que esto se reconozca en tu pueblo, donde has trabajado, es una satisfacción increíble.


¿Qué papel ha jugado y juega el club Okinawa en Valdepeñas?


El club Okinawa es privado y tiene unas características especiales. Pero creo que ha jugado un papel muy importante en el deporte. Toda la vida ha sido un referente en todas las edades deportivas porque cogemos a chavales desde los 4 hasta los 100 años, abarca todo el arco de edad de la gente. Y hemos contribuido a fomentar el deporte en Valdepeñas, a traer a Valdepeñas medallistas nacionales e internacionales y siempre desde un plano discreto y de una forma anónima. Creo que eso es lo que se ha premiado.


¿Cuántos años hace que se fundó el club?


Se fundó en 1990 en Manzanares. Pero en 1995 se abrieron las puertas en Valdepeñas del club Okinawa. En principio era Okinawa II porque teníamos otro en Manzanares pero el de allí se cerró hace seis o siete años y quedó como Okinawa, que ahora tiene una sucursal en Manzanares pero sigue siendo el Okinawa de Valdepeñas.


¿Cuál es la situación actual del club?


Estamos dados de alta como club deportivo en la Junta de Comunidades. Y trabajamos dentro de la federación de Castilla-La Mancha de karate y de la federación española de Karate. Somos un club federado y gozamos de sus ventajas, además de someternos a sus disciplinas. Creo que ahora mismo el club Okinawa a nivel regional es un club puntero dentro de la categoría de competición. Y a nivel nacional también es un club puntero. Tenemos que recordar que hace unas semanas en Mora (Toledo) fui galardonado con el octavo Dan de Karate que es lo más alto que hay ahora mismo en la provincia y estamos dos en la región. Gozamos de una buena salud deportiva y de prestigio dentro de la federación.


¿Qué retos tienen por delante los deportistas que forman parte del club?


Hemos estado unos días de vacaciones pero a mediados de agosto ya empezamos a trabajar con la pretemporada porque tenemos retos importantes en septiembre. A mediados de ese mes ya tenemos la segunda Liga Nacional de cadete y junior que se celebra en Málaga el día 14 donde queremos ir con un grupo de deportistas como Nidia, Jonathan, Noelia, y queremos defender ese ranking que nos va a permitir luego estar en la final de la Liga Nacional que se celebra en Valdepeñas en el mes de diciembre. Tenemos doble reto. Aparte, Nidia está convocada para hacer el proyecto mundial. Primero se irá a Galicia y luego a Canarias y estamos muy ilusionados de que Nidia pueda estar representándonos en el Campeonato del Mundo que se celebra en Chile.


¿A quién le dedicarás la medalla?


Se la tengo que dedicar a mi mujer, Mari Carmen, que siempre está ahí apoyándome y que soporta muchos fines de semana sin estar conmigo. También se la dedico a mis maestros, que me pusieron en el camino, a mis alumnos y a toda la gente de Valdepeñas que me ha otorgado este gratificante reconocimiento que es representar el deporte de Valdepeñas. Y tengo que agradecer lógicamente a las instituciones y políticos que se han acordado de mí para este premio.


¿Quieres añadir algo más?


Muchas gracias a El Eco de Valdepeñas por la difusión que hacéis del deporte en general y de nuestro deporte en particular. Agradeceros que siempre que os enviamos cualquier nota de prensa la publicáis y eso para nosotros es muy importante porque ahora mismo en el deporte no solamente hay fútbol, sino que hay otros deportes que están todos los días luchando para estar en los primeros puestos a nivel nacional e internacional.