miércoles, 30 de abril de 2025, 08:59

​Salvador Galán: “Que me nombren Hijo Predilecto tiene un significado especial porque he trabajado mucho por Valdepeñas”

|

SALVADOR GALAN




Fue alcalde de Valdepeñas entre los años 1991 y 1995, algo que reconoce que no se esperaba, y estuvo al frente del Centro Asociado a la UNED ‘Lorenzo Luzuriaga’ de Valdepeñas durante 33 años como director. Instituciones ambas desde las que asegura que trabajó mucho por Valdepeñas y sacó adelante proyectos de vital importancia para la ciudad y para sus habitantes. Es por ello que el Ayuntamiento de Valdepeñas le reconoce ahora esa labor nombrándole Hijo Predilecto de su ciudad natal. De ello hablamos con él en esta entrevista.


¿Cómo recibiste la noticia de que te iban a nombrar Hijo Predilecto de Valdepeñas?


No supe la noticia hasta que no me avisaron de que iba a ir a Pleno porque había sido aprobado en la comisión y si el Pleno lo aprobaba, sería el elegido para ser Hijo Predilecto 2019.


¿Qué significa para ti?


Mucho porque pienso que he trabajado mucho por Valdepeñas sobre todo desde el punto de vista universitario y académico y también por los cuatro años que estuve al frente del Ayuntamiento de Valdepeñas como alcalde, donde intenté hacer las cosas lo mejor posible para mejorar la economía y la vida de los ciudadanos de Valdepeñas.


¿De qué te sientes más orgulloso, de haber sido alcalde de Valdepeñas o de haber estado al frente de la UNED tantos años?


No son comparables. Porque al fin y al cabo en el Ayuntamiento estuve cuatro años y en la UNED 38 años, de los cuales 33 como director. Y cada uno tenía una misión y un trabajo totalmente distinto. Como alcalde, ser la primera autoridad de una ciudad tan importante como Valdepeñas y siendo relativamente joven, fue una satisfacción y un orgullo el vencer en las elecciones y luego poder desarrollar gran parte de todo lo que habíamos programado y muchas otras cosas que no se había previsto realizar y se hicieron muchas cosas interesantes para Valdepeñas.


Y por otra parte, cuando llegué la UNED había 1.400 alumnos y hemos llegado a los 3.300. Por eso, entiendo que las acciones  y el trabajo realizado durante estos años ha contribuido a que el aumento del número de alumnos haya sido importante y se note la mejor calidad de preparación de los alumnos de Valdepeñas y de la provincia de Ciudad Real y limítrofes. Y eso también es una satisfacción porque se hicieron cosas interesantes. Entiendo que en el Bicentenario de 1808 me designó el Ayuntamiento como persona coordinadora de todos los actos que entonces se realizaron. Fue algo muy importante. Y luego, la cantidad de conferencias, congresos, simposios, mesas redondas y cursos que se han realizado y que Valdepeñas en la UNED de Madrid sonaba como un centro señero dentro de los 60 centros de la UNED, tal y como había sido designado por distintas autoridades académicas que conocían cuál era el funcionamiento de Valdepeñas. Y eso también me llena de satisfacción.


¿Qué recuerdos tienes de tu paso por el Ayuntamiento?


El sabor es agridulce. Tengo la satisfacción de haber conseguido bastantes cosas que significaron un avance importante en Valdepeñas. Cuando llegué quedaba por terminar el Polígono del Vino y casi el 50% de lo que quedaba lo terminamos en esa legislatura. Y luego se consiguió asfaltar terreno y suelo para que vinieran más empresas con el acuerdo para poner en marcha el parque empresarial Entrecaminos, que a lo largo de varias legislaturas se ha conseguido terminar y ahora queda el empujón definitivo para que vengan las empresas a Valdepeñas y que creen puestos de trabajo. También el iniciar las obras del Museo del Vino, el edificio anexo de la UNED, la Escuela Oficial de Idiomas, la entrada en funcionamiento del IES Francisco Nieva, el inicio de la actividad y la inauguración del primer Centro de Salud, el gran salto que hubo en las Fiestas del Vino, donde la plaza pasó a llenarse todas las noches, la primera ampliación del hospital de Valdepeñas… Son muchas cosas importantes en Servicios Sociales, en Sanidad, Educación… Son satisfacciones que uno se lleva.


Y luego está la parte negativa o menos agradable, que fue el asesinato de la pareja de novios, Ángel y Sara.  Valdepeñas era una ciudad tranquila y de la noche a la mañana te encuentras con una circunstancia así y fue duro. Y, por otro lado, el no haber podido llegar a solucionar todos los problemas que todos los valdepeñeros tenían y siguen teniendo también te deja un poso de que posiblemente pudiéramos haber hecho más. Aunque la vida es así, con sus altos y bajos, en este caso, con todo lo positivo que conseguimos llevar a cabo, frente a lo que no puedes llegar, que es a que todos los ciudadanos tengan los servicios que deben de tener.


¿Qué recuerdos tienes de tu paso por la UNED?


Fue algo que no me esperaba. En aquella época tenía 35 años y una tarde me llamó el anterior director y me dijo que iba a dejarlo y que pensaba que yo era la persona que podía llevarlo adecuadamente. Yo me presenté al concurso público que se convocó en aquel momento fui designado como el candidato con mejor puntuación. Y empiezas a conocer realmente la UNED. Yo seguía trabajando en la industria. Desde Alicante venía todos los fines de semana y posteriormente de los distintos institutos donde estuve trabajando. Estuve un año en Almadén y venía los fines de semana, luego en Almagro y Daimiel, hasta que llegó un momento en que me dediqué exclusivamente a la UNED como director.


¿A quién le vas a dedicar el reconocimiento?


Se lo tengo que dedicar a mi familia porque sin el apoyo y el soporte que he tenido de mi mujer, mis hijos, mis padres y mis hermanos en aquel momento no hubiera sido posible. Y luego a casi todos los compañeros de la UNED, tanto profesores-tutores como personal de administración y servicios por el esfuerzo que hicimos para que el de Valdepeñas fuera un centro destacado. Ese objetivo lo conseguimos en poco tiempo y sobre todo lo notas cuando vas por la calle o vas a Ciudad Real o a cualquier localidad del entorno y cualquier alumnos que te encuentras te saluda con alegría y con un buen recuerdo y eso tiene un valor inmenso para los que hemos vivido en esas circunstancias. Y que luego jamás pensé en ser alcalde y ser director de un centro asociado dentro de los 60 centros de la UNED y más de un centro que siempre fue destacado como ejemplar en el funcionamiento y en los resultados académicos de los alumnos. Mi granito de arena puse para que aquello fuera así.


¿Quieres añadir algo más?


Darte las gracias a ti y a todos los medios de comunicación porque sin vosotros todo este tipo de cosas tampoco se hubieran podido conseguir. Muchas veces hemos solicitado vuestra colaboración para llegar y enviar mensajes a la ciudadanía, tanto en el Ayuntamiento como en la UNED, y siempre habéis estado al lado del Ayuntamiento y de la UNED y eso también es una satisfacción, que los medios de comunicación estuvierais sensibilizados por mejorar también el funcionamiento de Valdepeñas.