viernes, 11 de julio de 2025, 21:26

​Carmen Obregón: “Donde voy hablo siempre de Valdepeñas porque soy una enamorada de mi pueblo y se nota mucho”

|

CARMEN OBREGON 1




El próximo domingo 25 de agosto el Museo del Vino acogerá una nueva edición del tradicional acto del nombramiento del Valdepeñero Ausente. En esta ocasión, correrá a cargo de Televaldepeñas y será una mujer a la que se le reconozca. Se trata de la periodista Carmen Obregón, que por cuestiones laborales tuvo que dejar su tierra cuando era muy joven. Una tierra de la que se confiesa enamorada y de la que habla siempre que puede. Con ella hemos hablado de recuerdos y añoranzas en esta entrevista.


¿Cómo recibiste la noticia de que te iban a nombrar Valdepeñera Ausente?


Con mucha sorpresa porque yo pensaba que me pudiera merecer una distinción de este tipo. Y realmente con mucha alegría y orgullo. Yo siempre he sido muy valdepeñera y muy poco ausente. Voy muy a menudo a Valdepeñas y he estado muy vinculada a la ciudad, mis padres viven allí, pero es verdad que una vive fuera y desde fuera hace gala de Valdepeñas siempre que puede.


¿Qué significa para ti que te nombren Valdepeñera Ausente?


Es un título muy bonito y del que te tienes que sentir orgullosa. Pero de verdad creo que no me merezco este reconocimiento. Aunque estoy contentísima, es un orgullo.


¿Eres profeta de tu tierra?


Sí, soy profeta de mi tierra. No sé si lo haré mejor o peor pero donde voy y donde esté, la ciudad en la que viva o en el país en el que esté, siempre hablo de Valdepeñas más como una isla, como una ciudad aislada. No hablo tanto de La Mancha como de Valdepeñas y de sus vinos, de sus quesos, de su fiesta, y de su cultura, de sus artistas, de los colores asociados a mi infancia. Donde voy hablo siempre de Valdepeñas porque soy una enamorada de mi pueblo y se nota mucho. Bebo vino de todos sitios pero siempre digo que está mejor el de Valdepeñas.


¿Por qué tuviste que dejar Valdepeñas?


Yo dejé Valdepeñas a los 18 años cuando me fui a estudiar Periodismo a la Universidad Complutense de Madrid. A partir de ahí he tenido ocasiones de poder volver a Valdepeñas porque tuve una época en la que viví y, de hecho, fui concejal de Cultura en Valdepeñas durante unos 5 años, pero de nuevo cuando me aparté de la política volví a mi profesión. Es más difícil encontrar trabajo en Valdepeñas y por eso me fui a Madrid, luego estuve en Ciudad Real y de ahí volví de nuevo a Madrid, que es casi mi segunda ciudad.


Dices que vienes bastante a Valdepeñas pero cuando no estás aquí ¿echas de menos tu pueblo?


Voy con mucha frecuencia. No voy todo lo que me gustaría porque tengo una niña pequeña pero mis padres, mis primos, mis tíos, mis amigos de la infancia, todos viven en Valdepeñas. Así que cada mes y medio o así suelo ir. Y cuando no estoy tengo esa morriña, lo echo de menos. Tuve una época de mi vida en la que viví en Francia dos años y no te puedes imaginar cómo echaba de menos todo, la luz, el olor a uva de la vendimia, los atardeceres, el calor de la gente de Valdepeñas, que es un pueblo muy agradable.


¿Te gustaría volver a vivir aquí algún día?


No me importaría. Siempre le digo a mi hija, que es muy pequeña, que cuando me jubile me voy a ir a Valdepeñas, a La Mancha, y me dice que no, que no la deje allí sola. A mí no me gustaría vivir de mayor en Madrid, aunque todo depende de las circunstancias. No lo descarto y lo llevo en el pensamiento.


¿A quién le dedicarás este reconocimiento?


Se lo dedicaré al pueblo en sí. Y a don Julián, el cura al que adoro, a mis monjas de Las Salesianas, a mis amigas del colegio, a mis profesores del instituto Bernardo de Balbuena, una lista larguísima….


CARMEN OBREGON 4