Las Fiestas del Vino de Valdepeñas volverán a apostar este año por los grupos locales para conformar el cartel de los conciertos de la Plaza de España. El elegido este año es Caipiroska, un grupo de jóvenes músicos valdepeñeros que son Nico Gómez (voz), Enrique Cidfuentes (guitarra), Carlos Montañés (bajo), Gonzalo Peñasco (piano), Rubén Monsalve (trombón), José Javier García (trompeta), Ramón Peñalver (saxofón) y Gregorio Gómez (batería). Para ellos será una noche muy especial en la que quieren hacer disfrutar a todo el mundo, con versiones de temas actuales y otros más ochenteros. Es lo que nos cuenta uno de sus componentes, Nico Gómez, en esta entrevista.
¿Qué significa para vosotros actuar en las Fiestas del Vino?
Para nosotros no es la primera vez que actuaremos pero sí que será más especial porque en vez de tocar 45 minutos, como tuvimos en 2013, el Ayuntamiento nos da ahora una oportunidad para ofrecer un concierto amplio solamente nosotros en el que podamos hacer disfrutar a la gente y disfrutar nosotros. Cuando salió esta oportunidad no dijimos que no porque para nosotros, que somos ocho valdepeñeros, que podamos tocar en nuestra ciudad, en las Fiestas del Vino y encima en la Plaza, es algo que nos alegra. Por eso para nosotros significa muchísimo y es muy especial. Tenemos que demostrar que en Valdepeñas hay música y nos han dado a nosotros la oportunidad. Tenemos que hacer ver que en Valdepeñas hay grupos que se pueden subir al escenario y tener un concierto de 2 horas perfectamente.
¿Cómo va a ser ese concierto?
Siempre hemos tenido un estilo muy ligado al ska pero este año a la hora de prepararlo, vamos a hacer un concierto más amplio en cuanto a edades, ya que en las Fiestas del Vino hay público más joven y público más mayor. Nuestro repertorio va a estar compuesto de temas actuales de grupos como La Raíz, La Pegatina o Ska-P pero también vamos a tocar temas más ochenteros de grupos como La Guardia, Los Refrescos, Seguridad Social… Va a ser variado para que pueda disfrutar gente de 15 años y de 70, un concierto para divertir a todo el mundo que esté en la plaza.
¿Habrá alguna sorpresa por ahí?
Si son sorpresas no se pueden decir pero lo que sí podemos decir es que llevamos cosas pensadas, jugar con el público, interactuar, hacer alguna canción que no se esperen,… En definitiva, hacer disfrutar al público, que es lo que más nos importa. La sorpresa en sí va a ser el concierto entero.
¿Qué es lo primero que pensasteis cuando os llamaron del Ayuntamiento para actuar en las Fiestas del Vino?
La verdad es que no fue así. Fuimos nosotros a hablar con Manuel López, el antiguo concejal de Festejos, y le dijimos que por qué no podía tocar un grupo de Valdepeñas en sus fiestas. Le explicamos nuestro estilo, le dijimos que queríamos tocar, que teníamos muchas ganas, y a Manuel le gustó esa actitud de gente del pueblo que vaya a hablar con él y decirle que tenemos un grupo y que podemos tocar. Podía haber existido el no pero él nos dijo que sí. Cuando luego ya se confirmó todo, nosotros ya estábamos dando palmas y preparando el concierto a más no poder.
¿Habéis grabado algo últimamente?
Hace muchos años que dejamos el grupo en stand by. En 2017 hicimos un concierto en el auditorio Inés Ibáñez donde nos volvimos a juntar. Ahora nos hemos vuelto a juntar porque tenemos muchas ganas de vivir otra vez esa nostalgia y sobre todo porque mucha gente nos está esperando y nos pregunta por Caipiroska. Así que obviamente en cuanto a grabaciones nuevas, nada en absoluto. ¿Qué traemos nuevo? Fiesta.
¿Por qué no podemos perdernos este concierto de Caipiroska en las Fiestas del Vino?
No podéis perderos este concierto porque Caipiroska siempre ha sido un grupo de Valdepeñas muy noble, muy currante y siempre ha intentado darlo todo cuando le han dado la oportunidad de subir a un escenario. Creo que tenemos una oportunidad muy grande de poder demostrar que en Valdepeñas tenemos calidad. Yo no he estudiado nada de música, sólo soy la voz cantante, pero detrás mía tengo ocho músicos que han estudiado profesionalmente y es un honor personal poder tocar con ellos y demostrar que son unos fieras. Han estado años estudiando para poder hacer cosas de éstas. Obviamente, sabemos que el concierto será un lunes, sabemos que estamos detrás de Camela, pero queremos que la gente se lo pase bien, que disfruten de buena música, de canciones conocidas, que te harán bailar y recordar viejos tiempos. Queremos diversión, que lo pasen bien, y Caipiroska siempre ha ido ligado a la palabra diversión.