miércoles, 2 de julio de 2025, 06:20

​Pedro Bravo: “El cartel representa unas Fiestas del Vino responsables”

|


210819 va fiestas del vino cartel




Una composición en forma de racimo de uvas formado por unas copas brindando es la imagen que le ha valido al artista valdepeñero Pedro Bravo ser el ganador del concurso de carteles de las Fiestas de la Vendimia y el Vino de este año. Algo que le ha hecho especial ilusión, tal y como confiesa en esta entrevista, aunque hay que recordar que también fue el autor del cartel del pasado Carnaval.


¿Qué significa para ti que hayan elegido tu cartel para ser la imagen de las Fiestas del Vino?


Realmente es un orgullo como artista que escojan una obra tuya para representar las fiestas del Vino, en mi caso siempre he querido formar parte de la historia de nuestras fiestas de una manera artística, por lo tanto este reconocimiento en forma de premio es muy gratificante a nivel personal.


Ya habías ganado otro certamen. ¿Cuál ha sido más especial para ti?


Sí, ya he ganado algunos premios más, de los más importantes este mismo año ha sido el cartel de carnaval. Pues sinceramente el de las Fiestas del Vino ha sido el que desde hace unos años perseguía, por lo que se puede decir que es el que más ilusión me ha hecho, sin embargo el del carnaval es más inspirador para mí a la hora de diseñarlo, será porque te permite jugar más con el tema, con el color, con el estilo,etc.


¿Te habías presentado antes a este certamen o era la primera vez?


Sí, ya me había presentado antes a este mismo certamen, aunque siempre he estado muy cerca de conseguir el premio, ha sido a la cuarta vez cuando lo he conseguido, justo cuando he cambiado el estilo de lo que venía haciendo. Los otros años han sido carteles más rústicos, o con técnicas plásticas o artísticas tradicionales, pero este año me apetecía darle un lavado de cara a nuestras fiestas con una línea más limpia y minimalista.


¿Qué representa el cartel?


El cartel representa unas Fiestas del vino responsables, con una composición en forma de racimo de uvas formado por unas copas brindando. Me he basado en el momento del brindis inicial o de inauguración, creo que es el momento más importante de las fiestas pues da el pistoletazo de salida a lo que está por llegar esos días de celebración. Sin duda creo que da un bonito mensaje de unión, entre amigos o entre familia, y nos hace recordar que lo importante es tener un consumo moderado para poder disfrutar con los tuyos.


¿Con qué técnica está elaborado?


El cartel está diseñado con un software de diseño que me ha permitido hacer referencias a los trazos de Gregorio Prieto, y así conseguir un nexo de unión con sus obras, y a su vez hacerle mi pequeño homenaje a este artista.


Este programa, concretamente el Corel Draw, es un programa que llevo tan solo unos meses trabajando con él, pero me ha permitido trabajar un diseño muy limpio y crear una línea más atractiva a nivel visual. Creo que Valdepeñas tiene que dar una imagen más vanguardista para que nos conozcan como una ciudad actual, moderna pero sin perder su esencia, por eso hay que adaptar la imagen de las Fiestas del Vino a los tiempos que corren.


¿Cómo valoras que se celebren este tipo de certámenes para que podáis participar los artistas?


Siempre he apoyado que se celebren este tipo de concursos, fomenta el arte en nuestro pueblo, incluso crea nuevos artistas.


Quizás hay gente que se rinde para no presentarse más a estos certámenes, pero tienes que tomártelo como un reto y no rendirte si quieres que tu cartel represente tu pueblo, pues si no es un año será otro siempre y cuando sigas trabajando en ello, en mí esta la prueba de quien la sigue la consigue, porque la realidad es que nos presentamos para ganar. Por todo esto animo a que los artistas no desistan y sigan creando. La inspiración existe pero debe encontrarse trabajando (Pablo Picasso)