domingo, 6 de julio de 2025, 00:42

Las Fiestas de la Vendimia y el Vino llegan con más de 130 actividades y con la puesta de largo de Bodegas A7

|

Vane vane




Las 66ª Fiestas de la Vendimia y el Vino de Valdepeñas se celebrarán del 30 de agosto al 8 de septiembre con un total de 130 actividades organizadas tanto por el Ayuntamiento como por distintos colectivos de la localidad. Una completa programación que comenzará este mismo viernes con el Festival de Folclore organizado por Fermento, dando así el pistoletazo de salida a unas fiestas "que vienen a ser un beneficio para la localidad y un reclamo turístico porque de todas las personas que nos visitan estos días se ven beneficiados los establecimientos hoteleros y hosteleros de Valdepeñas".


Así lo ha indicado la teniente de alcalde de Festejos, Vanessa Irla, quien ha señalado que el presupuesto destinado este año, aunque aún estimativo, supera los 400.000 euros, algo más que el año pasado, puesto que también hay un día más de fiestas con conciertos y orquestas.


Sin duda, la principal novedad este año es que con las Fiestas del Vino se celebrará la puesta de largo de las Bodegas A7, que vienen siendo restauradas por el Ayuntamiento de Valdepeñas desde hace varios años. Allí se celebrará el acto institucional por primera vez, en el que el Brindis Poético correrá a cargo de Ángeles Mora, Premio Nacional de Poesía en el año 2016, a quien también estará dedicado este año el Vaso Ciclo de Vinos Nobles que organiza la Tertulia Poética y Literaria Desde el Empotro y que de nuevo volverá a celebrarse en Bodegas A7. Y en este mismo espacio tendrá lugar también un concierto de la Agrupación Musical Maestro Ibáñez el día 4 de septiembre.


Pero las fiestas se inaugurarán el 30 de agosto con el desfile inaugural de las peñas que saldrá a las 21:00 horas desde San Marcos para llegar a la Plaza de España donde tendrá lugar el saludo festivo de la peña Los Majuelos y un espectáculo inaugural de fuegos fríos a las 23:00 horas para dar paso al concierto de Lagarto Amarillo.


Por otro lado, de nuevo habrá un bus turístico que recorrerá las zonas con mayor interés de Valdepeñas los días 31 de agosto y 1, 2 y 3 de septiembre en horario de mañana y tarde. Las inscripciones se harán en la Oficina de Turismo.


El sábado 31 comenzará con una cata de mosto infantil en el Museo del Vino, habrá animación callejera a cargo de charangas locales a mediodía, DJ Beni volverá a poner la animación en el Convento y por la noche tendrá lugar el concierto de Cepeda.


El día 1 de septiembre a las 18:30 horas la Plaza de Toros acogerá el festejo taurino, una corrida de toros a cargo de los diestros Salvador Cortés, Esaú Fernández y Gómez del Pilar. La noche finalizará con el concierto de Camela.


Ya el lunes 2 de septiembre llegará el Concurso de Limoná para Peñas, el Homenaje a Nuestros Mayores en el Parque del Este y el concierto de los valdepeñeros Caipiroska.


Tanto el martes como el miércoles por la mañana habrá actividades para los más pequeños en la Plazoleta Balbuena y el día 3 tendrá lugar el esperado Concurso Comarcal de Limoná, la representación teatral de 'La muerte de Sherlock Holmes' y la actuación de Paco Candela.


El día 4 a las 12:00 horas se conocerá el fallo del jurado del 3º Concurso de Fotografía por Instagram organizado por Albores en colaboración con el Ayuntamiento de Valdepeñas. Por la tarde tendrá lugar una cata popular en el Museo del Vino y la Plaza de España acogerá a las 22:00 horas el espectáculo multimedia 'La voz de Oretania', seguido del concierto de Nuevo Mester de Juglaría, mientras que en el Convento actuará DJ David Simarro.


Para el 5 de septiembre se espera el concierto de Blas Cantó y el viernes día 6 llegará Macaco, aunque antes habrá una cata de vinos de Valdepeñas a través del tiempo en el Museo del Vino y la Plaza de Toros acogerá el concurso 'Humor Amarillo' para peñas. Además, ese mismo día la Plazoleta Balbuena volverá a acoger la campaña 'Sin un sí es no' organizada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. 


Por último, el día 7 de septiembre los conciertos de la Plaza de España finalizarán con Sweet California y las fiestas llegarán a su fin el día 8 con la procesión de la Virgen de Consolación, patrona de Valdepeñas.


En otro orden de cosas, la teniente de alcalde de Festejos ha adelantado que durante las Fiestas del Vino se contará con un punto violeta y se pondrá de nuevo en marcha la campaña de prevención del consumo de alcohol. Además, como cada año habrá servicio de guardería en la Primera Planta de Valcentro.


Igualmente, otra de las novedades es que los horarios de cierre de la Plaza de España se amplían con respecto al año pasado. "Queremos conciliar que la gente joven pueda estar de fiesta el máximo tiempo posible pero también que el dispositivo de limpieza pueda actuar, por lo que tuvimos una reunión con las peñas donde le sdimos a conocer el horario y se pidió su colaboración para que respeten el dispositivo de limpieza", ha explicado Irla. Así, los días 30 y 31 de agosto y 6 y 7 de septiembre se cerrará a las 5:30 horas cuando el año pasado se cerraba a las 5:00 horas. Los días 1, 3, 4 y 5 de septiembre se cerrará a las 4:00 horas cuando el año pasado el horario estaba fijado a las 3:30 horas. Finalmente, el día 2 de septiembre la Plaza de España se cerrará a las 2:30 horas cuando el año pasado se cerró a la 1:00.


Por otro lado, Irla ha informado también de la reciente celebración del Consejo Local de Seguridad para coordinar el dispositivo de seguridad para las fiestas, así como con la empresa encargada de la limpieza para el correspondiente dispositivo de limpieza.


Además, ha aprovechado para agradecer la colaboración de Policía Nacional, Policía Local, Bomberos, Cruz Roja, Protección Civil, peñas y asociaciones y ha deseado que "sean unas fiestas de las que disfrute toda la población y para eso se han organizado, para que todos disfruten con un programa muy variado, para todos los públicos, y que las disfrutemos con el máximo respeto a las personas que nos rodean y no tengamos que lamentar ningún tipo de incidente".


Por último, Irla ha invitado a todo el mundo "a que nos visiten porque van a encontrar gran cantidad de actividades y porque si algo nos caracteriza es que somos una localidad muy acogedora".