jueves, 15 de mayo de 2025, 09:06

Luis Fernando Caminero: "El método 'Relajacionándonos' trabaja el cuerpo, la mente y el corazón para podernos relajar"

|

040719 va libro luis fernando caminero nosoloyoga




'Relajacionándonos: tus herramientas para cuerpo, mente y corazón' es el título del libro que Luis Fernando Caminero ha escrito en base a su experiencia vital. Se trata de un conjunto de 37 herramientas y 300 ejercicios prácticos para poder realizarlos en el día a día. Y es que, como él mismo afirma, todo el mundo necesita relajarse y dejar atrás el estrés cotidiano que encontramos en la sociedad. Por eso, de su necesidad vital surgió este libro para intentar conseguir un bienestar físico y mental. Es lo que nos cuenta en esta entrevista.


¿Cómo surge escribir este libro?


El libro surge de mi propia necesidad como persona, como padre, de tener recursos y herramientas para la vida que nos ayuden a tener bienestar físico, mental y emocional. Como ser humano, creo que la sociedad que estamos creando necesita de recursos para vivir la vida de otra manera y, desde padre, para poder tener la responsabilidad de ofrecer a los hijos, a la sociedad que viene, otra manera de enfocar ciertas cosas. Yo ya llevo unos años a tener este centro, a dar cursos y talleres en diferentes sitios, y lo que he visto es que la gente sale de las clases con cierto grado de bienestar pero sales a la calle y vuelves a tu vida cotidiana, cualquier cosa que te viene al revés, te puede. Entonces, pensé que era bueno crear un sistema para llevar las herramientas a tu día a día. Por eso, 'Relajacionándonos' es un libro y un método para el uso cotidiano. No hay que ir a ningún sitio. Tú puedes coger el libro, tiene 300 ejercicios prácticos para poder realizar en el día a día. Yo creo mucho en lo cotidiano. Hay gente que no puede venir a clase y le gusta en el día a día poder trabajar y descubrirse.


¿Por qué ese nombre, 'Relajacionándonos'?


'Relajacionándonos' es un título que me vino un día, lo apunté y me gustó mucho. Yo llevo unas cuantas cosas estudiadas y etiquetadas en mí que se etiquetan como yoga, como reiki, como mindfullnes, como un montón de cosas por practicar. He descubierto su beneficio más por la práctica personal que por la etiqueta que pone el nombre. Estoy cansado de etiquetar las cosas en la vida. Creo que el bienestar todo el mundo lo necesita. Hay gente que se va al gimnasio, otra gente se va a caminar, otros se toman unas cañas y todo forma parte de lo que el mundo necesita para vivir bien, solamente hace falta que lo lleves a buen puerto en tu vida cotidiana. 'Relajacionándonos' no etiqueta. Son 37 herramientas que trabajan todo lo que a mí me ha servido durante mi vida personal, lo que he estudiado y lo que puede estar al servicio de los demás. Y viene de relajarse, de relajar esta especie de vorágine que vivimos porque creo que la sabiduría está en saber reducir el estrés, en comprendernos a nosotros y el entorno, relajarme con lo que me rodea y conmigo mismo. Por eso el nombre. Tiene herramientas de gimnasia emocional, yoga, inteligencia corporal, crecimiento interior y todo eso quería dejar de enfocarlo por un sitio. Me parece que todo el mundo necesitamos algo para poder salir de esa prisa que manejamos en la vida y está enfocado para eso, para vivir la vida plenamente y con otros recursos y herramientas cotidianas para poder hacer el cambio que quiero ahí fuera.


¿Cuál es el mensaje que quieres transmitir?


Primero, que todo lo que pone ahí lo necesito yo, lo pongo en práctica. Me estaba sirviendo y quería compartirlo. El mensaje es que en esta vida hace falta recursos y otra forma de llevar a cabo la manera como enfocamos todo. Estos días he estado viviendo muy de cerca por mi propia familia los exámenes finales, las pruebas de evaluación, y les hacía un comentario a los jóvenes sobre la pena que era que alguien se haya puesto nervioso después de haber estado estudiando un montón y no haya podido hacer la prueba y la sociedad se pierda a un ser humano en condiciones porque no haya sido capaz de esto. Por eso el mensaje es que hay un modelo de vivir en la sanidad, la educación y la empresa que está pidiendo a gritos otra cosa que hacer. Y yo con este libro les doy herramientas para tener el cuerpo sano, la mente sana y que el corazón disfrute. Como no nos ocupemos de hacer algo para darle un giro a todo esto, no vamos por buen camino. Y yo soy el primero que tengo la consciencia de sus propios cambios pero la gente que me viene a este centro en torno a lo que manejamos es como una especie de píldora desilusionante que nos hemos tomado y adónde vamos con esto. Con este libro tienes la forma de tener tiempo para ti y de reflexionar.


¿Qué consejos darías para liberarnos del estrés?


Lo más importante es que hoy en día nos hemos apartado mucho de la forma natural de vivir. No temos tiempo de vivir, de disfrutar de la naturaleza, vamos llenos de agendas... Una de las herramientas con las que trabajo es la agenda y desde que los niños van al colegio, ya llevan agendas llenas de cosas para hacer y no tienen cosas que nos conecten con el ser. Cuando nosotros conectamos con nosotros mismos, cuando tenemos tiempo, porque los seres humanos hemos perdido la sonrisa, ya no nos divertimos ni hacemos cosas que nos produzcan alegría. Por eso el método 'Relajacionándonos' trabaja el cuerpo, la mente y el corazón para podernos relajar. Salirse del estrés para mí es un arte. El consejo que les daría sería que se paren, que no hagan nada y reflexionen sobre cómo está su vida, qué quieren hacer. Y que vean si puede haber cambios. Porque hoy en día muchos médicos están relacionando el estrés y nuestra forma de vivir con enfermedades y hay que hacer cambios, pensar qué es lo que queremos hacer. Nos juntamos con mucha gente por redes sociales y no tenemos tiempo para nosotros, pasamos el tiempo dedicados a mirar cosas externas.  Hay que buscar con la lupa los pequeños detalles que nos ayuden a ser felices y a vivir tranquilos y de otra manera.


¿Dónde se puede encontrar el libro?


Lo pueden encontrar en Nosoloyoga. Si está cerrado, pueden llamar al número de teléfono que hay en la puerta y les atenderemos. Y en todas las librerías de Valdepeñas y, si no está, lo pueden pedir. También está en todas las plataformas como Amazon, Fnac, El Corte Inglés...


¿Cómo recomendarías su lectura?


Tiene una introducción, una reflexión y una historia del método y mía propia de cómo funciona. Pero realmente cuando la gente ve el libro, lo pueden abrir por donde sea. Son herramientas y ejercicios prácticos que vas a poder descubrir. Si mañana necesitas relajarte porque tienes un examen, encontrarás ejercicios para relajarte y poder estudiar y concentrarte. Si tienes un conflicto con alguien y necesitas mirar eso desde otro punto de vista te puedes ir a la herramienta de espejo y ver la vida desde otra perspectiva. El libro está dividido en herramientas que tienen una frase clave que te dicen lo que trabajan. Este libro es una caja de herramientas, no es un libro al uso. Por ejemplo, para los docentes hay ejercicios que pueden poner en práctica en el aula o en una casa. El libro es muy cómodo de leer y muy práctico.


040719 va libro 1


040719 va libro 2