miércoles, 7 de mayo de 2025, 07:35

La alimentación saludable como factor de prevención contra el cáncer, tema central de un curso de verano en la UNED de Valdepeñas

|

Uned curso 3




El Centro Universitario Asociado a la UNED de Ciudad Real-Valdepeñas propone para los días 1 al 3 de julio el  curso de verano  “Cáncer y seguridad alimentaria, alimentación saludable”, en el que se debatirá sobre los mitos y creencias erróneas relativas a los diferentes tipos de alimentos y el cáncer.


Según el Código Europeo Contra el Cáncer la alimentación es uno de los factores a tener en cuenta para la prevención de esta enfermedad, junto con el ejercicio físico, no fumar ni beber alcohol y tomar las precauciones adecuadas frente al sol.


Este curso tiene varios propósitos. Inicialmente, se verá la composición y características de los alimentos, se estudiará por qué y en qué etapa el alimento puede contener contaminantes que sí están reconocidos como cancerígenos. Se hablará de los tipos de alimentos funcionales y sus características frente a la salud, de la calidad y la seguridad alimentaria. También se describirán los estilos de vida que actúan directa y prioritariamente en la salud pública, de los alimentos que están considerados como protectores frente al cáncer, de los hábitos culinarios y dietas saludables, evitando caer en los mitos relacionados con este tema.


Se llevará a cabo en la Sede de la Uned de Valdepeñas y para ello se contará con la presencia de un amplio elenco de expertos en la materia que tratarán este interesante tema desde diversos puntos de vista:


         lunes 1 de julio

o    09:00-10:00 h. Introducción. Binomio alimentación-cáncer

§  Pilar Fernández Hernando. Catedrática de Ciencias Analíticas. UNED.

o    10:00-11:00 h. Composición y características de los alimentos

§  Mª Asunción García Mayor. Doctora en Química Analítica, Profesora Asociada. UNED.

o    11:00-12:00 h. Compuestos funcionales: características y actividad biológica

§  David González Gómez. Profesor Contratado Doctor de Didáctica de las CC. Experimentales y las Matemáticas. Universidad de Extremadura.

o    12:00-13:00 h. Compuestos funcionales en alimentos de origen vegetal: Implicaciones sobre la salud

§  David González Gómez.

o    13:00-14:00 h. Contaminación de alimentos en el origen

§  Rosa Mª Garcinuño Martínez. Profesora Titular de Ciencias Analíticas. UNED.

         martes 2 de julio

o    09:00-10:00 h. Formación de compuestos tóxicos durante el procesado físico de los alimentos.

§  Gema Paniagua González. Profesor Ayudante Doctor. UNED.

o    10:00-11:00 h. Contaminación de los alimentos durante el procesado químico: Aditivos.

§  Gema Paniagua González.

o    11:00-12:00 h. Higiene, legislación y seguridad alimentaria

§  Pilar Fernández Hernando.

o    12:00-13:00 h. Almacenamiento de los alimentos. Envases inteligentes

§  Gema Paniagua González.

o    13:00-14:00 h. Innovación y diseño de nuevos alimentos saludables mediante la incorporación de compuestos funcionales.

§  David González Gómez.

         miércoles 3 de julio

o    08:00-09:00 h. Alimentos protectores frente al cáncer

§  Mª Asunción García Mayor.

o    09:00-10:00 h. Hábitos culinarios y dietas saludables

§  Rosa Mª Garcinuño Martínez.

o    10:00-12:00 h. Estilos de vida frente al cáncer

§  Pilar Fernández Hernando.

§  Rosa Mª Garcinuño Martínez.

o    12:00-13:00 h. Dieta equilibrada: mitos y realidades

§  Consuelo Boticario Boticario. Profesora Emérita de Ciencias Analíticas. UNED.

o    13:00-14:00 h. Discusión binomio alimentación-cáncer (Mesa redonda)

§  Rosa Mª Garcinuño Martínez.

§  Gema Paniagua González.

§  Mª Asunción García Mayor.

§  David González Gómez.

§  Pilar Fernández Hernando.

§  Consuelo Boticario Boticario.


El curso se puede seguir bien presencialmente o vía on-line, previa matrícula a través del siguiente enlace:

http://extension.uned.es/actividad/idactividad/19396