domingo, 13 de julio de 2025, 02:53

Juana Caro asegura que la reducción de las asignaciones a los grupos políticos "nos deja menos margen de maniobra para trabajar"

|

190619 va iu




Izquierda Unida Valdepeñas ha valorado el nuevo organigrama del Ayuntamiento de Valdepeñas, el reparto de concejalías, salarios, liberaciones y asignaciones a grupos políticos, que ya anunció el alcalde de la localidad, Jesús Martín, el pasado lunes y que será aprobado en sesión plenaria el 1 de julio. Sin embargo, desde IU han pedido una "reflexión y una búsqueda de consenso ante estos acuerdos porque Jesús Martín no cuenta con el apoyo del 100% del pueblo de Valdepeñas y ya gobierna como si estuviera solo".


Así lo ha exigido la coordinadora local de IU y portavoz del grupo municipal de IU, Juana Caro, quien ha valorado positivamente que Juventud sea una concejalía independiente, que Igualdad esté integrada en el área de Juventud e Infancia y que la concejalía de Educación dependa de un profesional de este sector. Igualmente, desde IU aseguran defender las liberaciones de concejales, no así los sueldos por lo que han criticado los "excesivos" salarios de Vanessa Irla y Francisco Delgado, con 48.000 euros brutos anuales y 3.400 euros al mes y de Julia Cejudo, María del Mar Marqués y José Antonio Sánchez-Elola, con 36.000 euros brutos anuales y 2.500 euros al mes. Todo ello, según Caro, costará 204.000 euros anuales a todos los valdepeñeros.


Y donde también la portavoz de IU ha puesto la crítica ha sido en los cambios en las asignaciones a los grupos políticos, que consisten en 100 fijos anuales y 200 euros por concejal adscrito, es decir, 300 euros menos que en la legislatura anterior, según Caro, quien ha asegurado que "esto se traduce en un recorte a la capacidad de hacer política para los grupos de oposición". Y es que desde IU han señalado que la asignación anual a grupos políticos fue de 120.400 euros en la legislatura anterior y este año, con seis grupos más, desciende a 51.000 euros. En este sentido, la edil de IU tampoco está de acuerdo en que esta reducción se deba a un ejercicio de trazabilidad y transparencia, como ha recordado que dijo el alcalde, porque, según Caro, "las asignaciones a los grupos políticos van directamente a la cuenta CIF de cada grupo, nunca al propio concejal, y el dinero que los concejales reciben es más que limpio".


Es por ello que ha recordado que en la web de IU se pueden ver las retenciones del IRPF tanto de los dos concejales de IU y ha invitado al resto de ediles a hacerlo también, además de pedir que aparezcan en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento.


Ante esto, Caro ha denunciado "el trasfondo que hay detrás de todo esto, que es dejarnos menos margen de maniobra a los grupos políticos para trabajar; lo que no ha ganado en las urnas no puede servir para privar nuestra gestión".


Es por ello que desde IU han exigido la creación de un Reglamento de Funcionamiento y Régimen Jurídico en el Ayuntamiento que establezca las reglas del juego.


Igualmente, Caro ha criticado que la asistencia a Juntas de Gobierno, a la que sólo asisten concejales del PSOE, se haya pasado a cobrar 150 euros frente a los 50 euros de la anterior legislatura, la asistencia a comisiones haya pasado de 25 a 100 euros, y la asistencia a Plenos de 75 a 300 euros. Es por ello que, según IU, en la anterior legislatura se destinaban 1.575 euros a cada Pleno por este concepto y en esta legislatura la cifra se elevará a los 6.300 euros.


Por otro lado, Caro también se ha mostrado contraria a que las oficinas de los grupos municipales se trasladen fuera del Ayuntamiento y ha asegurado que "desde IU no hemos venido ninguno a enriquecernos con la política y lo que sí hay que denunciar es que Jesús Martín y el PSOE no buscan lo mejor para Valdepeñas, sino para su interés personal y para su partido".


Sanidad


En otro orden de cosas, Alberto Parrilla, responsable de Salud de IU, ha recordado que el pasado 30 de mayo a primera hora de la mañana aparecía en la prensa local la noticia del cierre de una planta del Hospital de Valdepeñas para los meses de verano, lo que generaba comentarios en redes sociales, y a las tres de la tarde de ese mismo día el propio SESCAM distribuía un comunicado en el que anunciaban que el plan para el verano era más actividad quirúrgica y un incremento de las consultas externas. Ante esto, Parrilla ha indicado que "no hay que ser muy observador para darse cuenta de que la noticia generó malestar".


Según ha indicado, en el citado comunicado se puede ver "que no hay nada de autocrítica y datos sesgados, hablando incluso de que hay un descenso de la actividad asistencial en verano y se refieren a la planta que cierran como unas camas de plan de contingencia". 


Esto, para IU, "no deja de ser una falacia fácilmente reconocible, ya que si la actividad asistencial baja es porque no hay carga asistencial que se pueda ir haciendo debido a las no sustituciones de los profesionales sanitarios que trabajan en el hospital; por ejemplo cuando los quirófanos se cierran, la carga asistencial que se deriva de estas operaciones no existe y obviamente la carga asistencial disminuye pero tiene esa trampa".


Esta situación se traduce también, según Parrilla, en un aumento de listas de espera y si hay menos especialistas en consultas externas también aumentan las listas de espera.


Además, Parrilla no ha querido entrar a valorar la carga asistencial de los profesionales que sí trabajan en verano, "que aumenta considerablemente", y ha añadido que los profesionales que dejan de trabajar en la planta que cierran van a pasar a cubrir las vacaciones de otros en otras plantas, en otros puestos, y no generándose puestos de trabajo, con todo lo que esto conlleva".


Igualmente, desde IU han querido lanzar un mensaje a la nueva concejal de Sanidad, María del Mar Marqués, a la que han deseado suerte pero también le han pedido "que hable con quien tenga que hablar, presione a quien tenga que presionar, para que éste sea el último verano en el que vemos una planta del hospital de Valdepeñas cerrada y que, por favor, intente disminuir el tiempo de cierre; desde julio hasta septiembre es una locura".