"Ésta ha sido la campaña más pobre que he vidido como candidato a la Alcaldía de Valdepeñas, pobre en formas, en educación y en nivel intelectual". Así de contundente ha sido el candidato socialista a la Alcaldía de Valdepeñas y alcalde de la localidad, Jesús Martín, en el balance de campaña que ha realizado este viernes y donde ha mostrado su sorpresa de que "alguna candidata os haya hecho a vosotros portadores de intencionalidades bastardas; eso de que algún medio de comunicación está en manos de este candidato, o de que no se cuelguen programas en la red o la intención de manipular a la prensa".
Así, Martín ha añadido que "es la Junta Electoral la que tiene que autorizar que los debates se suban a la red y no lo ha autorizado". Además, ha indicado que "nunca antes había visto amenazar a un medio de comunicación en campaña como ha hecho la candidata de Vox".
De esta forma, para el candidato socialista esta campaña "ha sido pobre de ideas porque el discurso de los candidatos ha sido el de 'váyase señor Martín', por lo que qué lástima que no hayan aprovechado ese tiempo en trasladar sus propuestas a los ciudadanos y cuando han dicho lo que quieren hace, todo ha sido quitar lo que yo he hecho, algo que es de pobreza intelectual".
Además, se ha referido al candidato de Podemos-Equo, Luis Benítez de Lugo, indicando que "ha estado ocho años poniendo en tela de juicio a los funcionarios del Ayuntamiento de Valdepeñas y exigiendo transparencia y ahora que por ley tiene que presentar su declaración de bienes, no la hace pública", por lo que se ha preguntado "¿qué es lo que tiene que ocultar? ¿Es que sus orígenes aristocráticos le impiden bajar al pueblo?"
Por otro lado, Martín ha recordado que durante la campaña ha oído "propuestas que no son cristianas, ni morales, atentan contra el principio de igualdad de los españoles y de los derechos humanos". En este sentido, ha indicado que "me sorprende que fuerzas políticas que se han armado de razón frente al independentismo haciéndose más españoles que nadie vulneren la Constitución con propuestas que segregan a unos frente a otros por razones de color o raza; el domingo en las urnas vamos a demostrar que en Valdepeñas no somos así, no somos como ellos, porque en Valdepeñas entran todos, fijaos si entran ya que de los siete candidatos, dos no son de Valdepeñas y, como mínimo, tendrían que tener el mínimo respeto al conjunto de los ciudadanos como para no segregarlos".
Así que, para finalizar, ha hecho un llamamiento señalando que "para este candidato, valdepeñeros son todos los que viven, trabajan y ayudan para que Valdepeñas sea mejor y los que aspiren a gobernar tienen que querer a todos, piensen o no como ellos, se trata de dar el respeto que los ciudadanos merecen".
Por su parte, el secretario general del PSOE de Valdepeñas, Manuel Martínez López-Alcorocho, ha hecho también balance de campaña empezando por dar las gracias a los vecinos y vecinas de Valdepeñas "que nos han tenido que aguantar durante dos meses las constantes presencias, rifirrafes, informaciones y actuaciones de los partidos políticos que nos hemos presentado en las anteriores elecciones y en éstas". También ha dado las gracias a los compañeros del PSOE, afiliados y simpatizantes que han colaborado para sacar adelante la campaña.
Una campaña que Martínez López-Alcorocho ha calificado de "intensa, cercana porque desde hace 132 años de historia que tiene el PSOE siempre ha demostrado ser el partido de las personas, y limpia porque nos hemos dedicado exclusivamente a vender la gestión que hemos hecho, la que vamos a hacer y no hemos entrado en ningún tipo de debate, ni descalificación del adversario, a diferencia de otros candidatos que han llevado campañas rastreras, que creo que se puede decir que han llegado a esos extremos".
Así, el PSOE ha llevado a cabo nueve reuniones sectoriales con distintos colectivos relacionados con el deporte, la agricultura, la empresa, la educación, las hermandades, la juventud, servicios sociales, asociaciones vecinales y cultura. En ellas se ha pulsado con los distintos colectivos "para que ellos dijeran cómo veníamos actuando y qué es lo que quieren para el futuro".
Además, en la primera semana de campaña se buzoneó un boletín informativo, en la segunda semana una carta de cada candidato y en la tercera se ha repartido el programa electoral. También se han difundido vídeos sobre las acciones de gobierno, han recorrido los barrios de Valdepeñas de forma agradable y amigable transmitiendo sus propuestas y programa, han estado presentes en el mercadillo y han contado con un coche recorriendo las calles de la localidad.
"Ha sido una campaña de mucho trabajo, de estar cerca de la gente, no hemos tenido ningún tipo de ataque, hemos hecho una campaña limpia", ha recalcado el secretario general del PSOE, quien también ha añadido que "el domingo los vecinos de Valdepeñas serán los que digan si estos cuatro años de gestión del PSOE han sido lo que esperaban". Así, ha pedido una última reflexión de cara al domingo: "Lo que tienen que hacer es ver cómo estaba Valdepeñas hace cuatro años y cómo está a día de hoy", según Martínez López-Alcorocho.