Podemos-Equo Valdepeñas ha estado este jueves en el mercadillo de la localidad dentro de la campaña electoral ofreciendo su programa a la ciudadanía. Su candidato, Luis Benítez de Lugo, ha hablado sobre la importancia de ejercer el derecho a voto. "Es un tren que pasa cada cuatro años y hay que aprovechar la ocasión de votar porque los partidos de la vieja política te regalan flores cada cuatro años y con ellos mientras tanto la transparencia no existe y nosotros hemos trabajado de manera transparente, con un programa participativo y abierto creado por la ciudadanía, que toma el pálpito de lo que la gente necesita", según Benítez de Lugo.
En ese sentido, ha añadido que "esa va a ser nuestra ley antes y después de las elecciones", indicando que "con Podemos la gente va a participar más; el modelo del PSOE está caduco y Podemos plantea un nuevo modelo de ciudad con límite de salarios y de tiempo en el cargo".
Por su parte, Belén Campos, miembro de la candidatura, ha hablado sobre empleo, "uno de los temas que más nos ha preocupado siempre", ya que Valdepeñas "cuenta con una tasa de paro del 21,56%". Así, ha indicado que "hemos visto que la apuesta de Jesús Martín es con el ladrillo, obsoleto y del siglo pasado, y en Podemos apostaremos por un empleo del siglo XXI basado en las nuevas tecnologías y en el empleo verde".
Así, ha avanzado que entre las propuestas del programa de Podemos-Equo están el de crear planes de empleo basados en las nuevas tecnologías y de forma transparente, con unos baremos que puedan ser vistos por la ciudadanía y saber por qué se contrata a unas personas y a otras no.
Además, plantean un programa de retorno de los jóvenes a Valdepeñas, crear una Feria de Empleo y hacer una auditoría del empleo público nada más llegar al Ayuntamiento.