sábado, 12 de julio de 2025, 18:19

Jesús Martín: "Soy lo que soy gracias a lo que los valdepeñeros me hicieron y se lo debo; por eso aquí estoy"

|

170519 va alcalde 2




Lleva cuatro legislaturas gobernando Valdepeñas y el próximo 26 de mayo puede conseguir revalidar la Alcaldía. Hablamos del candidato socialista, Jesús Martín, quien asegura que lo que de verdad le motiva y le satisface es seguir dibujando la ciudad en la que nació, afirmando que es lo que es gracias a lo que los valdepeñeros le hicieron, algo que les debe y por eso, vuelve a estar aquí, luchando por el Gobierno de la ciudad. Para ello presenta una candidatura con algunas caras nuevas y un programa electoral de cien medidas pensadas para 'continuar haciendo Valdepeñas' y para que la próxima legislatura sea la de las personas. De todo ello hablamos con él en esta entrevista.


¿Por qué te planteaste volver a ser el candidato del PSOE en estas elecciones?


La verdad es que no tendría una respuesta directa pero he hecho de esto mi vida. Si me levanto en Valdepeñas y no empiezo a trabajar por Valdepeñas, ¿qué voy a hacer? Es verdad que podría retirarme al Senado pero lo que de verdad a mí me satisface y me motiva es estar dibujando la ciudad en la que nací, a la que he querido transformar, que creo que en gran medida lo hemos conseguido, y luego pasa como todo, cuanto más se sabe, más se ignora, y aquí cuanto más sabes, más sabes cuántas cosas faltan por hacer. Y en ese sentido es como si no hubieras terminado de escribir el libro que querías escribir y a fin de cuentas también hay una parte de afecto que no quiero ningunear. Sales a la calle y la gente me dice que no me vaya. Al final, pienso que soy lo que soy gracias a lo que los valdepeñeros me hicieron un día y se lo debo. Y aquí estoy.


¿Cómo definirías tu candidatura, donde hay algunas caras nuevas?


Algunas no, muchas. Partiendo de una mayoría absoluta como la que tenemos ahora, más de la mitad del equipo son personas nuevas. He hecho el equipo que actualmente Valdepeñas necesita. Por un lado, busco a profesionales capacitados para las áreas a las que van destinados porque es cierto que hoy la política o se profesionaliza o puede empezar a dar bandazos y cuando se empieza a dar bandazos, contigo van los bandazos del pueblo. Por lo tanto, he querido dejar  una masa intelectual fuerte como Vanessa Irla, Francisco Delgado o Manuel Martínez López-Alcorocho, que ya tienen consolidadas sus áreas, saben sus necesidades y cómo tienen que acometer para que el día siguiente de las elecciones no nos quedemos parados y sigamos trabajando. Por otro lado, había que meter savia nueva de gente que quiere incorporarse al compromiso de trabajar por su pueblo pero que lógicamente si no tiene el apoyo de quienes ya hemos estado aquí para saber cómo hay que seguir podríamos caer en el pecado de que nada más llegar, el primer día, se pararan a ver qué era esto. Por lo tanto, en ese sentido creo que es el equipo idóneo para el momento idóneo para la realidad actual que Valdepeñas necesita.


¿Cuál es vuestra propuesta estrella del programa electoral?


Desde aquí hablar de propuestas estrellas, que algunas que leo de los compañeros de enfrente que se presentan contra o frente a mí son ocurrencias que no se pueden ni materializar. Todos se pueden permitir el lujo de por ignorancia o por intención, mentir. El equipo actual del PSOE, no. Conoce la realidad, conoce lo que se puede hacer, sabe lo que la ley le permite hacer a un alcalde y lo que no le permite. En ese sentido, tengo claro que la gestión municipal de una ciudad como Valdepeñas tiene que ser como los cinco dedos de una mano. ¿Cuál es más importante? ¿El pulgar? ¿El corazón¿ ¿El meñique? No. Para que la mano tenga la consistencia, la sustancia, el peso específico para mantener la fuerza y avanzar hacia adelante tienen que estar los cinco dedos sean del tamaño o la posición que quieran. 


Por lo tanto, hay desde la parte de crear un aula de estudio, que está siendo demandada por los chavales en épocas de exámenes porque hoy las casas cada vez son más pequeñas y cada vez hay más televisores, con lo cual, no hay un espacio donde concentrarse, por lo que hoy es una necesidad para ayudar a nuestro futuro que son nuestros hijos.  Y necesario también es seguir cubriendo el Canal de la Veguilla, que es una obra macro de 4 ó 5 millones de euros y que va a revitalizar la zona comercial de Valdepeñas porque si miras desde la Puerta del Vino hacia el Puente del Hierro parece que entras en el este y el oeste. Todos los bajos comerciales llevan tabicados un montón de años porque la acera es muy pequeña y no se puede generar una actividad en un entorno incómodo para el viandante. 


Otra propuesta es acabar  el Plan de Tormentas que, por cierto, oigo por ahí que van a acabar el Plan de Tormentas. Oiga, si tuviera que esperar a que viniera usted a acabar el Plan de Tormentas hoy Valdepeñas seguiría en riesgo y el año pasado cuando cayó la que cayó no tuvimos que lamentar nada. Pero todo es importante.


¿Qué propuestas tienen en materia de Empleo y Empresas?


Valdepeñas es hoy puntera en la provincia de Ciudad Real y en Castilla-La Mancha en el número de empresarios y autónomos. Además es la ciudad que más ha crecido en los últimos dos lustros y la que mayor poder adquisitivo y PIB tiene. He escuchado por ahí que dicen que ven los polígonos vacíos. ¿Qué polígonos vacíos? Si tuvimos que hacer el parque empresarial Entrecaminos porque no había suelo industrial y malamente podían venir empresas. Si se hizo por iniciativa  privada y con el compromiso de la administración el polígono del Lucero y se llenó. Si se hizo el suelo industrial de la zona de Cachiporro y se llenó. Crear como creamos un parque empresarial Entrecaminos de un millón de metros cuadrados obviamente eso no se llena en un cuarto de hora. Pero el que diga que va a traer empresas que tenga la honestidad de decir que las puede traer, si es que consigue traerlas porque los empresarios no van donde los políticos van a buscarlos. Van adonde les interesa por logística, por comunicación y demás.  Pero que digan también que, si hacen esas promesas, es porque ha habido aquí un gobierno que ha desarrollado un millón de metros cuadrados. Si de ese millón hay ocupado un 33%, sí. Pero también es cierto que tenemos empresas de alta tecnología como los Bárcenas o los Huertas. 


Por eso, entre lo que vamos a hacer está invertir un millón de euros en la formación de los jóvenes que, o por desestructuración familiar o de la escuela, o que cuando el boom del ladrillo abandonaron los estudios y hoy no están preparados ni tienen una capacitación intelectual para incorporarse al mercado laboral que Valdepeñas demanda.  Seguiremos trabajando en esa línea que ha dado muy buenos resultados. Y, por otro lado, con el Plan de Activos que hemos hecho acudiremos al mercado a ofertar lo que tenemos que es mucho. Pero aún así, Valdepeñas está en los últimos dos lustros como una ciudad emergente. ¿Soñábamos los valdepeñeros y valdepeñeras hace diez años que podía venir un Leroy Merlín? Pues se va a inaugurar dentro de un cuarto de hora. ¿Que podríamos tener una referencia de marcas como un Decathlón, un Springfield, un Stradivarius o un Mango? Todo eso que hacía que los valdepeñeros y los ciudadanos de los Campos de Montiel y Calatrava pasaran por Valdepeñas camino de Ciudad Real para abastecerse de lo que antes no había aquí y hoy sí hay. Además, hemos fijado población porque seguimos siendo la capital de comarca de los Campos de Montiel y Calatrava. Es una ciudad que se ha dotado de unas infraestructuras espectaculares y de una calidad de vida que para sí quisieran no pocas ciudades hermanas.


¿Cuáles son las propuestas en materia de Sanidad y Servicios Sociales?


Castilla-La Mancha pasó cuatro años nefastos con el Gobierno de la señora Cospedal. Este Ayuntamiento llegó a pagar un camión de botellas de agua para el hospital porque le hacían a los enfermos pagar el agua. En estos cuatro años hemos recuperado casi 60 profesionales, nueva tecnología para el hospital, servicios que se habían quitado como la asistencia a personas que tienen cáncer. Quedan cosas por hacer pero eso es competencia del gobierno regional. Por tanto, quien se siente en la silla de Alcaldía que no prometa hacer un hospital nuevo porque ni el interventor le va a dejar, pero tiene que tener una capacidad de influencia y de trabajo competente para demandar los servicios que Valdepeñas necesita. Y en cuanto a los Servicios Sociales, en los años de plomo en Valdepeñas nadie perdió la asistencia social porque el Ayuntamiento hizo un esfuerzo sobreeconómico para que nadie perdiera la ayuda a domicilio, para que se mantuviera el transporte adaptado que en su momento se hizo con Cruz Roja y luego incorporamos el coche adaptado puerta a puerta. Hemos incorporado un comedor social y haremos otro para redistribuir el servicio. En realidad, es seguir manteniendo el compromiso que hemos tenido. Cuando vino la época de los recortes y quité cinco días de fiesta, me decían mis compañeros que eso nos costaría las elecciones, pero yo les decía que bueno, que nos costara las elecciones, pero si tenemos medio millón para fiestas, debemos tener medio millón para atender a nuestros mayores. Porque si no tenemos nada más que medio millón, primero los mayores y después las fiestas y, si eso nos cuesta las elecciones, bienvenido sea. Porque aquí o atiendes las necesidades de las personas y te olvidas de la egolatría y la megalomanía, o vas mal. En ese sentido otros no pueden decirlo pero nosotros tenemos la solvencia suficiente para decir que vamos a seguir trabajando exactamente igual que lo hemos hecho hasta ahora.


Además, vamos a incorporar un punto de encuentro familiar para que las personas divorciadas puedan pasarse a sus hijos sin que estén metidos en una habitación fría de un juzgado viendo uniformes militares. Es un tema muy humano y lo haremos porque tenemos recursos. Hemos invertido medio millón de euros en recuperar el centro cultural Cecilio Muñoz Fillol, donde hemos hecho unas dependencias espectaculares que ahora van a poder albergar ese tipo de servicios. Así que creo que la época de las grandes infraestructuras ya ha pasado. Ahora toca encargarnos de las personas.


¿En materia de Medio Ambiente qué propuestas lleváis?


En Valdepeñas se van a encontrar hecho un trabajo increíble. Somos la única ciudad de Castilla-La Mancha que hemos sido galardonados por el ciclo integral del agua. En Valdepeñas ya el agua no huele a lejía y se ha dotado de una infraestructura y de un compromiso con el sector industrial porque tiene empresas que son altamente contaminantes por el ejercicio de su actividad y el sistema de control que tenemos con arquetas han sido reconocidas con ese premio. Y nos ponen de ejemplo en la web de las cuencas hidrográficas de España para recomendar a los ayuntamientos que hagan la normativa que el Ayuntamiento de Valdepeñas ha hecho.


Seguimos manteniendo nuestros parques y jardines, que hemos cuadriplicado las zonas verdes de Valdepeñas. Ahí está la inversión que hemos hecho en el Peral y que seguiremos haciendo porque tenemos que recuperar el vaso que aún queda después de haber recuperado los Baños antiguos, haber reforestado y creado una zona de aparcamiento, así que en ese sentido vamos a continuar. No hablamos de 'hay que hacer' sino de 'hay que continuar' recuperando el pulmón verde que significa el Cerro de San Blas, por ejemplo. En definitiva, los valdepeñeros tenemos que estar orgullosos de que hemos trabajado todos mucho y de que nos ha lucido.


¿Cuáles son vuestras propuestas para las personas mayores?


Lo único que tiene que hacer un Gobierno es escuchar lo que ellos necesitan. En ese sentido hemos tenido una colaboración, a solicitud de ellos, con un convenio con el Centro de Mayores de Bonillas. Y cuando oigo esa demagogia de que van a bajar los impuestos, que no sé qué impuestos van a bajar porque la basura no se paga, el impuesto de circulación está en la base, he oído una tontada de que van a quitar las plusvalías. Pero si las plusvalías no son de los ayuntamientos, eso no está en las competencias municipales, eso es política nacional y quien lo tiene que aprobar, si lo aprueban, son las Cortes. Hay mucha demagogia que nace más de la ignorancia que de la mala fe. Pero cuando hablan de bajar los impuestos, la pregunta no es qué impuesto va a bajar, sino que la pregunta es qué servicio va usted a quitar. Porque ahora mismo con los ingresos que tiene el Ayuntamiento mantiene una calidad de vida espectacular para todos y en concreto para las personas mayores. Tenemos el Centro de Mayores del Lucero, que es totalmente municipal y que este gobierno creó para que toda la zona sur de Valdepeñas no tuviera que venir a la calle Bonillas y así tuvieran mejor calidad de servicio, y podólogo, y peluquería y ayuda a domicilio y el comedor del día  a día, y el servicio de comida a domicilio. Y para mantener todo eso el Ayuntamiento necesita el ingreso que tiene.


Así que para las personas mayores, hay que darles lo que ellos necesitan. En ese sentido, es verdad que la administración electrónica suele ser compleja y muchos mayores no están capacitados intelectualmente para hacer determinados trámites con un ordenador. Para eso se va a crear la ventanilla única de atención al mayor para que el mayor llegue y demande lo que necesita y ya le diremos cuándo tiene que venir a recogerlo. Pero todos los papeles que necesite los conseguiremos nosotros, no él llamando de puerta a puerta o de servicio a servicio. Que se mueva el papel y no el ciudadano.


¿Y en juventud y deportes qué proponéis en vuestro programa?


En Deportes tenemos que continuar haciendo lo que ya está en marcha. La zona del Lucero la hemos recuperado en los últimos dos lustros de manera espectacular, con el nuevo bulevar, se ha reforzado el servicio de limpieza con una barredora para todos los barrios, se creó el Centro de Mayores, pero hay que dotarlos también para redistribuir los servicios. Y allí estamos haciendo también un nuevo polideportivo-velódromo. Por otro lado, también techaremos las pista de tenis y pádel para que se puedan utilizar todo el año. 


Y en cuanto al tema de la Juventud, ésta no se deja dominar. Todos hemos sido jóvenes. Por eso, tenemos que seguir haciendo lo que hemos hecho hasta ahora. A través de sus colectivos en unos casos y a través de las iniciativas individuales de otros, como chavales que se dedican a la música o a la pintura, hay que escucharlos, atenderlos y en la medida que la administración pueda, darles lo que ellos necesitan. 


¿Qué expectativas tenéis de lo que va a pasar el 26 de mayo?


Yo tengo mucha confianza en los ciudadanos de Valdepeñas. Puedo dar fe de que se puede tener confianza en Valdepeñas. Lo que me ha traído hasta aquí a mis compañeros y a mí han sido los valdepeñeros y valdepeñeras y el domingo seguimos estando al servicio de todos los que hemos estado. ¿Qué deciden prescindir de nosotros? Habrá que respetarlo y agradecerles cuantas veces nos dieron su voto. ¿Qué consideran dárselo a otra fuerza política? Igualmente respetable. Lo único que pasa, es que estos días he escuchado una entrevista con la que yo creo que no estamos bien o a veces perdemos el norte. He visto que una candidata dice: "No, no, no, inmigrantes, la guardería primero para los valdepeñeros y después, si hay hueco ya veremos". Y eso lo dice una candidata que no ha nacido aquí, que sus hijos nacieron en Madrid y que si Valdepeñas hubiera hecho lo que ella dice que va a hacer, ella no estaría aquí. ¿Pero cómo se puede tener tanta desfachatez y ser tan poco generosa con un pueblo que te ha acogido, le ha dado guardería a tus hijos y te da de comer? Pues a partir de ahí, echamos cuentas.


¿Cómo pedirías el voto para el PSOE?


Es una ceremonia. Yo no voy a pedir el voto. Le dejo la libertad al valdepeñero y valdepeñera para que con su criterio lo deposite. Yo le quiero dar las gracias por habérmelo dado hasta aquí.


170519 va alcalde 1