lunes, 7 de julio de 2025, 05:21

Cándida Tercero: "Les pediría a los valdepeñeros que piensen en Valdepeñas a la hora de votar"

|


170519 va candi pp


Confiesa que se ha presentado a las elecciones liderando al Partido Popular para trabajar por Valdepeñas y para que sus dos hijos tengan un futuro en la localidad. Empresaria y socióloga, Cándida Tercero Molina es la candidata del PP a la Alcaldía de Valdepeñas, donde ya fue concejala de la oposición con este partido. Ahora vuelve a ponerse en la palestra con una candidatura formada por gente joven y preparada y se postulan, como ella misma dice en esta entrevista, como la única alternativa al gobierno del PSOE. De todo ello y de su programa electoral hablamos con Cándida Tercero.


¿Por qué decidiste ser la candidata del PP en estas elecciones?


Fundamentalmente por trabajar por Valdepeñas. Y aunque a la gente le resulte extraño, tengo dos hijos jóvenes, de 16 y 20 años, y quiero trabajar por un futuro para ellos en Valdepeñas, que tengan la oportunidad de vivir en su pueblo, en una ciudad moderna, con futuro, con empleo y donde tengan oportunidades.


¿Cómo definirías tu candidatura?


Son un equipo de gente joven, de gente preparada, muchos son autónomos, empresarios, que sabe lo que es el día a día del trabajo y que no tenga horas el día, saben luchar por unos objetivos. Hay otra gente que están trabajando en empresas importante y creo que están perfectamente preparados para afrontar los retos que supone llevar un Ayuntamiento como el de Valdepeñas. Por eso les he elegido y cuento con ellos para esta aventura que hemos iniciado ahora.


¿Cuál es el punto estrella de vuestro programa electoral?


Hay bastantes, pero hay uno que destaco. Es el de la atracción de empresas a Valdepeñas, que conlleva muchos puntos, como la bajada de impuestos, que el Ayuntamiento sea parte de la búsqueda activa de empresas, que les ofrezcamos todo lo necesario para que se instalen en nuestra localidad. Y también el tema de la Sanidad, que aunque no es competencia directa del Ayuntamiento, sí que es su responsabilidad exigir a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que la sanidad en Valdepeñas funcione de la manera más adecuada. En este caso, reduciendo las listas de espera en el hospital, que es una propuesta que lleva el programa regional del PP y que va a beneficiar también a los valdepeñeros. Y ahí también está el tema de la UCI, que el compromiso del presidente regional del PP, Paco Núñez, es que si llega a ser presidente de Castilla-la Mancha es que venga la UCI a Valdepeñas. Y ese compromiso lo tenemos. En ese sentido pensamos que es un punto estrella porque si llegamos al Ayuntamiento lo vamos a exigir a la Junta. También le exigiremos que vengan especialidades al hospital que se están yendo a otros hospitales y que funcione la Atención Primaria de manera adecuada. Esas cosas que no son competencia del Ayuntamiento, éste las puede exigir, algo que no ha ocurrido estos ocho años, en los que se han descuidado y no se han hecho activamente. No han tenido una propuesta activa por parte del Ayuntamiento de exigencia a la Junta, que casi todo el tiempo ha estado gobernada por el PSOE. Además, también nos parecía interesante que viniera a Valdepeñas el grado de Enología y hemos dejado que se escape. El otro día se anunció que va a ir a Ciudad Real y no hemos visto ni una protesta del Ayuntamiento para que ese grado venga a nuestra ciudad. Nosotros sí que tenemos el compromiso. En tres meses hemos conseguido el compromiso del que puede ser el presidente de CLM, Paco Núñez. Si gobierna, le exigiremos que venga ese grado de Enología a Valdepeñas.


¿Qué otras medidas incluye el programa del PP en materia de Sanidad y Servicios Sociales?


Proponemos hacer el plan Valdepeñas Inclusiva. Queremos que realmente haya una inclusión social de todos los colectivos con dificultades en nuestra localidad, personas con discapacidad, inmigrantes, familias que lo pasan mal, darles oportunidades de empleo y una vivienda digna. 


Por otro lado, está el Plan de prevención de drogas de Valdepeñas, donde también incluiremos el tema del alcoholismo y de las ludopatías. Para eso trabajaremos en la prevención y se complementará con el tema del deporte. Si trabajamos el deporte base, trabajamos mejor las escuelas deportivas, incrementamos los recursos más que esas escuelas funcionen mucho mejor y durante el año pensamos que podemos complementar más esas medidas del Plan de prevención de drogas.


¿Qué proponéis en materia de Medio Ambiente?


Vamos a crear unas Brigadas Verdes y también incidiremos en el cuidado del entorno natural de Valdepeñas, la limpieza, la plantación de árboles, hacer cuatro zonas o vías verdes para caminar, hacer deporte y hacer bici alrededor de Valdepeñas, que serviría también para descongestionar algunas zonas de Valdepeñas. Pero, además, consideramos que en Medio Ambiente hay que hacer un plan global y convencer a la gente de que es mejor ir caminando en vez de coger el coche y también hacer rutas cicloturistas para que puedan utilizar la bicicleta.


¿En agricultura cuáles son vuestras propuestas?


Pensamos que Valdepeñas puede ser la ciudad referente agrícola de Castilla-La Mancha. Tenemos un plan para potenciar la agricultura en Valdepeñas. Aquí contemplamos la creación de un polígono agrario, promesa incumplida del PSOE. También contemplamos asfaltar los principales caminos y aumentar la guardería rural porque hay muchos robos e inseguridad en el campo. Eso puede propiciar una mejoría a nivel local. Por supuestos, apoyaremos a los agricultores en conseguir los mejores precios para los productos agrícolas en Valdepeñas. Pensamos que en ese sentido el Ayuntamiento tiene que tener una posición activa apoyando a los agricultores, cosa que no se ha hecho estos años. Además, crearemos una feria profesional de la Vid, el Olivo y Otros Cultivos.


¿Qué medidas tenéis para las Personas Mayores?


La medida estrella es la puesta en marcha de una residencia cooperativa para personas mayores en Valdepeñas. Esto puede propiciar crear las plazas que faltan y que demandan muchos mayores en Valdepeñas y va a crear también puestos de trabajo en la localidad. Además, conllevaría poco coste para el Ayuntamiento porque se trataría de ceder simplemente los terrenos a la cooperativa. Y otra medida es la creación de un área en el Ayuntamiento con unos funcionarios que se dediquen exclusivamente a atender a las personas mayores para cualquier trámite que tengan que hacer. También queremos acercar los Servicios Sociales a los barrios porque a las personas mayores les cuesta trasladarse al centro de Servicios Sociales de la calle Manuel León para hacer sus trámites. Por otro lado, promoveremos las actividades que se destinan a las personas mayores, que hay que incrementar para que ningún mayor se quede fuera de esa participación.


¿Y en el caso de los jóvenes cuáles son vuestras propuestas?


El tema de los jóvenes está muy ligado al empleo, que es fundamental. En Valdepeñas tiene que haber empleo para nuestros jóvenes, con mayor o menor cualificación. Tenemos que formarlos y tenemos que traer empresas a Valdepeñas. Y en el ámbito del ocio, tenemos prevista la creación de una zona de ocio para que puedan ir tranquilamente, con servicios y recogida de residuos. Y también que puedan hacer allí distintas actividades culturales y musicales. Aquí entraría también el Plan de prevención de drogas y actividades dirigidas a los jóvenes para el verano, para que puedan trabajar en distintas empresas de Valdepeñas durante las vacaciones de verano.


Además, crearemos becas a la excelencia para nuestros jóvenes estudiantes y también las becas a la excelencia para los mejores deportistas.


¿Qué expectativas tenéis de cara al 26 de mayo? ¿Os puede perjudicar la aparición de Vox o la desaparición de UCIN os puede beneficiar?


Pensamos que los resultados de las elecciones generales no se pueden comparar con los de las locales. Nosotros estamos teniendo muy buena percepción cuando estamos yendo a los barrios, estamos hablando con mucha gente y la percecpión es muy buena porque hay un determinado sector de personas que en un momento dado en las elecciones generales tomaron una decisión de votar a determinados partidos y ahora se han dado cuenta de que en muchos casos ha sido un voto tirado.  Esa percepción la estamos teniendo, que puede ser mucho más positiva porque hay mucha gente que nos dice que ya castigaron al PP en las nacionales y que ahora es el momento de votar al PP. El PP en Valdepeñas ha quedado como un partido de centro derecha. El que se ha ido a la extrema derecha se ha ido con Vox y el que era de ideología de izquierdas se ha ido a otros partidos. El centro derecha queda perfectamente claro y diseñado en el PP en Valdepeñas. En ese sentido creo que la gente no tendrá dudas a la hora de votar.


¿Cómo pedirías el voto?


Pido el voto a los valdepeñeros. Que sea un voto en el que piensen lo mejor para Valdepeñas, que no se den por vencidos, que en Valdepeñas podemos hacer una ciudad mejor y con futuro y que no nos podemos rendir. Por eso les pido el voto, que sea un voto coherente, con el que piensen que van a beneficiar a los valdepeñeros, no un voto a otros partidos que son de derechas, donde no conseguiremos nuestros objetivos. Si la gente vota al PP, somos la alternativa para el pueblo, para Vadepeñas y para enfrentarnos ahora mismo al PSOE. Que piensen en Valdepeñas a la hora de votar. ¡Ahora toca Valdepeñas!