viernes, 4 de julio de 2025, 18:26

Juana Caro: "El voto útil de la izquierda es para IU, el único capaz de impedir que la derecha y la ultraderecha entren en el Ayuntamiento"

|


170519 va juana caro


Antes de que finalizara el año 2018, Izquierda Unida Valdepeñas ya anunciaba que Juana Caro sería su candidata para las elecciones municipales del próximo 26 de mayo. Una mujer joven, con experiencia en las filas de IU, concejala del Ayuntamiento durante los últimos cuatro años, madre de dos hijas, casada y profesional de la Educación que llega a estos comicios encabezando por primera vez la candidatura de IU Valdepeñas. Una candidatura que mezcla experiencia y juventud y que se presentan como el voto útil de la izquierda y con un programa electoral para la gente, para los jóvenes, para los desempleados, o para las personas mayores. Juana Caro nos lo desgrana en esta entrevista.


¿Por qué decidiste presentarte como candidata de Izquierda Unida en estas elecciones?


Llevo ya mucho tiempo en IU y, dentro de IU, he tenido muchos cargos. Empecé en el área de Juventud, formé parte del Consejo Local de la Juventud representando a IU, luego estuve trabajando para el área de Mujer, he estado dentro de la candidatura mucho tiempo y, al final, es un proceso natural en nuestro partido. Siempre hemos abogado por la regeneración, por el cambio, y en ese sentido, tenía que dar un paso adelante. Pensé que era lo mejor para la organización y fue una decisión compartida. En las primarias tuve el apoyo de la gente.


¿Cómo definirías a tu candidatura?


La definiría como una candidatura renovada, con muchas caras nuevas, pero también con la mezcla de juventud y experiencia. La gente que estaba sigue estando, gente con mucha carga como Gregorio (Sánchez), que lleva ocho años en el Ayuntamiento y muchos más años trabajando. Hay mucha gente que lleva trabajando en IU y sigue ahí, la gente de Ganemos que siguió trabajando con nosotros. Es una mezcla de experiencia y juventud.


¿Cuál es vuestra propuesta estrella del programa electoral?


No creo que haya ninguna propuesta estrella. Creo que el programa es un conjunto de respuesta a unas necesidades y de continuidad. Llevamos ya ocho años en el Ayuntamiento, no es un programa que se nos haya ocurrido ahora para la campaña electoral, no hemos copiado nada. Hay cosas en las que todos coincidimos porque todos estamos en Valdepeñas y sabemos cuáles son las necesidades. Llevamos un programa de hace muchos años. Llevamos ocho años en el Ayuntamiento y esos programas de antes han ido evolucionando por la experiencia, por el tú a tú, de estar dentro del Ayuntamiento y darte cuenta de qué cosas se pueden hacer. Yo destacaría, de entre todas las propuestas, las medidas que llevamos para la creación de empleo, la regeneración democrática y el compromiso con el medio ambiente. Además, si tenemos una regeneración democrática y una democracia participativa donde la ciudadanía participe podemos ver las necesidades de la gente y entonces podemos dar respuesta a sus necesidades en cuestiones como el empleo, que tiene que ser de calidad y generar puestos de trabajo relacionados con el medio ambiente, todas esas demandas que tenemos en la localidad y a las que podemos dar una respuesta a través de la formación y el empleo.


¿Qué medidas lleva IU en materia de empleo y desarrollo empresarial?


El Ayuntamiento debe ser transparente y debe parecerlo. Así que las principales medidas que se pueden hacer desde el Ayuntamiento están basadas en la oferta de empleo público, que tiene que ser estable. No puede haber una rotación en la bolsa de trabajo. Hay que acabar con la precariedad laboral. Esas bolsas han llevado a la concejalía de Juventud prácticamente a desaparecer. Los técnicos no pueden estar entrando y saliendo cada seis meses. Eso no es calidad de trabajo ni de proyecto. Nosotros apostamos por la consolidación de la plantilla al cien por cien, queremos hacer un estudio de todos los servicios que el Ayuntamiento ha privatizado y queremos ir remunicipalizando los servicios para hacer una gestión más adecuada. Queremos que las bolsas eventuales se oferten siguiendo los perfiles profesionales que de verdad hacen falta. Queremos crear una formación y un control y que se respeten los derechos laborales de los trabajadores del Ayuntamiento para que no tengan que ir a los tribunales. Hay que trabajar también mucho desde Juventud reforzando el sistema de garantía juvenil, reorientando los itinerarios laborales.  Una de las cosas que también planteamos es que el Ayuntamiento debe ofertar espacios de prácticas para la gente. Tenemos muchos técnicos, espacios y concejalías y pueden servir para que la gente pueda hacer sus prácticas en el Ayuntamiento. Lo que no podemos hacer es como está pasando ahora, que se invierte más dinero para pagar deuda pública que en empleo. En ese sentido para nosotros la prioridad va a ser el empleo, la gente y no los bancos.


A nivel de desarrollo empresarial, el proyecto que llevamos es proactivo, es decir, tiene que adelantarse a las necesidades. Tenemos que estar en contacto con los agentes sociales y diseñar una mesa para el empleo que funcione, donde estén los empresarios, el pequeño comercio, agentes sociales, los técnicos de la concejalía, y ver qué necesidades e ir todos a una. También planteamos el apoyo a los sectores emergentes y a todas las empresas que quieran venir a instalarse a Valdepeñas hay que beneficiarlas de alguna manera como por ejemplo con la exención del ICIO. Ahí tenemos un hándicap, que es el problema que tenemos con el suelo. Por eso planteamos que hay que renegociar con el SEPES ese suelo para que vuelva a ser nuestro para que nosotros digamos cómo se hace y cómo se trabaja. En los presupuestos hay que destinar dinero para comprar más suelo, desarrollar el POM y ejecutarlo. Y otra de las cosas que proponemos es el diseño de un plan para la captación de empresas, es decir, cómo atraer a esas empresas y cómo conseguir que esos trabajadores se queden aquí porque es riqueza para Valdepeñas.


¿Qué propuestas hacéis en Sanidad y Servicios Sociales?


Nosotros abogamos por una defensa de los servicios públicos, que han de ser de calidad y tener un concepto de gratuidad cada vez mayor. Hay competencias que no son nuestras pero lo que esté en Valdepeñas, aunque no sea competencia nuestra, ocupa a Valdepeñas. Es decir, no podemos tener competencia en reducir las listas de espera pero sí tenemos el deber y competencia en presionar a la Junta a que lo haga. No podemos construir un nuevo Centro de Salud pero sí podemos negociar con la Junta el ceder terreno para ese fin. Hay una demanda significativa de los profesionales porque el Centro de Salud I está viejo, obsoleto, lleno de humedades, una camilla no entra en el ascensor, hay problema de aparcamiento, a nivel de infraestructura, y hay que atender esas necesidades. También proponemos que funcione el Consejo Local de la Salud, que no funciona porque el Ayuntamiento no lo ha querido. Tenemos asociaciones de carácter social en Valdepeñas, gente muy comprometida con problemas de salud que tenían que estar junto con los sanitarios del Centro de Salud y del Hospital, con los técnicos del Ayuntamiento y ver qué es competencia y qué no es competencia y entre todos hacer programas de prevención para toda la ciudadanía y dar respuestas y presionar para tener una sanidad de calidad.


¿Y en cuanto a Deportes y Juventud cuáles son vuestras promesas?


En Juventud hay que crear una concejalía de la Juventud, hay que dotar de personal técnico formado, que trabaje no de forma precaria, con continuidad laboral, y darle respuesta a los jóvenes y de forma transversal dando respuesta al empleo y a vivienda de forma integral. Tiene que haber un equipo multidisciplinar desde todos los ámbitos para ayudar a los jóvenes. Entre nuestras propuestas llevamos hacer un plan de vivienda, mediante un estudio de cuáles son las necesidades y ver qué tipo de demanda se puede hacer y así generar viviendas de apoyo para los jóvenes. 


A nivel de Deportes tenemos una ciudad muy comprometida con el deporte y la salud y es una forma de prevención muy buena sobre todo en determinadas edades como en infancia y adolescencia. Para eso planteamos pistas abiertas gratuitas en todos los barrios para que los jóvenes puedan ir a jugar a baloncesto por ejemplo sin tener que pagar. Además, hay que trabajar en el mantenimiento porque hay un mantenimiento pésimo de muchas instalaciones. Hay que recuperar la pista de atletismo, homologarla, y adecuar La Molineta, eliminar las goteras, renovar los servicios... Queremos instalar aparatos gerontológicos en todos los barrios para las personas mayores y queremos crear un parque de calistenia, para hacer ejercicio. 


¿Qué medidas lleváis en relación a Medio Ambiente?


Tenemos un compromiso de sensibilización. El Ayuntamiento tiene que tener un compromiso frente al cambio climático y luego hacer una gestión eficiente que ayude a que sea real ese compromiso. Una de las cosas que llevamos en el programa es comprometernos a que, todo aquello en lo que el Ayuntamiento puede contaminar, recuperar esa huella ecológica con plantaciones de plantas autóctonas. Y nos comprometemos a que todo aquello que hayamos podido contaminar en la campaña electoral lo queremos recompensar y cuando termine la campaña hacer una plantación de árboles autóctonos para compensar esa huella que hemos dejado. Por eso, queremos que el Ayuntamiento vaya renovando los contratos que tenga para hacer uso de energías alternativas. Tenemos que intentar reducir las emisiones de CO2 no sólo en los edificios sino en la flota de vehículos del Ayuntamiento, que hay que renovar. Según el estudio de la Edusi, tenemos cada vez mayor flota de vehículos privados en Valdepeñas y tenemos que potenciar el transporte público y para eso tiene que haber autobuses que no contaminen, horarios mucho más flexibles y contínuos para que la gente no tenga problema en usar el bus. También planteamos la creación de una empresa municipal de recogida de residuos de poda y arbustos leñosos para generar combustible ecológico. También queremos bonificar aquellas construcciones que eliminen las calefacciones contaminantes por otras alternativas de menor contaminación, unirnos a la red de ciudades por el clima para que nos aporten ideas.


¿Y qué propuestas hacéis para las Personas Mayores?


Somos conscientes de que cada vez hay una población de más personas mayores en Valdepeñas pero también muy activa y comprometida. Nosotros partimos al respeto a la decisión del mayor de quedarse en casa. Mucha gente quiere vivir en su casa porque es su entorno y es su barrio y los barrios en Valdepeñas tienen mucha fuerza. Si el mayor quiere quedarse en casa, los Servicios Sociales deben garantizar esa calidad y ese servicio. Tenemos que intentar que tengan teleasistencia, apoyo de terapia ocupacional, servicio de día, todo el acompañamiento que se necesita para que esa persona viva con calidad en su casa, que es donde quiere vivir. Fomentaremos los programas de acompañamiento y respiro familiar, que son muy importantes para la calidad de vida.


Somos conscientes también de que hay que ampliar el Centro de Mayores de Lucero y hay que fomentar el asociacionismo y fomentar los clubes de mayores en los centros sociales, formarlos en nuevas tecnologías, crear parques de columpios gerontológicos, o la bonificación al IBI a mujeres u hombres con pensiones de viudedad. No puede ser que mi tía, con una pensión de viudedad, pague el IBI de forma religiosa y estemos permitiendo que fondos buitre con viviendas vacías no lo paguen, con lo que supone eso de falta de ingresos para la localidad, y hay que ayudar a la gente que realmente lo necesita.


¿Qué previsión tenéis de lo que pasará el 26 de mayo? ¿A IU le puede perjudicar que Ganemos no concurra con vosotros en estas elecciones como sí ocurrió hace cuatro años?


En realidad la gente que conformaba hace cuatro años la lista de Ganemos sigue estando con nosotros. Entonces es un proyecto que continúa, en el que mucha gente que estaba hace cuatro años sigue con nosotros, y eso no creo que nos perjudique, sino que nos ha hecho fuertes y nos ha demostrado que seguimos con el mismo proyecto. La sensación que tengo es que está en juego la mayoría absoluta de Jesús Martín, creemos que somos la alternativa a esa mayoría y tenemos un proyecto fuerte y una candidatura competente. Creo que los resultados pueden ser buenos y acabar con esa mayoría, algo que va a estar en la mano de IU. En ese sentido, creo que el voto útil de la izquierda está en IU y es lo que quiero transmitir, que la gente no se quede en casa, que voten y que si quieren un voto para la mayoría de izquierdas, es para IU.


Entonces, ¿cómo pedirías el voto para IU?


Pido el voto a IU porque es el voto de izquierdas real de Valdepeñas, es el voto para parar la mayoría y, además, es el voto capaz de frenar que la derecha y la ultraderecha entren en el Ayuntamiento de Valdepeñas y es muy importante que la gente sea consciente de lo que significa votar a IU.