domingo, 13 de julio de 2025, 04:32

García-Page se compromete a que la cobertura 4-G llegue al 99% de la población y a extender la fibra óptica por toda la región

|


160519 VA PAGE 1


El secretario general del PSCM-PSOE y candidato a la reelección como presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, se ha comprometido este jueves a que la cobertura 4-G llegue al 99 por ciento de la población, así como a extender por toda la comunidad autónoma la fibra óptica y a garantizar la banda ancha ultrarrápida a todos los colegios de Castilla-La Mancha.


Son tres medidas de su programa electoral que ha adelantado durante un encuentro con empresarios que se ha celebrado este jueves en Valdepeñas y en el que, entre otras personalidades, también han participado el candidato socialista a la reelección y senador por la provincia de Ciudad Real, Jesús Martín Rodríguez-Caro; el secretario general del PSOE en la provincia y cabeza de lista a las Cortes autonómicas, José Manuel Caballero y la candidata al Parlamento Europeo, Cristina Maestre.


En clave económica, García-Page ha puesto de relieve que Castilla-La Mancha haya sido la región que más empresas ha creado en la pasada legislatura y la segunda en la que más se redujo el paro. Una senda en la que quiere seguir trabajando en la próxima legislatura. "Si hemos sido capaces de ser la región que más empresas ha creado de toda España, donde mejor saldo de empresas hay en comparación a hace cuatro años, creo que todos podemos proponernos crear otro millón de puestos de trabajo y que haya 3.000 empresas más que las que hay ahora", ha indicado. 


Para ello su primer compromiso, ha dicho, es "reeditar un éxito de estos cuatro años, que es sentarme con los agentes sociales, donde estén los empresarios y los sindicatos, y hacer un plan estratégico de futuro, donde me comprometo a no subir impuestos y a cumplir la ley". En este sentido, ha asegurado sentirse "orgulloso" de haber terminado la legislatura cumpliendo con el déficit.


Así, García-Page ha añadido que el programa económico y social que quiere impulsar en los próximos cuatro años en la región "está dentro de las pautas de estabilidad económica de un país que ha abandonado el miedo al precipicio". Es por ello que, según ha señalado, "creo que tenemos posibilidades de ir a una legislatura muy estable, previsible, de crecimiento sostenido, sereno e irreversible y eso se puede traducir también en empleo, empresas y en salud, educación y universidad".


Por su parte, el secretario general del PSOE en Ciudad Real y cabeza de lista a las Cortes autonómicas, José Manuel Caballero, ha destacado que la legislatura que ahora acaba se ha caracterizado por "ocupar poco tiempo en meternos con el anterior gobierno y hemos sentado las bases para caminar hacia el futuro". Así, en los últimos cuatro años hay 20.000 desempleados menos, 16.000 afiliados más a la Seguridad Social, ha aumentado la natalidad empresarial y el desempleo se ha reducido en 12 puntos. En este sentido, "pienso que los empresarios son imprescindibles y desde la administración hemos intentado dinamizar la economía; por ejemplo, desde la Diputación hemos gestionado todos los recursos que no dejaba la ley". 


De esta forma, en obra pública se han destinado 128 millones de euros, siendo la legislatura que más se ha invertido en este fin. Una parte importante de ello, ha indicado Caballero, ha ido a los ayuntamientos a través de planes de obras, que han servido para movilizar recursos y generar actividad económica.


Además, Caballero ha destacado que se ha hecho un esfuerzo para movilizar la riqueza agroalimentaria y el turismo y ahora queda el tercer eje que ha de ser el de esta legislatura, que es el de la logística. "Estamos en el centro, tenemos una buena comunicación, Valdepeñas es un buen ejemplo de ello y hay que aprovechar esa ubicación como una oportunidad; además tenemos 20.000 kilómetros cuadrados de provincia y hay que aprovecharlo, hay que desarrollar el territorio", según Caballero.


Igualmente, ha señalado que esta legislatura ha estado marcada por la buena sintonía y el diálogo con los empresarios. "Hemos demostrado ser un gobierno estable, hemos dado estabilidad a la región y podemos seguir siéndolo si tenemos mayoría absoluta el 26 de mayo porque lo peor que le podría pasar a la región es un experimento, un tripartito que nos situara en la vulnerabilidad", ha asegurado Caballero, quien ha añadido que "creo que Page merece, por lo que ha hecho, una mayoría absoluta, amplia".


Por otro lado, el candidato socialista y alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha puesto sobre la mesa algunos de los datos del Plan de Potenciación de Activos de la localidad, en el que el Ayuntamiento ha venido trabajando en los últimos dos años y que sitúan a Valdepeñas en un lugar privilegiado a nivel empresarial. Así, la Ciudad del Vino es el quinto núcleo de población de la provincia que más ha crecido demográficamente desde 2003, un 13%, con 3.500 ciudadanos más. También es el que menos población ha perdido en el último lustro.


Además, Valdepeñas es la ciudad que mayor oferta de suelo industrial tiene, con más de 500.000 metros cuadrados y cuenta con 2.009 empresas, lo que supone que tiene 66 empresas por cada 1.000 habitantes. Igualmente, es la localidad que más población ocupa en el sector industrial con un 11% y la que menos parados tiene sobre la población activa, un 13%, además de llevar desde 2013 creando empleo.


Según Martín, Valdepeñas es la ciudad que más emprendedores tiene que han nacido de la crisis siendo el 13% de la población empresarios, mientras que en la región se sitúa en un 8%.


Además, tiene el índice más bajo de envejecimiento, "lo que significa que no se van tantos jóvenes como dicen, y los jóvenes tienen el nivel formativo más alto de la provincia de Ciudad Real".


Así, el candidato socialista a la Alcaldía ha apuntado que Valdepeñas no ha perdido demografía en el último año pero cuenta con 984 madrileños y 864 catalanes residiendo aquí. "Eso es mano tecnificada, significa que los empresarios demandáis mano de obra tecnificada que la ciudad no ofrece; por eso ahora tenemos un millón de euros de fondos europeos que destinaremos a formación y aquí o nos sentamos con ustedes o ustedes con la administración y nos dicen qué mano de obra necesitan para poder tener a nuestros jóvenes formados y que puedan trabajar aquí y no tengan que irse a otras ciudades a vivir y trabajar", según ha señalado Martín.



160519 VA PAGE 2

160519 VA PAGE 3

160519 VA PAGE 5

160519 VA PAGE 4