La asociación de afectadas de cáncer de mama de Valdepeñas (Rosae) ha llevado a cabo este miércoles un taller de autoexploración mamaria. Una actividad que se encuadra en la línea que sigue esta asociación para trabajar en la prevención del cáncer de mama. Y es que, según ha explicado su presidenta, María Luisa Villafranca, "detectar un cáncer de mama a tiempo es súper importante para la positividad en cuanto a diagnóstico, tratamientos y calidad de vida; por eso el objetivo de hoy es que la gente salga sabiendo lo que es una autoexploración y se fije una fecha para hacérsela".
La autoexploración mamaria es una técnica sencilla, tal y como ha explicado la enfermera encargada de dirigir el taller, Pilar Romero Valverde, quien ha destacado la importancia de que "las mujeres sepan que ellas son las primeras que deben conocer su cuerpo". Además, en el taller ha intentado desmitificar la palabra cáncer y quitar el miedo a hacerse una autoexploración a muchas personas que temen encontrarse algún bulto.
La actividad ha contado con la asistencia de la teniente de alcalde de Servicios Sociales y Sanidad, Vanessa Irla, quien ha destacado la importancia de trabajar desde todas las administraciones junto a asociaciones y colectivos en la promoción de la salud y en la prevención. Además, ha aprovechado para hacer un llamamiento "para hacernos esas revisiones periódicas que debemos realizarnos todas las mujeres, que no lo dejemos, independientemente de la edad que se tenga, no podemos asociar a que el cáncer llega con unas edades avanzadas, porque desgraciadamente cada vez hay casos en personas más jóvenes y esas revisiones son muy importantes para una detección precoz".
Además, Irla ha alertado sobre la importancia de que se lleven a cabo este tipo de actividades para recibir información real y veraz por parte de profesionales en la materia.