Esta mañana se han presentado, en la estación de Metro de Chamartín, el IX Certamen Internacional Almagro Off, que se celebrará del 15 al 24 de julio; y el VIII Certamen Internacional Barroco Infantil, del 7 al 12 de julio, ambos en el marco de la 42 edición del Festival de Almagro. Esta iniciativa se enmarca dentro de las actividades que el suburbano madrileño y el festival están realizando conjuntamente con motivo del Centenario de Metro.
A este acto han asistido Rosalía Gonzalo, Consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid; Borja Carabante, Consejero Delegado de Metro de Madrid; e Ignacio García, Director del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro.
Almagro Off mantiene su apuesta por los jóvenes directores noveles y su mirada contemporánea e internacional sobre las temáticas clásicas del Barroco. Las diez obras seleccionadas, de las cuales seis son estrenos absolutos, serán representadas en el espacio teatral del Silo, y provienen de Málaga, India y Madrid.
Entre los diez títulos seleccionados se encuentran Julieta & Ofelia; suicidas de toda la vida, a partir de los personajes de Shakespeare, con versión de Julio Rojas y dirección de Aarón Lobato; Está todo pagado, de José Cruz dirigida por Alda Lozano; Más es más, a partir de El retablo de las maravillas de Cervantes, en una versión de Laura Esteban y con la codirección de Lucía Chamberí, Víctor Longás y Kevin Dornan; y Aire de Calderón de la Barca, con versión y dirección de José María Esbec.
Además de los seis estrenos absolutos de Numancia Ocupada, de Rojas Zorrilla, con versión de Sergio Rubio y dirección de Pedro Hofhuis; La casa del placer, a partir de textos de Sor Juana Inés de la Cruz y Mariana Alcoforado, versión y dirección de Jesús Briones; Romeo y Otelo, una comedia negra contra el heteropatriarcado, de Pedro Víllora dirigida por Cecilia Geijo; Cabaret Barroco, de Laura Esteban y dirección de Andrea Krull; y La Margarita del Tajo que dio nombre a Santarén, de Ángela de Azevedo en una adaptación libre de María Gregorio y Anaïs Bleda, bajo la dirección de Anaïs Bleda. Y desde India Marta la piadosa, de Tirso de Molina, versión y dirección de Varoon P. Anand y Alka Jaspal.
Un jurado de expertos seleccionará la obra ganadora, que se presentará para cerrar la programación del Silo el 26 y 27 de julio. Esta obra también formará parte del Festelon 2019, en su séptima edición, que tendrá lugar en octubre.
Con el objetivo de acercar el teatro clásico al público familiar se celebra el Certamen Internacional Barroco Infantil (BI) en el Teatro Municipal de Almagro.
Este año se exhiben 6 montajes: El hermano de Sancho, una versión de Alberto Iglesias y Lander Iglesias dirigida por Lander Iglesias; el estreno absoluto de Follow Calderona, con versión y dirección de Miguel Rascón; Talisma, Caperucita Roja de Bangladesh, a partir del cuento La caperucita roja de Perrault, con versión y dirección de María Cantero y Flavia Turci; Traspiés. Palabras para (des)aparecer, a partir de textos de María de Zayas, Sor Violante Do Ceo, Ana Caro de Mallén entre otros, con una versión de Ana Martín Puigpelat dirigida por el Colectivo La MatriosKa; La Fórmula Shakespeare, un método poco científico, a partir de las obras de Shakespeare, versión y dirección de Daniela Fuenzalida; y La corte de los bufones: paso a paso la comedia, de Lope de Rueda, con versión y dirección de José Uriel García.
El jurado del BI, único en España por estar compuesto por 3 niños y 3 adultos, elegirá el espectáculo ganador del certamen, que se presentará en el Teatro Municipal el 15 y 16 de julio como parte de la programación oficial.
Las obras ganadoras de ambos certámenes serán representadas en la tercera edición de la Fiesta Corral Cervantes, que tendrá lugar durante los meses de agosto y septiembre en la Cuesta de Moyano de Madrid.