viernes, 4 de julio de 2025, 12:01

Gabriel Sánchez García-Pardo: "No buscamos hacer un festival de fin de curso al uso sino poner en escena un producto artístico de calidad"

|


090519 va broadway 1


La Escuela de Teatro Broadway Jr despedirá el próximo sábado 11 de mayo el curso con dos musicales como viene siendo habitual cada año. En esta ocasión será con 'Aladdín' y 'En esta isla', dos historias diferentes, de las que se harán dos pases con distintos actores. Y es que el volumen de alumnos de esta escuela de teatro valdepeñera cada vez es más importante y querían darle su protagonismo a todos ellos. Y lo tendrán. Además, como nos cuenta el director de la escuela, Gabriel Sánchez García-Pardo, los alumnos alcanzan cada vez un nivel de calidad mayor en su interpretación y el fin que buscan no es hacer un festival de fin de curso al uso sino poner en escena un producto artístico de calidad.


¿Qué habéis preparado este año para despedir el curso en la Escuela de Teatro Broadway Jr?


Este año hemos organizado dos obras aunque en realidad podríamos decir que hacemos cuatro porque son 'Aladdín' y 'En esta isla' y hacemos dos versiones de cada obra, cada una con distintos actores. Este año ya hemos empezado a tener un montón de alumnos y nuestro criterio era que el mayor número posible de ellos pudieran tener un papel de peso en las obras y que ellos pudieran tener su propio espacio. Así que tendremos dos sesiones y las dos van a estar muy bien.


¿Cómo van a ser esas obras y cuál es su argumento?


'Aladdín' es el clásico de Disney que todos conocemos, del chico que encuentra la lámpara mágica y empieza a pedir una serie de deseos. Y habla sobre todo de esa honestidad interna que ha de tener todo ser humano que no importa que seas un príncipe por fuera si no lo eres también por dentro, amigo de tus amigos y una persona honrada.


Y 'En esta isla' es un descubrimiento porque no se ha hecho nunca en España. Está a medio camino entre La sirenita y Romeo y Julieta. Habla del ciclo de la vida, nacimiento, desarrollo y muerte, muy ligado a la naturaleza. Es una historia que  a mí me gusta un montón y transmite muchos valores.


¿Por qué estas dos obras?


Por la música, que nos ha encantado. Y porque en Broadway Jr. empezamos a distinguir cada vez más el apartado infantil del juvenil. Así que 'Aladdín' sería representado por nuestros alumnos de Primaria y 'En esta isla' iría encaminada al público juvenil, a nuestros alumnos adolescentes. Es una obra con más sentimientos, con amor, con muerte. Por eso queríamos hacer esa división y mostrar al público lo que tenemos.


¿Cuántos actores intervendrán y cuánto tiempo os ha llevado preparar las obras?


Intervienen 112 niños y niñas. Como estrenamos ahora en mayo, tuvimos que ponernos las pilas antes y en cuanto regresamos de las vacaciones de Navidad nos pusimos a preparar estas obras, por lo que habrán sido unos tres meses y medio de trabajo.


¿Dónde se pueden adquirir las entradas?


En el Centro cultural La Confianza o en la taquilla del Teatro Auditorio Municipal el día de la representación por 7 euros.


¿Cómo invitarías a la gente a ver estos musicales?


Les invitaría por varias cosas, porque van a ver dos musicales por el precio de uno y creo que cada vez alcanzamos un nivel de calidad mayor. Aunque los actores son en su mayoría menores de edad tienen un nivel de canto y actuación muy encomiable y, más que el concepto de festival de fin de curso, buscamos poner en escena un producto artístico de calidad y este año lo es sin duda alguna.


¿Qué proyectos tenéis en Broadway Jr. para este verano?


Este verano ofertamos un campamento de verano que se desarrolla tres días en nuestras aulas y luego nos vamos a un albergue a hacer teatro en la naturaleza y también Open Arts, porque mezclamos el teatro con otras artes, como pintura, escritura, hacemos una mezcla de todo y el año pasado salimos muy contentos de la experiencia así que repetiremos.



090519 va broadway 3

090519 va broadway 2

090519 va broadway 5

090519 va broadway 4