Como es costumbre en la jornada del 2 de mayo se produce la apertura de cruces y el encendido de hogueras con motivo de la fiesta de Cruces y Mayos de Villanueva de los Infantes. Se trata de una de las tradiciones más emblemáticas de la localidad, declarada de Interés Turístico Regional desde 1999. El pistoletazo de salida tenía lugar en la Cruz del Pueblo que se encuentra en el Patio de la Alhóndiga.
A lo largo de la tarde el jurado visitaba una por una las 22 cruces inscritas en el XLIV Concurso Local de Cruces, Ponche y Puñao 2019, siendo agasajados por sus ‘peanas’ con ponche y ‘puñao’. Variedad de estilos, ornamentos y mensajes son los que se han elegido para vestir las cruces. Después de una larga deliberación, los miembros del jurado llegaban al siguiente veredicto:
El Ayuntamiento otorga una subvención a todas las cruces que permanecen abiertas al público hasta las 15 horas de hoy viernes, momento en el que se apagarán los turros y se cerrarán las cruces. Las que han ofrecido ponche y puñao recibirán 250 euros, que se suman a los 50 litros de vino de gratificación por parte del consistorio, para la elaboración del ponche. El resto de cruces recibirán una subvención de 150 euros.
Por tercer año consecutivo, durante los fines de semana del mes de mayo, los visitantes podrán recorrer la Ruta de Cruces, formada por una selección de cruces de las inscritas en el concurso, que permanecerán abiertas los sábados de 17.30 a 20.30 y los domingos de 11 a 13 horas. La relación de cruces puede consultarse en la Oficina de Turismo.