En colaboración con la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villanueva de los Infantes, la Asociación de Folclore y Tradición “Cruz de Santiago” celebraba el pasado sábado el XII Festival Infantil de Folclore.
Comenzó el festival con una de las formas más tradicionales de danza, el Palopé o Danza de Palos, a cargo del grupo juvenil de la asociación anfitriona. Seguidamente actuaba el cuerpo de baile de iniciación con el Corro de San Antón, Jota de la aceituna y la Jota de Villanueva, entre otras.
Este año actuaron como invitados el grupo folclórico “Coros y Danzas Nazarín”. Una asociación que data de 1982 y que se fundó con el objetivo de rescatar el folclore de la localidad, investigando sobre danzas, cantos y tradiciones del pasado para difundirlas. Interpretaron Seguidillas meloneras, Fandango de Calzada, Jota de Albacete, Seguidillas de Membrilla, Jota de Ballesteros, Fandango de Miguelturra, Manchegas de Alcázar, Fandango de Hinojosas y Jotas de Puertollano.
La última actuación corrió a cargo del grupo de “medianos” de la Asociación “Cruz de Santiago” que mostraron al público asistente diversas piezas de su repertorio, que recoge folclore popular como la Jota de Villarta, Malagueña del Bonillo, Rondeña de Navalcán y la Jota de los caracoles.
El acto finalizó con la entrega de un obsequio a la asociación invitada y la concesión de premios a los tres finalistas del concurso del Cartel Anunciador del Festival de este año, Jaime Lucas primer premio, Gonzalo Bravo, segundo y Amelia Moya, tercer premio.
Destacar además que la recaudación del festival ha sido a beneficio de la Asociación “Soñando junto a Elena” en un ejercicio solidario de una asociación de folclore que año tras año no deja de sorprender y aportar a la cultura y tradición infanteñas.