El Partido Popular concurre a las elecciones generales del 28 de abril con un programa político en el que destaca un bloque de medidas de fortalecimiento de la nación española frente al ataque a la unidad de España y la defensa de los símbolos del Estado. Es lo que ha destacado la candidata al Congreso por Ciudad Real, Rosa Romero, quien ha señalado que afrontan "con ilusión y ganas la campaña porque quedan sólo cinco días para sacar a Pedro Sánchez de La Moncloa". Así, entre las medidas que ha enumerado están las de reforzar los elementos que vertebran el Estado español, como la lengua castellana o la creación de una ley de la concordia "donde se reconozca a todas las víctimas y se abogue por la paz".
El PP también reafirmará su compromiso con la unidad de España, con la Constitución de 1978 y con el papel que España ha de jugar en la Unión Europea. Igualmente, aplicarán el artículo 155 para que "nadie vuelva a menoscabar a esta gran nación". Se reformará el Código Penal para ue sea delito la convocatoria de referéndum ilegal y se reformará la ley de indultos para prohibirlo en casos de delitos de rebelión y sedición. También se clausurarán todos los organismos internacionales que excedan de las competencias del Estado, se reformará la Ley de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para mejorar la coordinación entre autonomías y se impulsará una ley de símbolos nacionales que defienda la conivencia e imponga sanciones a las autoridades que incumplan el deber de exhibir la bandera nacional.
Igualmente, el PP reformará la ley de partidos políticos para impedir la existencia de partidos que promuevan la violencia, se garantizará el español como lengua oficial del Estado y su uso en todas las comparecencias públicas.
Por otro lado, Romero se ha referido al debate entre los candidatos a la presidencia del Gobierno que se celebró ayer en TVE1 indicando que Pedro Sánchez "fue el gran perdedor, sin propuestas, sin programa y nervioso". Además, ha añadido que "lo más grave es que vimos su falta de compromiso con España y sus planes para volver a la Moncloa pasan por los independentistas; la duda fue si va a dar indultos a los que ahora mismo están en la cárcel".
En este sentido, Romero ha asegurado que Pablo Casado "demostró que es el presidente que necesita España, moderado, sin crispación, dando propuestas, fue el único capaz de poner sobre la mesa un programa, y comprometiéndose a crear 2 millones de empleos en la legislatura".