La Cofradía de Jesús Caído y María Santísima de la Esperanza ya ultima todos los preparativos de su Estación de Penitencia, la procesión de Mediodía de Viernes Santo, en la que este año volverá a contar con el apoyo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Después de que el año pasado no pudieran recorrer las calles de Valdepeñas por razones meteorológicas, esta vez lo esperan con muchas ganas y con la principal novedad de que Jesús Caído será portado a costal. Con su hermano mayor, David Sánchez-Migallón, hablamos en esta entrevista.
¿Cómo se presenta esta Semana Santa para vuestra cofradía?
Se presenta con mucha ilusión por todas las novedades que tenemos y con muchas ganas también porque el año pasado no pudimos procesionar.
¿Cuáles son esas novedades?
La principal novedad es la del paso Jesús Caído nuevo y también que irá portado a costal con la colaboración de la agrupación de costaleros Madre de Dios del Rosario a los que estamos muy agradecidos.
¿Habrá alguna otra novedad en la procesión a nivel patrimonial?
No, porque el paso se adquirió sin terminar pero saldrá con los respiraderos.
¿Qué me puedes decir del cartel de vuestra Estación de Penitencia?
El cartel representa a la Virgen de la Esperanza porque llevaba unos años sin ser ella la protagonista. Es una foto de archivo al no poder procesionar el año pasado. Ha tenido bastante éxito y buena acogida.
¿Qué ha aportado vuestra cofradía a la exposición de Patrimonio Cofrade?
Este año aportamos los dos fajines de la Virgen de la Esperanza. También aportamos la diadema de procesionar de la Esperanza y el rosario de la Virgen.
¿Qué otras actividades tenéis preparadas aparte de la procesión?
Ahora mismo más allá de la Semana Santa no tenemos nada previsto. Después haremos una convivencia de los hermanos de la cofradía, los costaleros y las mujeres de sala de la Verónica.
¿También haréis el traslado de Jesús Caído?
Sí, el traslado será como cada año el Lunes Santo a las 19:30 horas desde la capilla del Carmen donde recibe el culto Jesús Caído hasta la iglesia de la Asunción con el mismo recorrido del año pasado.
¿Cómo invitarías a la gente a que os acompañe en esta Semana Santa en todos los actos que tenéis previstos?
Desde aquí, les pediría a los hermanos y al resto de valdepeñeros que tenemos las puertas abiertas de la cofradía, que nos conozcan, tenemos un buen ambiente de amigos, aquí se viene a disfrutar, así que les invito a que vengan a participar en nuestros actos y nos acompañen y también a las imágenes que procesionamos. Que nos conozcan desde dentro.