El Centro Asociado a la UNED 'Lorenzo Luzuriaga' de Valdepeñas ha firmado varios convenios con la asociación de personas con Síndrome de Down 'A-Down' de Valdepeñas y con la Federación de Down de Castilla-La Mancha con el fin de avanzar en la educación inclusiva de las personas con discapacidad. Estos convenios "nos obligan a colaborar y poner todos nuestros medios e instalaciones a disposición de estas asociaciones porque es algo imprescindible que todos los servicios públicos hagamos todo lo que esté en nuestra mano para eliminar barreras y para que las aulas sean inclusivas", según ha explicado Pedro Jesús Sánchez, director de la UNED en Valdepeñas.
De hecho, el 35% de los estudiantes con discapacidad en España estudian en la UNED y el 5% utiliza los recursos de Unidis, entidad que trabaja para que las universidades no sean coto privado para ninguna persona que quiera estudiar. "Desde Unidis se adaptan los exámenes a cada personas según sus capacidades y esto ha favorecido que muchas personas puedan lograr su sueño universitario", según Sánchez.
Por su parte, José Julián García, presidente de A-Down y secretario de la Federación Regional de Personas con Síndrome de Down de Castilla-La Mancha, ha recordado que uno de los planes estratégicos de Down España apuesta por la inclusión social, laboral y educativa y dentro de esa estrategida figura la de cambiar las formas de transmitir y aprender a enseñar para que los profesionales de la educación sepan enseñar a las personas que tienen menos capacidades, algo recogido en el artículo 24 de la Convención de las Naciones Unidas de Personas con Discapacidad.
Por eso, desde A-Down "todo esto nos lleva a trabajar para que la educación inclusiva sea una realidad porque es un derecho de las personas con discapacidad".
En este sentido el próximo lunes 25 de marzo a las 19:00 horas la UNED acogerá una charla-coloquio sobre el proyecto de aulas inclusivas que se está llevando a cabo como proyecto piloto en siete centros educativos de Castilla-La Mancha. En la charla contarán con el testimonio de Carmen Jiménez, persona con Síndrome de Down que ha cursado el Grado de Técnico de Oficina de Farmacia y Parafarmacia. La charla se podrá seguir vía streamming.