El centro cultural La Confianza acogerá el próximo jueves 17 de enero la exposición de la asociación Pinceladas, un colectivo de mujeres pintoras que nació hace 15 años y que asisten a talleres de pintura impartidos por el artista Javier Tercero. Se trata de una muestra que será variada tanto en técnica, estilos como en temática, ya que las obras están creadas por la quincena de personas que forman esta asociación. Con su presidenta, Goya Román, y con el monitor de los talleres, Javier Tercero, hablamos en esta entrevista sobre la exposición y sobre Pinceladas.
¿Cómo surge celebrar esta exposición?
Nosotros asistimos a unos talleres que imparte Javier Tercero y el trabajo se va acumulando. Como ya teníamos obra suficiente, solicitamos la sala para celebrar la exposición.
¿Qué vamos a poder ver en la exposición?
En la exposición vamos a poder ver variedad de estilos y técnicas, desde abstracción geométrica, realismo, impresionismo y técnica que hemos realizado a lo largo de los dos últimos años.
¿Cuántos autores han intervenido en la creación de las obras que conforman la exposición?
Los talleres están compuestos de unas 15 personas. Hay veces que asisten más, otras veces menos, pero las que han aportado obras son 15 personas, entre las que hay gente que está empezando, otros son más veteranos y otra gente que pertenece a otros colectivos y que incluso han expuesto individualmente.
¿Cuántas obras veremos?
Hemos hecho una selección y veremos más de 50 obras más una instalación que hemos hecho con material reciclado. Siempre tenemos que hacer selección porque esta gente produce muchísimo.
¿Qué temáticas veremos?
Las temáticas son muy variadas, desde paisajes urbanos, como toros, flores, retratos, bodegones, también hay pintura más surrealista... Entre tantas personas y a lo largo de dos años se han acumulado variedad de temáticas y de estilos.
¿Cuál es el objetivo de la asociación Pinceladas?
Es una asociación que nace del Centro de la Mujer. Se hizo para mujeres pintoras y el objetivo es promover la pintura y a mucha gente que en su casa no tiene espacio ni formas de aprender, se intenta incentivar el arte y a cualquier nivel porque hay gente que pinta para exponer y gente que pinta por el puro placer de pintar.
¿Cuántos años lleva funcionando la asociación?
Alrededor de 15 años. Además, al Ayuntamiento le agradecemos que nos tenga cedido un local en el centro social de la Virgen de la Cabeza para hacer los talleres. Además, hay socios que pueden ir a pintar cuando ellos quieran.
¿Cómo invitarías a la gente a visitar la exposición?
Les animo a que la vean porque van a ver mucha variedad, calidad y probablemente se animen a formar parte de este tipo de talleres porque la pintura es algo muy gratificante y hace de que te olvides de muchas cosas además de fomentar la creatividad.