Nombres tan conocidos del mundo del espectáculo como Lolita, Concha Velasco, Loles León, Ara Malikian o Rafael Álvarez 'El Brujo' serán algunos de los que pasen por el escenario del Teatro Auditorio Municipal 'Francisco Nieva' de Valdepeñas durante los próximos meses. Y es que el Ayuntamiento de la localidad ha dado a conocer este martes la programación cultural de primavera organizada desde el área de Cultura. Una programación variada, en la que se incluyen 14 espectáculos, de los que seis serán de teatro, cinco de música, uno de danza y dos obras teatrales para escolares. "Es un amplio programa cultural con el que volvemos a ser referente cultural para Ciudad Real y Castilla-La Mancha y lo demostramos con programas como éste, del que van a poder disfrutar los valdepeñeros", según ha indicado el teniente de alcalde de Educación, Cultura, Turismo y Festejos, Manuel López.
Así, la programación arranca el viernes 25 de enero con el recital lírico-poético 'Lorquianos', un homenaje a Federico García-Lorca en el centro cultural La Confianza protagonizado por la actriz Loles León, que estará acompañada por el barítono Luis Santana y el pianista Antonio López.
El 8 de febrero llegará la obra 'Cyrano de Bergerac', todo un clásico, que se estrenó en 1897 y que ahora llega protagonizada por el conocido José Luis Gil, junto a un elenco de actores del que también forman parte Ana Ruiz o Álex Gadea.
También en la programación cultural de primavera se ha incluido el III Concierto 'Notas por la Solidaridad' que coordina el músico valdepeñero Iván Camacho, que reunirá a músicos procedentes de distintos puntos a beneficio de AFA Valdepeñas. Será el 16 de febrero a las 20:00 horas y las entradas cuestan 3 euros.
El 23 de febrero a las 21:00 horas será el turno de Ana María de Dios, quien realizará un Tributo a Isabel Pantoja, con los temas más conocidos de la popular tonadillera.
Justo un mes después, el 23 de marzo a las 20:00 horas, llegará una de las obras más destacadas de la programación, 'Fedra', todo un clásico que se estrenó en el pasado Festival de Teatro Clásico de Mérida, y que está protagonizada por Lolita Flores, acompañada por Juan Fernández, Críspulo Cabezas, Eneko Sagarday y Tina Sáinz.
Además, en la programación cultural de primavera habrá cabida para los temas sociales. Es el caso de 'Pictogramas', una obra de teatro con motivo del Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, que se representará el 2 de abril a las 21:00 horas interpretada por Pilar Hernández Baptista y Aníbal Fernández Laespada.
El 5 de abril a las 21:00 horas llegará la obra 'Auto de los inocentes', dirigida por José Carlos Plaza, que aborda el tema de los refugiados e incluye el Auto de los Reyes Magos.
Y después de unos 15 años sin pisar el escenario valdepeñero volverá el 12 de abril Rafael Álvarez 'El Brujo' con la obra 'La luz oscura de la fe', que narra la vida de San Juan de la Cruz.
Otra de las grandes citas que promete esta programación cultural de primavera será el concierto del prestigioso músico Ara Malikian que llega a Valdepeñas el 26 de abril a las 21:00 horas dentro de su gira internacional 'Royal Garage World Tour', con la que recorrerá los garajes de su propia vida.
Ya en mayo llegará el día 5 a las 20:00 horas el espectáculo 'Leyendas cosacas' a cargo del Teatro Estatal de Danza 'Cosacos de Rusia', compañía formada por 70 artistas, entre bailarines, músicos y cantantes.
Y la programación finalizará por todo lo alto, con la obra de teatro 'El Funeral', con un elenco de actores encabezado por Concha Velasco y Jordi Rebellón. Será el 17 de mayo a las 21:00 horas.
Junto a esto hay que añadir que las salas del centro cultural La Confianza y el Museo Municipal albergarán 15 exposiciones de pintura, fotografía, de Semana Santa y una especial dedicada a la Coronación Pontificia de la Virgen de Consolación.
Una variada y amplia programación que cuenta con un presupuesto de 72.828 euros, de los que 40.500 euros son aportados por el Ayuntamiento de Valdepeñas y el resto por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el programa Platea del INAEM, según ha apuntado López.