miércoles, 2 de julio de 2025, 22:47

Jesús Martín: "2018 ha sido un año de nuevas inversiones, dotaciones, tecnologías y herramientas para acercar la administración al ciudadano"

|


070118 VA ALCALDE


El año 2018 en Valdepeñas ha sido un año de nuevas inversiones, nuevas dotaciones, nuevas tecnologías y nuevas herramientas para acercar la administración a los ciudadanos. Así lo asegura el alcalde de la localidad, Jesús Martín, a la hora de hacer balance en esta entrevista del año que acaba de finalizar. Además, enumera algunos de los proyectos que quedan por culminar en los meses que quedan de legislatura hasta que lleguen los comicios electorales municipales de mayo. Unos meses que servirán para finalizar las obras y proyectos que hay pendientes, sin iniciar ninguno nuevo para no comprometer al próximo gobierno que salga de las urnas.


¿Qué balance puedes hacer del año 2018?


Ha sido un buen año aunque no estaba planificado. El superávit que nos dio el 2017 ha hecho que podamos poner en marcha un montón de inversiones que no estaban previstas y han dotado a la ciudad de unas nuevas infraestructuras y recursos y han recuperado la historia como es el vaso endógeno del Peral, así que yo diría que ha sido un buen año. A lo largo del año hemos terminado la calle Constitución que es un eje fundamental para el tráfico rodado. Por otro lado, hemos recuperado un patrimonio que no nos ha dado tiempo de  ponerlo en valor pero ya está en los últimos coletazos, que son las bodegas A7, donde una parte muy colmatada del pueblo va a disponer de una plaza pública, que aunque está dentro de un cercado, es tan grande como la Plaza de España. Hemos recuperado un recurso histórico y hemos cerrado todo el ciclo de vitivinicultura de Valdepeñas, junto al Museo del Vino y la cueva de La Antigua Bodega Los Llanos. Se ha convertido en un centro cultural nuevo donde se pone en valor el trabajo que hizo el grupo A7 y Francisco Creis con los Premios Nacionales de Poesía que han dedicado sonetos a los vinos de Valdepeñas. 


Hemos dotado de una nueva infraestructura como es el parking de autocaravanas; hemos incorporado, aunque no está inaugurado, un nuevo parque canino para que los animales puedan correr sin molestar a los vecinos; hemos puesto en marcha la primera fase del velódromo; hemos hecho este año la mayor inversión que ha tenido nunca en el Peral, con la ampliación de nuevas zonas verdes, la recuperación integral de los Baños del Peral con un nuevo lenguaje museográfico, estamos recuperando el vaso de mujeres, donde se va a crear el aula de la naturaleza, hemos incorporado un parking en superficie entre el restaurante El Tigre y Ramón, hemos encontrado un vaso histórico, que es una preciosidad.


También hemos recuperado los molinos del cerro San Blas; ya tenemos fibra óptica en todo el casco urbano de la localidad con tres operadores reales; hemos terminado la sede de la administración electrónica donde  cualquier ciudadano independientemente del lugar del mundo en el que esté puede interactuar con esta adminitración 24 horas al día durante los 365 días del año; hemos ampliado el pabellón deportivo de la Virgen de la Cabeza; hemos puesto en marcha el nuevo vial que va a poner más en valor el parque empresarial Entrecaminos para comunicarlo con el nudo sur; hemos trabajado con las personas con discapacidad para crear un nuevo árbol de Navidad. En definitiva, creo que éste ha sido un muy buen año. Hemos sufrido tres conatos de tormenta y no ha pasado nada, ni daños materiales ni humanos. Tampoco tenemos ya cortes de agua porque se ha puesto en funcionamiento la nueva tubería desde el Cerro de los Muertos. 


Ha sido un buen año que ha dotado a la ciudad de más espacios públicos, como la plaza de Clara Campoamor, la plaza de la Santa Paz... Ha sido un año de nuevas inversiones, nuevas dotaciones, nuevas tecnologías y nuevas herramientas para que la administración esté más cerca de los ciudadanos y, además, tenemos superávit, con lo cual, estoy satisfecho.


¿Hay algún nuevo mural o trampantojo que se vaya a pintar próximamente?


Este año hemos puesto en marcha la nueva normativa de cerramiento de solares que lleva aparejado que todos ellos puedan incorporar un trampantojo para poner en valor diferentes cosas. Pero de aquí a elecciones yo voy a entrar en funciones dentro de tres meses, con lo cual, no voy a mover ya nada que pueda condicionar al gobierno que salga de las urnas porque no me parece honesto, porque todo lo que teníamos que hacer dentro del programa electoral con el que me presenté a esta legislatura ya está hecho y sobradamente cumplido porque si miras todo lo que prometíamos y lo que hemos hecho, hemos hecho dos veces más de lo que prometíamos. Es verdad que el tiempo nos ha venido bien, que no hemos tenido que lamentar nada y que hemos contado con una gestión económica que nos ha permitido mantener recursos que en otros pueblos han desaparecido, como la guardería municipal, el Centro de Mayores o la Escuela de Música. Hemos sabido gestionar bien los recursos económicos de los que disponíamos y no hemos perdido ningún servicio, además de incorporar nuevas infraestructuras que están poniendo en valor a la ciudad.


¿Cómo es el presupuesto de 2019?


El presupuesto que he hecho es el que haría el que esté y salga de las urnas porque no he querido condicionar ninguna inversión y ningún gasto que el gobierno que venga no pueda asumir. El funcionariado hay que pagarlo, la luz hay que pagarla, las transferencias corrientes hay que asumirlas... Y en el tema de inversiones sólo se dibujan aquellas que con anterioridad el Pleno ha asumido. El vial de Entrecaminos hay que pagarlo, los fondos Edusi de los que hemos sido beneficiarios hay que ejecutarlos. Por lo tanto, hemos hecho un presupuesto que no condiciona la gestión política del que llegue y que solamente asume el que tenga que asumir el que salga porque la luz hay que pagarla.


Has dicho que "la situación económica del Ayuntamiento es espectacular". ¿Por qué?


Es espectacular si miro de donde vengo. Cuando yo llegué a esta administración me encontré con que  Valdepeñas tenía 26.000 habitantes, un presupuesto de 20 millones de euros y 16 millones de deuda más 10 millones en facturas sin contabilizar, es decir, 26 millones de deuda. Hoy tenemos 32.000 habitantes, con lo cual la ciudad ha crecido lo que quiere decir que somos capaces de dar trabajo porque si no, se hubieran ido. El presupuesto estaba en 20 y lo he dejado en 32 millones y la deuda estaba en 26 y la he dejado en 13 millones. Así que he bajado la deuda a la mitad, he aumentado el poder adquisitivo de la ciudad y hemos hecho inversiones por valor de 500 millones de euros en estos años. Sólo teníamos una Plaza de España y ahora también tenemos la Plaza de la Constitución y cuatro más, el Canal estaba cubierto un trocito y se va a quedar al 80%. La Avenida de Castilnuevo no existía y ahora existe. El museo al aire libre, que da identidad a la ciudad, no existía y ahora se pueden ver las que hay. Teníamos un único bulevar que era el Paseo de la Estación y hoy tenemos 2,5 kilómetros de bulevares, entre Castilnuevo, Avenida Primero de Julio, calle Luna, Lucero. Teníamos un vertedero y lo sellamos y creamos también un centro de transferencia. Y teníamos también una bomba de relojería como es un vertedero de neumáticos y lo limpiamos. Y teníamos el problema del agua y lo hemos solucionado renovando las tuberías, duplicando la capacidad y no llegaba a presión al barrio de Cachiporro y ahora sí. En definitiva tenemos menos deuda, hemos hecho más inversiones, tenemos más población y más poder adquisitivo.


¿Las bodegas A7 se van a poder inaugurar antes de las elecciones?


Se podrán inaugurar antes de las elecciones pero si no se inauguran me da igual. Lo importante es que esté hecho. Sesenta días antes de las elecciones no se puede inaugurar nada. Y si no lo inauguro mi satisfacción es que hemos creado una nueva zona de ocio, recreo, patrimonio y cultura para la ciudad y una cinta más o menos no me quita el sueño. 


¿Cómo van los trámites para declarar parque arqueológico el Cerro de las Cabezas?


Supuestamente van bien. Pero nos va a pasar como las bodegas A7. Si llegamos, bien, y si no, lo importante es que llegará por fin. Era impensable hace cuatro años  y ya están todos los trámites hechos y ya única y exclusivamente depende una parte burocrática que cuando llegue, bien llegado está. Pero por ejemplo este año hablando de patrimonio, invito a los valdepeñeros a que vayan a ver cómo ha quedado el centro de interpretación del Peral con el nuevo lenguaje del que se ha dotado. Todo eso hace que seamos una ciudad referente en la comunidad. 


¿Qué proyectos hay previstos para los meses que quedan antes de las elecciones?


Terminar lo que hay en marcha y que lleguemos a tiempo. Las bodegas A7, el vial del Parque Empresarial Entrecaminos, el proyecto de Activos de Valdepeñas que va a dar las claves de por dónde hay que ir, terminar la aplicación de la smart city, el nuevo velódromo y la urbanización de las calles que lo rodean.... Proyectos nuevos no voy a iniciar a no ser que haya alguna urgencia sobrevenida. 


Ya hay sentencia en el caso de Antonio de la Torre. ¿Cuál es tu opinión?


Estoy feliz por esa sentencia porque afortunadamente no va a tener que ir a la cárcel. Nosotros en el juicio oral retiramos dos cargos porque la Fiscalía pedía más de tres años de cárcel y yo no podía tener sobre mi conciencia que teniendo una mujer y dos hijos, nuestros familiares no tienen por qué sufrir nuestras torpezas, así que decidimos de mutuo acuerdo retirar los dos cargos y que se le juzgara por el de falsificación que es por el que ha sido condenado. La condena es simbólica pero ya tocaba porque la que don Antonio de la Torre nos lió a Paco y a mí cuando todavía vivía mi madre, para mí se quede.  Han pasado muchos años y lo que no podíamos hacer Paco ni yo era hacer víctimas a sus hijos y a su mujer. Así que retiramos los dos cargos y mantuvimos el de falsificación. Así es que estoy feliz de que se haya hecho justicia y de que la justicia no haya creado un daño colateral para terceras personas.


¿Cómo felicitaría el Año Nuevo a los lectores de El Eco de Valdepeñas?


Va a sonar a tópico pero estoy muy sensibilizado. Por favor, que en 2019 ni una mujer más matada por un hombre. Feliz Año.