miércoles, 2 de julio de 2025, 04:55

El grupo popular no considera "democráticos" los presupuestos municipales para 2019 al ser año electoral

|


Pp martin


El grupo municipal popular ha mostrado de nuevo públicamente su postura contraria a los presupuestos municipales para 2019 que fueron aprobados en el Pleno celebrado ayer en el Ayuntamiento de Valdepeñas. Y es que no les ha parecido "democrático" que un presupuesto que se va a ejecutar en un año electoral no se haya tenido en cuenta a los grupos de la oposición a la hora de elaborarlo. "No nos ha parecido democrático que un presupuesto de un año en el que no se sabe quién pilotará el ayuntamiento, no se haya conformado con todos los grupos sino sólo por el que gobierna, que no puede asegurar si serán ellos los que ejecuten los presupuestos", ha indicado su portavoz, Martín Miguel Rubio.


De esta forma, el grupo popular ha criticado que la deuda "seguirá pesando mucho en Valdepeñas, ya que el Ayuntamiento tendrá que pagar 1.888.200 euros en intereses y amortizar deuda, una deuda que ocupa un lugar importante en la memoria del alcalde y llama la atención la interpretación de aminoramiento de la misma que hace Jesús Martín, ya que dice que se baja no para reducir el pago de intereses y destinar el ahorro a nuevos objetivos, sino para nuevos créditos y más deuda".


Por otro lado, desde el grupo popular han destacado que se trata del mayor presupuesto de la historia de Valdepeñas, con 31.990.000 euros, aunque una parte importante de ese incremento se debe a los fondos para los proyectos Edusi, que según Rubio "aunque proceden de Europa y el trabajo está hecho por el Ayuntamiento, fue finalmente el Gobierno de Rajoy el encargado de otorgarlos, al igual que también fue el Gobierno del PP el que aprobó la subida salarial de los funcionarios, que supondrá para Valdepeñas un gasto de 315.000 euros más".


Como inversiones, desde el PP aplauden el gran montante destinados a Servicios Sociales, que según han indicado, "es el dinero más noblemente gastado por razones de moralidad y ética pública" y también han destacado inversiones como la del cubrimiento del Canal, con 1.832.000 euros, o el nuevo vial del Parque Empresarial Entrecaminos. No obstante, han lamentado que se destine más dinero a la promoción del deporte, con más de 300.000 euros, frente a los 500 euros que se destinan a becas culturales, los 190.000 euros que van para promoción cultural o los 3.500 euros de la biblioteca municipal. Y es que, según han señalado, a Desarrollo Empresarial se destina un 12% de lo que se destina a Deportes. "Hay elementos más importantes que el Deporte, como Bienestar Social, Promoción Empresarial y la lucha contra la pobreza, algo que le dije al alcalde en el Pleno y me contestó que el deporte es responsabilidad municipal pero la promoción empresarial no pero ahora le digo que los pueblos tienen momentos de urgenicas donde la administración tiene que colaborar y la situación de paro que tiene Valdepeñas es para que así fuera", ha explicado Rubio.


Por otro lado, desde el grupo municipal han vuelto a criticar la falta de personal y profesionales médicos que existe en la Gerencia de Atención Integrada de Valdepeñas, lo que provocó que el sindicato médico enviara un escrito apoyado por la mayoría de profesionales médicos del hospital solicitando una ampliación de plantilla que diera servicio a los 68.000 habitantes a los que da servicio esta gerencia.


Sin embargo, según Alfonso Santamaría, concejal del grupo popular, "el sindicato médico no ha recibido contestación ninguna y queremos denunciar la situación que desde hace años atraviesan distintos servicios del hospital porque al principio se echó la culpa a la crisis y la falta de presupuestos y se les sometió a recortes y despido de personal que han sufrido sin protestar todos los trabajadores del hospital".


De esta forma, ha indicado que en el año 2016 se atendió mensualmente en Cardiología a 1.100 pacientes, cuando la media que recomienda el Sescam es de 320; en Digestivo se atendió a 663 pacientes cuando la media es de 417; en Reumatología se atendió a 1.082 pacientes cuando la media es de 834; en Endocrinología se atendió a 1.119 pacientes cuando la media es de 553; y en medicina interna se atendió a 182 cuando la media es de 128.


Por ello, desde el grupo popular se insta al Gobierno municipal a que fuercen a la consejería de Sanidad a dotar de suficientes profesionales sanitarios a la GAI de Valdepeñas para que todos los valdepeñeros tengan una sanidad adecuada.