Valdepeñas cuenta desde hace unos meses con un nuevo espacio público, la plaza de Clara Campoamor, que ha sido inaugurada este viernes por el alcalde de la localidad, Jesús Martín. Se trata de un espacio que es sólo el 50% de lo que será en un futuro y que obedece al Plan de Ordenación Municipal, que se puso en marcha hace diez años, cuyo objetivo era el de desarrollar una ciudad urbana y humana. Para eso se dibujaron siete plazas públicas, como la del antiguo Correos, la que se sitúa frente al Manteo de Sancho, la de Bodegas A7 o la Plaza de la Constitución que quedará abierta directamente a la calle Castellanos. Y otra de esas plazas es la de Clara Campoamor, de donde saldrá una calle que comunicará la calle Horno con la Travesía de Gregorio Prieto.
La nueva plaza cuenta con 800 metros cuadrados y se ha ejecutado a través de varios planes de empleo, con una inversión de 200.000 euros. En ella se ha incluido una fuente, una pérgola y un trampantojo que cumple con la intención de sacar los cuadros del Museo Municipal a la calle, algo que se irá repitiendo en los próximos trampantojos y murales que se vayan realizando en la localidad. En este caso, se trata de uno de los primeros cuadros de Gregorio Prieto, que está en el Museo Municipal, que es de titularidad municipal, aunque el titular de los derechos de imagen es la Fundación Gregorio Prieto, que ha dado permiso para su reproducción en la vía pública.
El trampantojo es obra de Francisco Girón Polo, más conocido como Dresu, quien ha aprovechado para dar las gracias a la gente de la calle que le dio su apoyo mientras lo estaba pintando, al Ayuntamiento de Valdepeñas por el apoyo que está brindando al arte urbano y a los artistas locales y por confiar en él para hacer una obra de un artista tan querido en Valdepeñas como Gregorio Prieto.