Valdepeñas ha sido una de las 20 localidades españolas beneficiarias del programa 'Empléate desde la Igualdad'. Una iniciativa que busca promover acciones dirigidas a incrementar la empleabilidad de las mujeres, promover su participación social y fomentar su autonomía personal. Así lo ha anunciado el teniente de alcalde de Desarrollo Empresarial, Francisco Delgado, quien ha explicado que el programa, financiado por el Fondo Social Europeo y otorgado por el Instituto de la Mujer, solamente se hará en ocho localidades de menos de 30.000 habitantes y en 12 de más de 30.000, entre las que se encuentra la Ciudad del Vino.
Las mujeres destinatarias que se podrán beneficiar de este programa son mujeres paradas de larga duración, jóvenes sin cualificación, responsables de núcleos familiares, pertenecientes a minorías étnicas, mayores de 45 años sin titulación y víctimas de violencia de género. Además, el programa, cuya duración es de ocho meses, tiene distintas fases, la de motivación, la de información y orientación, la de formación y la de búsqueda de empleo.
Por su parte, Vanessa Irla, teniente de alcalde de Servicios Sociales y Sanidad, ha asegurado que el año 2018 ha sido "intenso" en lo que tiene que ver con la igualdad en Valdepeñas, ya que se ha evaluado el I Plan de Igualdad Municipal 2014-2017, se ha elaborado un diagnóstico de la situación y se ha llevado a cabo el II Plan de Igualdad Municipal 2018-2022. Un plan que está dividido en distintos ejes, como son la transversalidad, educación y cultura, participación e inclusión social, empleo y empresas, corresponsabilidad y prevención de la violencia de género.
De esta forma, en total había 105 acciones planteadas para desarrollar en 2018. De ellas, 83 se han cumplido al 100%, 13 de manera parcial y quedan 9 pendientes para realizar en el mes de diciembre.
Por todo ello, Irla ha señalado que el grado de ejecución de las acciones "es bastante homogéneo" y ha asegurado que desde el Ayuntamiento "estamos muy satisfechos con el trabajo que se está realizando, aunque somos conscientes de que no podemos conformarnos con esos datos y tenemos que seguir trabajando y avanzar hacia una igualdad real y efectiva".