domingo, 6 de julio de 2025, 01:06

Vadepeñas se une para conmemorar el Día Internacional Contra la Violencia de Género

|


141118 va present actos viiolencia de genero


Valdepeñas conmemorará el Día Internacional Contra la Violencia de Género, que se celebra el próximo 25 de noviembre, con una serie de actividades bajo el lema 'Valdepeñas contra la violencia de género'. Actividades que se han organizado por parte del Ayuntamiento de la localidad en coordinación con el Consejo Local de la Mujer y que cuentan con el objetivo de mostrar la repulsa del pueblo de Valdepeñas frente a la violencia de género y condenar esa violencia machista. Así lo ha presentado la teniente de alcalde de Servicios sociales y Sanidad, Vanessa Irla, quien ha anunciado que el próximo 25 de noviembre se celebrará un gran acto en la Plaza de España, en el que tendrán cabida toda la ciudadanía, asociaciones y partidos políticos.


Será así el único acto contra la violencia de género que se celebre en Valdepeñas ese día y dará comienzo a las 13:00 horas con un minuto de silencio y la lectura de un manifiesto. Además, habrá un fotomatón de 11:30 a 14:30 horas para que todos los que lo deseen puedan hacerse una foto con el marco de 'Valdepeñas contra la violencia de género' y colgarla en las redes sociales. 


Igualmente, se repartirá entre los asistentes unas chapas elaboradas con AFAD en las que aparece el lazo morado, símbolo de la lucha contra la violencia de género, y el lema de este año. Y habrá acompañamiento musical de jazz.


Además, se han puesto en marcha otras actividades que arrancan este jueves 15 de noviembre a las 18:00 horas en el centro cultural La Confianza, donde se celebrará la conferencia 'La trata de personas, esclavitud del siglo XXI', a cargo de Paloma Hernández. El objetivo es "visibilizar esta forma cruel de violencia hacia las mujeres e intentar generar una actitud de concienciación y compromiso frente a esta realidad", según Irla.


Por otro lado, el 18 de diciembre la licenciada en Ciencias de la Información y especializada en violencia hacia la mujer, Nuria Varela, ofrecerá una ponencia bajo el nombre 'Amar en tiempos de Instagram' que estará dirigida a alumnos de 4º de ESO. Por la tarde, Varela presentará su libro 'Feminismo para principantes'.


Igualmente, se ha creado un spot contra la violencia de género para que se difunda en medios de comunicación y redes sociales en el que intervienen sectores comprometidos contra esta lacra, como el educativo, el sanitario, el policial o el de servicios sociales. 


El 30 de noviembre a las 12:00 horas se reunirá la comisión general de igualdad para dar información sobre el desarrollo del Plan de Igualdad municipal en 2018.


También se colocará un gran lazo morado en la Plaza de la Constitución del 23 al 26 de noviembre, el agua de la fuente de la Plaza de España se teñirá de color morado los días 24 y 25 de noviembre y se iluminarán de este color la fachada del Ayuntamiento y la Puerta del Vino del 23 al 25 de noviembre.


El lunes 19 de noviembre se celebrará la reunión del protocolo de seguuimiento de violencia de género y durante este mes de noviembre se celebrarán diversos talleres de prevención de la violencia de género dirigidos a alumnado de Secundaria.


Además, se repartirán vinilos adhesivos contra la violencia de género por establecimientos comerciales y la Oficina de Turismo lucirá los días 24 y 25 de noviembre en su escaparate el lazo morado.


Por último, en colaboración con Juventud se está preparando una campaña de sensibilización hacia los jóvenes a través de Instagram.


En la rueda de prensa de presentación de estas actividades han estado presentes representantes de asociaciones que conforman el Consejo Local de la Mujer, como Afammer, Amfar, la Asociación de Amas de Casa y Rosae. Por parte de Afammer, su presidenta, Ramona Martín, ha animado a trabajar "todas en la misma línea, no sólo en la educación de los jóvenes sino que los mayores tienen que apoyar y dar fuerza porque el problema es de todos".


Y por parte de Amfar, Andrea Prieto, ha animado a participar en las actividades "porque todos sufrimos mucho este problema y en todos los ámbitos es donde hay que trabajar porque maltrato hay todos los días hasta que ya se llega a lo peor que es la muerte".


Por último, la teniente de alcalde de Servicios Sociales y Sanidad ha recordado que uno de los objetivos del Ayuntamiento de Valdepeñas es la apuesta por la igualdad y para eso se trabaja en el Plan de Igualdad "porque somos conscientes de que solo cuando exista una igualdad real y efectiva entre hombres y mujeres podremos hablar de que no hay violencia de género porque la violencia de género es el acto de superioridad del hombre hacia la mujer y una de las herramientas para trabajar en ese sentido es el plan de igualdad y por eso trabajamos en él y ponemos nuestro granito de arena".