El centro cultural La Confianza ha acogido este viernes la conferencia-concierto 'Como canta un poeta', dedicada al poeta Federico García Lorca en el 120 aniversario de su nacimiento. En esta iniciativa, que ha registrado aforo completo, han intervenido el barítono Luis Santana y el pianista Antonio López, acompañados por el hispanista y gran experto en la figura de García Lorca, Ian Gibson, que se ha aproximado a la figura del poeta, a su muerte y a anécdotas de su vida.
"Es un placer estar en Valdepeñas, Lorca tenía una gran amistad con Gregorio Prieto y vamos a conocer dentro de poco la correspondencia de Gregorio Prieto con otros poetas, como Lorca; es la tragedia de este país, la diáspora de tanta gente y tanta muerte, tanta dictadura y la democracia es un proceso lento y difícil, siempre incompleto, porque faltan muchos documentos, pero Lorca es grande, grande, para mí es el poeta nacional de este país, está todavía desaparecido y vamos a ver si lo localizamos", ha indicado, en declaraciones a los medios de comunicación, Ian Gibson.
Por su parte, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha señalado que "como ciudadano de este país que formo parte de esa memoria herida es muy de poner en valor que un ciudadano que no es además español haya tenido la valentía, la osadía, que no debió ser fácil, de desenterrar la memoria herida y enterrada de un ciudadano como García Lorca, así que, como ciudadano y amante de la poesía, haberlo conocido es una emoción para mí".
Así, el primer edil ha contado alguna anécdota relacionada con Lorca. "Yo conocía mucho a Gregorio Prieto, le ayudé a montar el museo, y me dijo dos cosas: en el tren Madrid-Granada Lorca paró aquí para verle y Gregorio Prieto era hijo de un notario y fueron a la estación a recogerlo. El padre, cuando lo vio bajar, venía con un pantalón blanco, una camisa rosa y un zapato de tafilete y les dijo que cogieran el coche y se fueran al Peral para que no les viera nadie y Lorca paseó por el paseo de los olmos del Peral para que no lo vieran", ha recordado.
Además, Martín ha asegurado que una vez le preguntó a Gregorio Prieto quién mató a Lorca y el pintor valdepeñero dijo que la envidia. A este respecto, Ian Gibson ha señalado que "a Lorca lo querías o lo envidiabas, era una disyuntiva, era imposible ignorarlo, le envidiaban porque era famoso, porque ganaba dinero y tenía una familia que no era facha y eso que el padre era terrateniente y rico pero había mucho odio contra ellos en Granada y Lorca dijo que la peor burguesía era la burguesía granadina y lo dijo un mes antes y pasó lo que pasó".
Durante el recital, junto a las explicaciones de Gibson, que ha realizado numerosos trabajos biográficos el poeta, dramaturgo y prosista granadino, ha participado el barítono Luis Santana, acompañado al piano por Antonio López, que ha cantado las 16 canciones populares recopiladas y armonizadas por Lorca entre finales de los años 20 y mediados de los 30 del pasado siglo.