El Museo del Vino de Valdepeñas ha acogido este martes el III Encuentro de Personas Cuidadoras No Profesionales enmarcado dentro del II Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Valdepeñas y al que han asistido unas 70 personas. Una iniciativa que ha sido inaugurada por el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, quien ha recordado que "las sociedades contemporáneas nos han llevado a demandar a la administración que se ocupe de algunas acciones de las que nos teníamos que ocupar nosotros y lo asumíamos como una labor humanitaria porque se trataba de cuidar a los nuestros".
Así, el primer edil ha señalado que este Día de las Personas Cuidadoras No Profesionales, que se conmemora el 5 de noviembre, "es una manera de poner en valor a la sociedad y generar un autoestima de quien se encarga de sus padres y abuelos perdiendo parte de su libertad diaria, algo que puede resultar muy duro". Es por ello que ha indicado que esta actividad "es una manera de decirles que somos conscientes de ello y que nos ayudan a hacer una ciudad mejor".
Por su parte, la teniente de alcalde de Servicios Sociales y Sanidad, Vanessa Irla, ha recordado que este encuentro se enmarca en el II Plan de Igualdad porque el 85% de las personas cuidadoras no profesionales son mujeres. Además, ha indicado que desde el Ayuntamiento se ha puesto en marcha una campaña de corresponsabilidad bajo el lema 'La suma de esfuerzos multiplica los resultados', con la que se trata de concienciar sobre la importancia de la conciliación y la corresponsabilidad en el ámbito privado y público.
De esta forma, Irla ha insistido en que el Día de las Personas Cuidadoras No Profesionales "es un día para visibilizar a esas personas que no tienen horarios, que trabajan las 24 horas del día para cuidar a sus seres queridos y lo hacen con el corazón y la sociedad se lo tiene que reconocer porque la administración no puede llegar a todos esos recursos".
En esta edición la cita ha contado con un enfoque innovador, con el objeto de potenciar la participación social, fomentar la corresponsabilidad en las tareas como cuidadoras, visibilizar y poner en valor el cuidado familiar, con escaso reconocimiento social, y destacar la necesidad de apoyar a las familias cuidadoras y de que éstas compartan el cuidado.
Como novedad, se ha realizado una ponencia a cargo de la Fundación Pilares para la Autonomía Personal. La ponente ha sido Ana García Mendoza, técnica de Proyectos de la Fundación y responsable del Programa de apoyo a familias cuidadoras ‘Cuidamos contigo’, quien ha explicado que desde esta fundación tratan de prestar una atención integral a las personas cuidadoras. "Nos acercamos para dar respuesta a sus necesidades, para estar cerca de ellas y tener una relación de confianza para ver qué necesidades tienen", ha señalado, añadiendo que "es muy importante poner en valor el cuidado de esas personas y apoyar a las familias porque si las apoyamos la gente podrá seguir viviendo en sus casas y cuanto más apoyos tengan, más tiempo seguirán así".