El Museo de la Fundación Gregorio Prieto ha acogido este sábado la presentación de la primera publicación dedicada a la colección permanente de su museo. Se trata de una guía en edición bilingüe español-inglés, que ofrece un recorrido histórico-artístico a través de sus 30 obras más significativas. Paralelamente, tal selección permite al lector reconstruir los principales hitos biográficos del genial artista valdepeñero. La guía parte desde los primeros trabajos juveniles de Gregorio Prieto, hasta llegar a sus obras más conocidas y representativas para el arte español contemporáneo. Asimismo, las creaciones compendiadas en esta nueva publicación abordan las influencias que Prieto asimiló de las vanguardias conocidas durante sus años en Roma, Londres o París, sin olvidar las múltiples disciplinas que el artista manchego cultivó: pintura, dibujo, fotografía y collage.
Así lo explicó, en declaraciones a los medios de comunicación, el director del Museo de la Fundación Gregorio Prieto, Ignacio Muñoz González, quien ha recordado que la guía se ha presentado con motivo de los actos organizados en torno al 50 aniversario de la fundación.
Igualmente, junto a la presentación de esta guía, su autor, Javier García-Luengo, miembro ejecutivo de la fundación, ha dado a conocer al público el libro digital 'Gregorio Prieto. Vida y Obra (1897-1992)', resultado de su tesis doctoral en la que ha realizado una recopilación lo más exhaustiva posible de la trayectoria vital y artística de Gregorio Prieto. "Para ello he intentado seguirle las pistas en todos los lugares donde residió, como Madrid, Londres, Roma o París, e incluye documentación que arroja luz sobra su trayectoria personal y nos ayuda a recopilar mejor su obra; porque Gregorio Prieto era un tanto recitente a fechar y este libro ayuda a catalogar a Gregorio Prieto y ver cómo fue un artista de vanguardia, de una modernidad extraordinaria en su tiempo a tenor de la confrontación de su obra con la época que le tocó vivir", ha indicado.
Con motivo de esta presentación se ha aprovechado para exponer algunos dibujos y obras infantiles de Gregorio Prieto que no habían sido expuestas en su totalidad y dos óleos adquiridos por la fundación.
Igualmente, la presidenta de la fundación, Concepción García Noblejas, ha adelantado que en breve se va a presentar el archivo de Gregorio Prieto, compuesto por más de 3.000 documentos, y una vez finalizado el 50 aniversario de la fundación, el edificio del museo va a ser objeto de unas obras de remodelación para adaptarlo a los nuevos tiempos y hacerlo accesible.
El acto contó con la asistencia del director provincial de Educación, Francisco Navarro, y del teniente de alcalde de Cultura, Educación, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Valdepeñas, Manuel López.