El Museo Municipal de Valdepeñas acoge hasta el próximo 9 de diciembre la exposición ‘La ostentación del poder: Metalurgia en la prehistoria y protohistoria’, centrada en la importancia que tuvo el metal en las sociedades humanas que ocuparon el territorio que actualmente conforma Castilla-La Mancha. Una muestra que reúne piezas arqueológicas de distintos yacimientos de toda la región, incluido el Cerro de las Cabezas de Valdepeñas, y que ha sido inaugurada este viernes por la delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Carmen Teresa Olmedo, y por el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín.
De esta forma, la representante del Gobierno regional ha destacado el interés de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha por acercar la cultura y el patrimonio a todos los ciudadanos y ha explicado que "este proyecto pretende desechar esas ideas de que Castilla-La Mancha era un erial y una zona de paso; con exposiciones como ésta y con yacimientos como el Cerro de las Cabezas demostramos que aquí había mucha riqueza y había habitantes que se aferraron a los avances tecnológicos, que determinaron el futuro de esta tierra".
Por su parte, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha señalado que esta exposición "viene a demostrar hasta dónde los metales han forjado la historia de la humanidad" y ha agradecido que la muestra esté en esta ciudad señalando que "es muy interesante así que por favor difundámosla porque es un esfuerzo notable que agradezco al Gobierno de Castilla-La Mancha e incluye piezas que son patrimonio de Valdepeñas, del Cerro de las Cabezas".
Igualmente, el teniente de alcalde de Educación, Cultura, Turismo y Festejos, Manuel López, ha puesto en valor que uno de los principales del Ayuntamiento de Valdepeñas haya sido el conocimiento, la investigación y la conservación de nuestro patrimonio. "Han sido muchas las intervenciones realizadas en Valdepeñas, estamos colaborando en la rehabilitación de la iglesia de la Asunción y de la capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno, y hemos recuperado los Baños del Peral; mención aparte merece el patrimonio arqueológico del Cerro de las Cabezas, que es objeto de actuaciones desde 1984", ha explicado. Un yacimiento que "hoy es un referente en el panorama nacional por la puesta en valor del patrimonio arqueológico, algo que nos va a ayudar a que sea declarado parque arqueológico".
El comisario de la exposición, Honorio Javier Álvarez García, ha destacado que 'La ostentación del poder' "es un homenaje al ingenio humano, a la inteligencia de quienes vieron cómo una simple piedra se convertía en algo más" y ha añadido que "el metal ha forjado la historia de la humanidad".
El visitante podrá ver en esta exposición cómo se reconstruyen diferentes tipos de enterramientos con ajuares metálicos, hornos de las edades del Bronce y del Hierro, talleres de orfebrería ibérica, de acuñación de moneda o una herrería; junto a una magnífica selección de objetos de cobre, bronce, hierro, oro, plata y plomo, que van desde el Calcolítico hasta finales del mundo ibérico. Todo ello, ilustrado con audiovisuales que recrean las estelas del Bronce Final o las cerámicas ibéricas en las que los objetos de metal cobran vida en manos de los personajes en ellas representados.