sábado, 5 de julio de 2025, 22:00

La periodista Isabel Valdés presenta en Valdepeñas su libro 'Violadas o muertas', sobre La Manada y los movimientos feministas

|


251018 VA PRESENT LIBRO VIOLADAS 1


El centro cultural La Confianza ha acogido este jueves la presentación del libro 'Violadas o muertas', de la periodista Isabel Valdés. Una actividad incluida dentro de los actos organizados por el Ayuntamiento de la localidad dentro del segundo Plan de Igualdad municipal y que se centra en el análisis del caso conocido como La Manada y en los distintos movimientos feministas generados a lo largo de los últimos meses en todo el mundo como el 'metoo' en Estados Unidos.


Así lo ha explicado su autora, Isabel Valdés, en declaraciones a los medios de comunicación, donde ha señalado que "el libro no sólo habla de La Manada, sino también de todo el movimiento feminista que se ha generado en los dos últimos años, que tuvo como enganche la sentencia del año pasado, y cuenta todos los movimientos feministas que ha habido alrededor del mundo, que es importante porque es una mecha que ha prendido de forma global y que de una forma u otra, incluso en Asia, África, Latinoamérica y Estados Unidos ha generado un movimiento que está teniendo un impulso súper rápido e intenso".


Por su parte, la teniente de alcalde de Servicios Sociales y Sanidad, Vanessa Irla, ha recordado cómo el pasado 8 de marzo "marcó un antes y un después, donde las mujeres salimos a la calle, donde paramos para que se viera la importancia que tienen las mujeres en nuestra sociedad porque representamos a la mitad de la población mundial y por tanto la mitad de la inteligencia del mundo y la sociedad está cambiando y hemos visto cómo a raíz de ese 8 de marzo hubo después un cambio de Gobierno, el socialista de Pedro Sánchez, con un gobierno feminista donde por primera vez en la historia de nuestro país está formado por más ministras que ministros". No obstante, también ha añadido que "aún queda mucho por hacer pero es cierto que tenemos que seguir trabajando para conseguir que nuestra sociedad sea feminista, que no haya distinción entre hombres y mujeres, y para eso tenemos que trabajar para que exista una asignatura sobre feminismo e igualdad obligatoria en los centros educativos, donde Castilla-La Mancha ya trabaja en ello, y trabajar las conductas afectivo sexuales puesto que no hay una educación de ese tipo; los más jóvenes tienen acceso a la pornografía fácilmente y eso les sirve de educación sexual y la pornografía no hace más que trasladar la imagen de la mujer como objeto sexual que puede utilizar el hombre para cubrir sus necesidades".



251018 VA PRESENT LIBRO VIOLADAS 2



251018 VA PRESENT LIBRO VIOLADAS 3