El 10 de octubre de 1858, hace doscientos años, nacía en Manzanares Francisca Díaz Carralero Rodelgo, la poeta conocida como La Ciega de Manzanares, desde 2.014 Hija Predilecta de la localidad.
La Asociación Cultural el Zaque ha celebrado, en la víspera del bicentenario de su nacimiento, un homenaje en su honor ante el monumento situado en la plaza de los juzgados cuya autoría es de José Legasa. Un centenar de asistentes arroparon la lectura de varios poemas de La Ciega de Manzanares. Socios y amigos de la Asociación Cultural El Zaque fueron sucesivamente leyendo una secuencia de poemas de la Ciega entremezclados con otros de autoría de quienes participaban en su lectura. La semblanza de la Ciega fue tomada del escrito que el 21 de diciembre de 1.850 hiciera de ella, el también manzanareño, Obispo de Ávila, Don Pedro José Sánchez Carrascosa Carrión.
En Manzanares esta poeta, ciega y humilde, tiene reconocimiento a su memoria con la dedicación de una calle, el monumento donde se ha celebrado la velada literaria con motivo de su bicentenario, y la titularidad del edifico que fuera la Casa de los Merino y que hoy acoge el Museo Manuel Piña y es sede de la Escuela de Música de la Universidad Popular.
Este homenaje ha contado como hilo conductor los poemas, y biografía de La Ciega de Manzanares, contenidos en la publicación de Julián Granados García de Tomás cuya presentación, en 2.013, coincidió con el anuncio de su nombramiento, efectivo un año después, como Hija Predilecta de Manzanares a propuesta de la Asociación Cultural El Zaque.