El Pleno ordinario de octubre en el Ayuntamiento de Valdepeñas ha dado luz verde a las tasas y precios públicos que entrarán en vigor a partir del 1 de enero de 2019. Aprobadas por mayoría absoluta con los votos a favor de PSOE e IU-Ganemos y la abstención de PP y UCIN. En general, las tasas conllevan una actualización del 2,2% conforme al IPC y habrá bonificaciones. Según ha explicado el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, "nada sube, todo baja un 2,2% de acuerdo al IPC y en algunos casos hay bonificaciones de hasta el 80% como es el caso del Centro de Mayores del Lucero".
En el caso de las tasas de la Escuela Municipal de Música y Danza 'Ignacio Morales Nieva', se recuperarán las bonificaciones que se suprimieron con la crisis. Así, el primer hijo matriculado pagará toda la tasa; el segundo hijo pagará el 30% menos; y el tercer hijo, un 50% menos.
En cuanto al Centro de Mayores del Lucero también habrá bonificaciones. Así, cuando la cuota de la tasa sea inferior a 100euros al mes, pagará 20 euros menos y habrá una bonificación del 80%; cuando la tasa sea entre 100 y 200 euros, pagará 40 euros menos y habrá una bonificación del 60%; cuando la tasa sea entre 200 y 300 euros, pagará 45 euros menos y habrá una bonificación del 15%; y en los casos de más de 300 euros, pagará 30 euros menos y habrá una bonificación del 10%.
Además, se ha creado una nueva tasa por utilización privativa o aprovechamiento del espacio público para uso exclusivo de las empresas situadas en los polígonos industriales. Se trata de una tasa como la que ya existe en el casco urbano para señalizar los vados pero adaptada a los polígonos.
De esta forma, el portavoz del grupo municipal popular, Martín Miguel Rubio, ha señalado que "la bajada de impuestos potencia la economía; la modificación de ordenanzas fiscales es ólo para subirlas o para crear unas nuevas, que la del vado del polígono industrial, por lo que nos vamos a abstener", a pesar de apoyar las bonificaciones de la Escuela de Música y del Centro de Mayores del Lucero. "Son dos esfuerzos del ayuntamiento, aunque las tasas no nos gustan, nos parecen nobles y por eso nos abstenemos", según Rubio.
Por su parte, Gregorio Sánchez, portavoz del grupo municipal de IU-Ganemos, adelantó su voto afirmativo a pesar de haber anunciado con anterioridad que votarían en contra. Y es que a pesar de lamentar la subida generalizada del 2,2% en servicios como la tasa por abastecimiento de agua, IU-Ganemos presentó una enmienda a las tasas para que el Ayuntamiento garantice el suministro de agua en aquellos casos de impagos, buscándose fórmulas alternativas para hacer efectivo el pago de la deuda contraída por parte del consumidor. Una enmienda que fue aceptada, lo que llevó a IU-Ganemos a abstenerse en el punto. "Esto nos convence porque el año pasado votamos en contra de la subida de las tasas de la Escuela de Música y este año han querido compensar esa subida con la bonificación; y luego está el Centro de Mayores que es el chocolate del loro porque afecta sólo a 20 personas , y nos parece bien que se cree la tasa del vado en el polígono; por estas cuestiones consideramos que se han mejorado para que las votemos a favor", según Sánchez.
Por otro lado, el Pleno aprobó una modificación presupuestaria por suplemento de crédito de 765.790 euros destinado a amortizar deuda bancaria, que fue aprobado por mayoría absoluta con los votos a favor de PSOE, PP y UCIN y el voto en contra de IU-Ganemos. Según Martín, el Ayuntamiento "iba a amortizar este año 2,5 millones de euros lineales que sumados a estos casi 800.000 euros, este año el Ayuntamiento habrá amortizado 3,3 millones de euros de su deuda histórica, la más baja que ha tenido el Ayuntamiento en los últimos 25 años; cuando llegamos a esta presidencia nos encontramos en los bancos 16 millones de euros de deuda y cuando llegue el 31 de diciembre estaremos en 14, teniendo un 1,5 millón menos de deuda que hace 16 años a pesar de las inversiones que hemos hecho en este tiempo".
En este punto, IU-Ganemos mostró su oposición al punto señalando que "se trata de una ley totalmente injusta que habría que desobedecer porque existe la posibilidad de no llegar a que exista ese remanente porque es injusto que los valdepeñeros tengamos que destinar 800.000 euros a pagar deuda, que la tenemos ya muy baja en comparación con lo que hay en el mercado, por lo que todos entendemos quién es el gran beneficiario de esta ley, que son los bancos".
Igualmente, se aprobó una modificación presupuestaria de 575.774,52 euros para desarrollar varios proyectos, como la mejora del Polígono del Vino basada en una reactualización de señales por 385.197,86 euros; la creación de un aula de la naturaleza en el Peral por 56.600,28 euros; un cerramiento de parterres en la calle Seis de Junio y Avenida de la Constitución por 37.000 euros; el equipamiento de la tercera planta del centro Cecilio Muñoz Fillol por 40.724 euros; dotar esa planta de ordenadores por 19.900 euros; y realizar unas reformas de mantenimiento en el complejo deportivo de la Virgen de la Cabeza por 36.323 euros.
También se aprobó otra modificación presupuestaria por valor de 278.000 euros a la adquisición de una barredora de limpieza viaria, de una máquina expendedora del párking municipal y un dron para Protección Civil.
Plusvalías
En otro orden de cosas, el Pleno de octubre ha sacado adelante por unanimidad la fijación de criterios para ajustar el impuesto de las plusvalías, con el objetivo de que el cobro sea justo detectando si ha habido o no una ganancia patrimonial por parte del tributante. Según ha explicado el portavoz del Equipo de Gobierno, Francisco Delgado, "para tratar de cotejar si ha habido esa pérdida patrimonial o no la ha habido esta propuesta de acuerdo, en aras a la transparencia y dar conocimiento a los ciudadanos, se lleva a la sesión plenaria para que se tenga un conocimiento generalizado". Así, según ha explicado, “la administración local tendrá en cuenta las certificaciones restrictivas emitidas por la Dirección General del Catastro, la estadística del precio del suelo del Ministerio de Fomento del Gobierno de España y el valor de referencia de bienes urbanos de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas”, apuntaba Delgado, definiéndolos como “los tres elementos administrativos que se baremarán por los servicios técnicos para comprobar si no ha habido o no un incremento patrimonial”.
Otro punto que fue aprobado por unanimidad es la cesión de una parcela de 2.177 metros cuadrados propiedad del Ayuntamiento a la Consejería de Educación para proceder a la ampliación del IES Bernardo de Balbuena con aulas modulares de obra.
Por último, se dio luz verde al plan territorial de emergencia municipal, a la modificación del reglamento del fondo de acción social de los empleados públicos del Ayuntamiento y a la ratificación de la modificación de la oferta de empleo público 2018. Además, se aprobó una moción del grupo municipal de IU-Ganemos solicitando la ampliación de las zonas de seguridad en relación con el ejercicio de la caza.