miércoles, 9 de julio de 2025, 09:03

El Ayuntamiento destinará 765.790 euros en 2018 a amortizar deuda bancaria

|


Paco delgado


El Ayuntamiento de Valdepeñas destinará 765.790 euros en 2018 a amortizar deuda bancaria. Se trata de uno de los puntos que se elevarán al Pleno ordinario de octubre que se celebrará este lunes a las 20:00 horas y que conlleva varias modificaciones de crédito, tal y como ha explicado el portavoz del Equipo de Gobierno, Francisco Delgado. En este caso se trata de una modificación presupuestaria por suplemento de crédito que conlleva con carácter definitivo a determinar la cantidad que el Ayuntamiento destinará este año a amortizar deuda bancaria, cantidad que asciende a 765.790,90 euros.


Igualmente, se aprobará una modificación presupuestaria de 575.774,52 euros para desarrollar varios proyectos, como la mejora del Polígono del Vino basada en una reactualización de señales por 385.197,86 euros; la creación de un aula de la naturaleza en el Peral por 56.600,28 euros; un cerramiento de parterres en la calle Seis de Junio y Avenida de la Constitución por 37.000 euros; el equipamiento de la tercera planta del centro Cecilio Muñoz Fillol por 40.724 euros; dotar esa planta de ordenadores por 19.900 euros; y realizar unas reformas de mantenimiento en el complejo deportivo de la Virgen de la Cabeza por 36.323 euros.


También se aprobará otra modificación presupuestaria por valor de 278.000 euros a la adquisición de una barredora de limpieza viaria, de una máquina expendedora del párking municipal y un dron para Protección Civil.


Por otro lado, se dará luz verde a las tasas y precios públicos para 2019 y el Ayuntamiento cederá una parcela de 2.177 metros cuadrados a la Consejería de Educación para la ampliación del IES Bernardo de Balbuena.


Igualmente, se aprobará de manera inicial el reglamento del fondo social de los empleados públicos del Ayuntamiento, fondo dotado con 60.000 euros, así como el Plan Especial de Emergencia Territorial de Valdepeñas que regula las situaciones de emergencia que se pudieran dar en la localidad. 


También se aprobará la ratificación de la oferta de empleo público para 2018 y se elevará al Pleno la propuesta de fijación de criterios técnico-jurídicos en relación al impuesto de plusvalía.  "En ese sentido desde negociación de Tributos y a instancias de los servicios técnicos se ha querido establecer unos principios para saber si habrá liquidación de plusvalía en cada caso o si no ha habido incremento de patrimonio", según Delgado. Esos parámetros son el valor del suelo, la estadística del precio del suelo y el valor de excedencia de los bienes urbanos.