Aunque se llevan celebrando actividades desde el día 20 de julio la localidad de La Solana vivirá este fin de semana sus días grandes de Feria y Fiestas en honor a Santiago y Santa Ana. Con una amplia programación para grandes y pequeños, los platos fuertes que quedan son la Gala de la Huella de tu Voz este viernes, la actuación de Labandón y Bandón el sábado o una revista de variedades el domingo, después de celebrar la inauguración oficial de la feria el pasado martes con el pregón a cargo del solanero Manuel Cesáreo López Perales. De todo ello hablamos con el concejal de Festejos de La Solana, Luis Romero.
¿Cómo se presenta la Feria de La Solana?
Se presenta espectacular. Como todos los años, pero cada año va ganando porque vamos sabiendo qué es lo que no tenemos que hacer y qué es lo que le gusta a la gente.
¿Qué novedades habrá?
Llevamos varios años instalando la carpa en la Plaza Mayor, donde se celebran desde el Baile del Vermut y las fiestas infantiles y cuenta con participación de la gente de La Solana a lo largo de todo el día. No cesa desde por la mañana hasta por la noche la actividad, tanto cultural como festiva.
Este año el pregón ha corrido a cargo de Manuel Cesáreo López Perales. ¿Por qué le han elegido a él?
Normalmente, vamos intercalando hombre y mujer. El año pasado fue una mujer y este año le ha tocado a Manuel Cesáreo, que es general de brigada médico. Además, es una persona solanera, que tiene mucho arraigo en esta localidad aunque no resida aquí.
Todas las noches hay actuaciones en la Plaza Mayor. ¿Qué destacarías de ellas?
No solamente hay actuaciones durante la feria sino que ya comenzamos el 20 de julio con la actuación de Salsa Flamenca en la Plaza Mayor y Sol Rock en la caseta municipal. Luego pasamos el día 21 con la Muestra Nacional de Folclore. El lunes 23 tuvimos al grupo de coros y danzas del Centro de Mayores. No hay que olvidar a nuestros mayores puesto que la feria no sólo es para los niños. El día 24 fue la inauguración oficial con la banda de cornetas y tambores de San Sebastián, gigantes y cabezudos, pasacalles infantiles...
Entre estas actuaciones destaca la gala de la Huella de tu Voz que es un producto solanero y que ha tenido mucho éxito y será este viernes. ¿Qué acogida suele tener?
La acogida que tiene La Huella de tu Voz es enorme. Cuando se hace en mayo faltan sitios de toda la gente que quiere ver la gala. Y prácticamente igual ocurre en la Plaza Mayor durante la feria. Desde bien temprano la gente empieza a coger sillas para escuchar y contemplar la gala. Además, teniendo en cuenta que todos los participantes son locales excepto el ganador que es valdepeñero, Óscar Martín.
Al final no habrá ninguna actividad en la Plaza de Toros...
No habrá ninguna actividad porque nos vimos obligados a suspender los festejos taurinos por incumplimiento de contrato por parte del empresario.
¿Cómo invitaría a la gente a participar en estos días de Feria en La Solana?
Yo creo que el concejal no tiene que invitar a nadie porque la feria por sí sola tiene un atractivo tal que toda la comarca está pendiente de nuestros festejos. Sé que van a venir porque todos los años vienen. En concreto desde Valdepeñas son muchísimas las personas que nos visitan y ya saben que en el momento en el que están aquí se sienten solaneros más. Y no solo ocurre con Valdepeñas, sino también Manzanares, Tomelloso, Membrilla, San Carlos del Valle, todos los pueblos de alrededor estarán seguro en nuestra feria porque son bien recibidos y porque creemos y podemos. El atractivo de la feria es muy especial.