Después de estar cansad@s de acudir a los conductos oficiales, léase, Consejería de Fomento de Ciudad Real, ante un grave problema de habitabilidad en esta vivienda pública, acudimos a los medios de comunicación para llevar a cabo una denuncia pública de los graves problemas que en ella incurre.
La situación es la siguiente, la vivienda está situada en Valdepeñas en la barriada situada en la c/ Prolongación Postas, hay una vivienda de Protección Oficial que lleva completamente vacía unos 8 años. Dicha vivienda, pertenece a la Junta de Comunidades de Castilla – La Mancha, gestionada por la Consejería de Fomento de Ciudad Real que a día de hoy tiene constancia de la grave situación.
Tras ser abandonada, por un descuido quedaron las ventanas abiertas y por lo tanto las palomas han convertido dicha vivienda en un palomar, agravado por el hecho de que se ha producido una fuga de agua en dicha vivienda que afecta a la salud de los vecin@s y que empeora día a día, concretamente a la vivienda que está justo debajo, donde se están produciendo filtraciones de agua fétida por el techo y paredes de diferentes habitaciones y zonas comunes, haciendo así imposible vivir ahí y también afecta la vivienda que está encima de donde se ha producido dicho palomar.
El Ayuntamiento de Valdepeñas, a través de la Concejalía de Medioambiente nos ha prometido mandar un técnico para que haga un informe oficial de la situación, que presentaremos en la Consejería antes mencionada.
Tras un año de denuncias presentadas, quejas y desesperación, no hemos obtenido ningún tipo de mejora, simplemente nos consta desde la Consejería de Fomento que no pueden solucionar el problema por ahora porque hay una denuncia en lo contencioso administrativo en el juzgado de Ciudad Real y después de todo este tiempo, esperamos la respuesta del juez para adjudicar la apertura de la vivienda abandonada. Por eso, ante la negativa de la Consejería, nos dirigimos a la prensa para hacerlo público y así hacer fuerza y presión, para que este caso se solucione cuanto antes y las personas afectadas puedan vivir saludablemente en sus respectivas viviendas.