miércoles, 9 de julio de 2025, 09:35

Valdepeñas incorpora a su patrimonio el edificio de Manserja por 350.000 euros

|


JESUS MARTIN


Después de un largo y complejo proceso, en el que se han visto implicados varios bienes inmuebles más, el Ayuntamiento de Valdepeñas finalmente ha adquirido el edificio de Manserja, situado en el Paseo de la Estación, por valor de 350.000 euros incorporándolo así al patrimonio municipal. Así lo ha anunciado el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, quien ha recordado que el pasado día 13 de julio se aprobó la disolución definitiva de la Mancomunidad de Servicios del Jabalón (Manserja), a la que había cedido este inmueble para que los sindicatos agrarios se instalasen allí.


Así, aunque la conocida como Casa del Agricultor fue tasada por un millón de euros, de los que el Ayuntamiento sería el poseedor de 500.000 euros, finalmente ha sido adquirido por 350.000 euros. A ello hay que añadir que el antiguo edificio de Manserja situado en la Avenida de los Estudiantes fue adquirido por el Consistorio por un millón de euros con el acuerdo de ir pagándolo en cuatro anualidades de 250.000 euros. Sin embargo, la última anualidad no se materializó para hacer frente a las deudas que tenía Manserja y ahora con esta operación ha quedado solventada.


Además, después de un proceso de ocho años, Valdepeñas también ha recuperado la Casa de los Rurales, situada en la calle Esperanza.


De esta forma, el primer edil ha destacado que "los valdepeñeros ya tenemos un nuevo inmueble y hemos cerrado tres cosas, el pago de la primera sede de Manserja, la adquisición de la nave de la Casa de los Rurales de calle Esperanza por haber cumplido con los sindicatos y este inmueble del Paseo de la Estación, con lo que recuperamos parte de la identidad modernista de esta zona".


Esta adquisición se ha podido ejecutar, según el primer edil, gracias a los remanentes y superávit del Ayuntamiento y ha adelantado que en el último trimestre del año, además de amortizar 3 millones de euros de deuda que se tenía previsto, "posiblemente vamos a pagar 1,5 millón de euros más, por lo que terminaremos este año pagando 4,5 millones de euros de deuda, con lo que acabaremos con una deuda de 49% sobre el PIB, que es la deuda más baja del Ayuntamiento en los últimos veinte años".


Por ello, Martín ha aplaudido esta operación, que "va a dar solvencia para los próximos cuatro años, por lo que el Gobierno que salga de las urnas en las próximas elecciones, se encontrará un Ayuntamiento con un patrimonio de bienes inmuebles enorme, con una deuda más baja y con los proyectos Edusi, con lo que la legislatura la va a tener hecha y la deuda más baja le permitirá hacer inversiones como una que ya es segura que es terminar la variante norte para continuar con el Plan de Tormentas".