Valdepeñas acoge este viernes el VI Congreso de Jóvenes Agricultores y Ganaderos organizado por la asociación agraria de jóvenes agricultores (ASAJA) bajo el lema 'Avanzando con los jóvenes' y al que han asistido cerca de 300 jóvenes de toda la provincia y de algunos puntos de la región.
Se trata de un encuentro de jóvenes agricultores y ganaderos menores de cuarenta años, patrocinado por Bankia, en el que se debate sobre la situación actual del campo y las perspectivas de futuro, la necesidad del relevo generacional, cómo influye la reforma de la Política Agraria Común (PAC) en su actividad profesional o las fórmulas de financiación.
La inauguración el congreso ha corrido a cargo de Pedro Barato, secretario nacional de ASAJA, quien ha explicado que el motivo de celebrar este congreso "es porque hay jóvenes que quieren poner en valor lo que hacían antes con sus abuelos y familias, quieren recuperar una profesión que es la agricultura y la gente cree que por su juventud y preparación ya no hacen lo que hacían, hacen lo mismo en el campo pero de otra forma, con las nuevas tecnologías, que se aplican a la agricultura, a la ganadería, al ahorro de agua, al combustible y al mercado".
En este sentido, Barato ha destacado la importancia del mercado, que representa el 70% de la renta de los agricultores, mientras que el 30% restante correspondería a la PAC, por lo que ha avanzado que seguirán insistiendo desde ASAJA en la formación de la gente para que dependan de un mercado digno.
Igualmente, al congreso ha asistido Paola del Castillo, presidenta nacional de los jóvenes de ASAJA, quien ha explicado que están trabajando por los jóvenes agricultores. "Estamos teniendo reuniones y luchando por los retos que tenemos, que son el acceso a la tierra, el acceso a la financiación y poder emprender", ha indicado.
Por parte de la Diputación de Ciudad Real, el vicepresidente Manuel Martínez López-Alcorocho, ha puesto en valor el papel que juega el sector agrario en la conservación del medio ambiente y ha explicado que "desde la Diputación sabemos la importancia de nuestra tierra desde todos los ámbitos y de hacer una política que llegue a todos los vecinos". Así, ha recordado la apuesta de la institución provincial por Fenavin que a estas alturas cuenta con un 20% más de inscripción que en el mismo período de hace dos años.
Por su parte, el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha alertado sobre el problema de la despoblación de las zonas rurales y el importante papel que juega el sector agrario para evitarlo. "España tiene un mal endémico contemporáneo que es la despoblación de las zonas rurales, con lo que eso lleva consigo de la desaparición de los pueblos; si miramos hacia los campos de Calatrava o Montiel o tenemos jóvenes como éstos fijando su esfuerzo en la tierra o pasaremos a tener pueblos abandonados".
En el congreso se han detallado las características y plazos de la nueva convocatoria de ayudas de incorporación de jóvenes al campo y las de la mejora de explotaciones, que se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha este viernes y que está dotada de 50 millones de euros, lo que permitirá incorporar este año al campo a 400 jóvenes de la región.