domingo, 13 de julio de 2025, 00:15

Quixote Innovation centró su última conferencia en el latido manchego del planeta Tierra

|


030718 VA QUIXOTE


Organizada por Quixote Innovation, con la colaboración del Ayuntamiento de Valdepeñas y el Centro asociado de la UNED tuvo lugar el pasado viernes 29 dentro del ciclo “Viernes con la Ciencia” que ésta asociación desarrolla la conferencia, ““El latido manchego del planeta Tierra: sonidos de aguas, volcanes y terremotos”


Fue presentada por El Director del Centro asociado D. Pedro Jesús Sánchez y por el Director de Extensión Universitaria Pedro Jesús Jaramillo, siendo seguida en directo por los numerosos asistentes en la sala como a través de streaming por varias decenas de personas interesadas en entender mejor estos conceptos, las cuales también pudieron lanzar sus preguntas al ponente mediante mensajes en tiempo real.


Los temas centrales de las Conferencia están orientados a la divulgación científica así como a crear patrones educativos innovadores que respondan a los retos del futuro y se adapten a diferentes contextos locales.


Como ponente se contó, en ésta ocasión, con D. Pedro Rincón, Doctor en Geología y Gerente de la consultora independiente Geapraxis Ibérica, experto de ordenación del territorio. Tras definir algunos conceptos geológicos generales, habló del relieve como sinónimo objetivo del latido del planeta, de las “cosas” del relieve del antepaís bético vistas desde el cielo, singularidades de la geología en la tierra manchega: Los volcanes, los terremotos y, sobre todo, el agua, con una idea hipotética para explicarlo, mediante el proyecto “abco”: la hipótesis flexural. Este modelo geológico no es ni más ni menos que una evidencia -accesible para todos los públicos- de la vitalidad del planeta Tierra: de su “ritmo cardiaco”...


Nos mostró la importancia de Observar, cualquier proceso natural que se pretenda ordenar; Planificar la ordenación del territorio, Gestionar sosteniblemente e Informarse para Comprender.


Tras la ronda de preguntas en la que de una manera totalmente objetiva, ajena a especulaciones, se respondió a consultas sobre particularidades de las tierras raras, acuíferos y aspectos geológicos de nuestra región, se pasó a la antesala donde se realizó una cata comentada de diferentes variedades de queso ofrecida por Quesería Mendoza, los cuales fueron maridados con vinos de Bodegas Aruspide.


Debido al periodo estival durante los meses de julio y agosto se realizará una pausa en la realización de conferencias aunque se continuará con el resto de actividades de apoyo a la innovación y emprendimiento que realiza Quixote Innovation así como el desarrollo de espacios Makers para formar en impresión 3D y Arduino.


Para cualquier consulta pueden ponerse en contacto con la asociación en info@quixoteinnovation.com así como a través de sus redes sociales Facebook o Twitter.